• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los analistas ven pocas chances de que la inflación se consolide por debajo del 3% en los próximos meses

15 julio, 2021
Los analistas ven pocas chances de que la inflación se consolide por debajo del 3% en los próximos meses
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con el indice de Precios al Consumidor (IPC) de 3,2%, la inflación de junio marcó el registro más bajo de 2021. Y aunque desde el Gobierno se muestran confiados en que la desaceleración se profundizará, los analistas no creen que en los próximos meses se consolide debajo del 3% mensual.

Si bien las consultoras estiman que en algún mes podría estar debajo del 3%, el aumento del gasto público de cara a las elecciones y la necesidad de volver a financiarse con emisión monetaria le agregarán combustible a los precios.

La última vez que la inflación fue menor al 3% mensual fue en septiembre de 2020 -el mes en el que se reforzó el cepo cambiario- cuando llegó a 2,8%. Desde entonces ha venido oscilando entre 3 y 4%.

Miguel Kiguel remarca que “por ahora casi todas las sorpresas han sido con una inflación más alta de la esperada. Seguramente se seguirá moviendo dentro del rango de 3% y 3,5%, pero puede ser que algún mes esté por encima y algún otro por debajo de ese rango”.

Para el director de Econviews, uno de las dificultades para controlar la inflación es que “los precios estacionales le dan mucha volatilidad al índice general. Lo más preocupante es que la inflación núcleo, que es la más estable, dio 3,6% y no da muestras de estar bajando”.

Para el economista Fausto Spotorno, el dato de julio estará cerca del 3% y el año cerrará “levemente por encima de 50%“.

Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma, señala que “si bien el dato de julio puede estar por debajo de 3%, la vuelta de la expansión monetaria y fiscal le va a dar aire a los precios. Probablemente se estabilice alrededor de 3%, aunque algún mes puede estar por debajo”.

De todos modos, Caamaño remarca que “con controles de precios y el tipo de cambio y las tarifas pisadas, una inflación de 3% mensual es altísima. Pero por como empieza a cambiar el sesgo de la política económica todo indica que estamos cerca del piso, mucho más para desacelerar no tiene“.

“El dato de julio posiblemente ronde el 3% e incluso podría estar por debajo, sin embargo de agosto en adelante, con una política fiscal y monetaria más expansiva y un intento de recuperación del salario, nuevamente volveremos a ver una inflación en el rango 3-3,5%“, desliza Guido Lorenzo de LCG.

Desde Anker Latinoamérica, Martín Vauthier indica que “hasta las elecciones estamos viendo una desaceleración transitoria que se va a mantener con un piso mensual muy elevado. La demanda de dinero es muy débil y la inercia inflacionaria es importante”. 

Vauthier destaca que un elemento que va a incidir sobre los precios es que se viene “un impulso fiscal que se va a financiar en parte con emisión monetaria. La apuesta oficial es que en los próximos meses el salario le gane a la inflación. Estamos viendo una desaceleración a partir de agosto más cercana a 2,8%, que siguen siendo niveles muy altos”.

Anticipos para julio

“Nosotros estamos esperando para julio una inflación de 3%, aunque no descartamos que pueda perforar levemente ese piso”, marca Lorena Giorgio, de la consultora Equilibra. “De cara al segundo semestre, esperamos una inflación mensual promedio de 2,8%, con precios regulados congelados y el tipo de cambio oficial avanzando a un ritmo promedio mensual entre 1,2% y 1%. El año cerraría en 47,5%“.

La economista destaca que “para las aspiraciones electorales del gobierno es indispensable moderar la inflación, pero también dinamizar el consumo. Por eso, las tarifas y el tipo de cambio seguirán actuando como anclas nominales. La suba de salarios tras la reciente reapertura de paritarias sólo significará un incremento en términos reales si es que la inflación promedio en lo que resta del año perfora el piso de 3% mensual“.

Para Camilo Tiscornia, de C&T Consultores, la inflación tiene un componente estacional en julio. “Lo que estamos viendo es que los alimentos vienen más tranquilos, pero este mes siempre tiene un pico por el turismo, a lo que se agregan otras subas, como las de medicamentos”.

Respecto del piso del 3%, Tiscornia opina que “tal vez en agosto podría quebrar ese piso. Pero creemos que para fin de año va a acelerarse de vuelta. Estamos manejando un año que termine cerca del 49%”.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El Índice de Precios al Consumidor subió 3,2 % en junio

Nota Siguiente

Crecen las obras de construcción con actividades normales y alcanzan a 80% del total

Related Posts

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Next Post
Crecen las obras de construcción con actividades normales y alcanzan a 80% del total

Crecen las obras de construcción con actividades normales y alcanzan a 80% del total

Ultimas Noticias

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Resultados de la Quiniela de Santa Fe en La Previa: estos son los números ganadores del jueves 17 de julio

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO