• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La venta de Edenor a Vila y Manzano, bajo la lupa de Defensa de la Competencia

15 julio, 2021
La venta de Edenor a Vila y Manzano, bajo la lupa de Defensa de la Competencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) comenzó a tratar la adquisición de Edenor, por parte del grupo de Daniel Vila y José Luis Manzano. El expediente ingresó la semana pasada en el organismo regulador, que ya estudia los pedidos de información que hará con el objetivo de realizar los análisis correspondientes, según fuentes oficiales.

La CNDC depende de la secretaría de Comercio, que a su vez está dentro de la órbita del ministerio de Desarrollo Productivo. El organismo se encarga de supervisar fusiones y concentraciones económicas. El objetivo es garantizar que no haya abusos de posición dominante que afecten la competencia en distintos negocios.

Vila y Manzano, junto con otros socios, compraron la mayoria de Edenor por casi US$ 100 millones. El ENRE -regulador de la electricidad- manifestó que no tenía reparos y concedió luz verde a la operación. Ahora, la CNDC debe dar el siguiente paso para convalidar la transacción.

Entre las últimas concentraciones en las que estuvo trabajando la CNDC hay algunas internacionales (Facebook y Whatsapp, Fox y Disney, más alguna local como Mirgor-Brightstar en electrodomésticos). En general, los tiempos que suele manejar este organismo no son cortos, sino que toman hasta varios años.

La adquisición de Edenor requiere el aval regulatorio por el monto de la operación, y porque los compradores ya operan en el sector, a través de Edemsa (distribución eléctrica en Mendoza) y la generadora hidroeléctrica Ameghino.

En algunos casos anteriores, la CNDC solicitó que el comprador se desprenda de algunos activos (a Quilmes le sucedió cuando adquirió Brahma, y luego realizó otras operaciones internacionales que tuvieron efecto local).

El abogado Rodrigo Luchinsky es el presidente de la Comisión, atravesada por distintas miradas a través de diferentes Gobiernos.

Entre 2018 y 2019, para seguir la ley de Defensa de la Competencia, se realizó un concurso para conformar un tribunal de Defensa de la Competencia. Se llegaron a presentar 7 candidatos, cuyos antecedentes buscaban garantizar la independencia de ese tribunal, que tendría poder sobre las decisiones de la CNDC. Esos nombres fueron enviados al Congreso, que rechazó el concurso y lo anuló.

La actual administración mandó otro proyecto para modificar la ley de Defensa de la Competencia. Entre otros aspectos, cambia los procedimientos de selección de los candidatos para el Tribunal. Alcanzó la media sanción en el Senado, pero no avanzó en Diputados.

La ley de 2018 estableció que -mientras no se constituya el Tribunal de Defensa de la Competencia-, la autoridad de aplicación transitoria es la CNDC, junto con la secretaría de Comercio. En este momento, sigue siendo la CNDC la que dictamina la conveniencia de una operación de fusión y adquisición, y la secretaria de Comercio la que resuelve en última instancia.

“El inicio del trámite de la CNDC es parte de un proceso que comenzó con el dictamen favorable del ENRE. Confiamos, siguiendo el análisis ya efectuado, que el trámite seguirá su curso y que dictaminará que la operación respeta los límites establecidos en la normativa vigente“, respondió Edenor en un comunicado frente a la consulta de Clarín,

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández, sobre los 100.000 muertos por coronavirus: “Hay quienes con esas muertes negocian”

Next Post

Llega hoy un nuevo vuelo de Aerolíneas de China con 768 mil dosis de Sinopharm

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Llega hoy un nuevo vuelo de Aerolíneas de China con 768 mil dosis de Sinopharm

Llega hoy un nuevo vuelo de Aerolíneas de China con 768 mil dosis de Sinopharm

Ultimas Noticias

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO