• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Biocombustibles: el kirchnerismo consiguió que el Senado convierta en ley el nuevo marco de producción

16 julio, 2021
Biocombustibles: el kirchnerismo consiguió que el Senado convierta en ley el nuevo marco de producción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El kirchnerismo cumplió con su objetivo al conseguir que el Senado convierta en ley, este viernes a la madrugada, el proyecto que establece un nuevo marco para la producción de biocombustibles que regirá por lo menos hasta el 31 de diciembre de 2030.

La propuesta, aprobada con 43 votos afirmativos y 19 en contra, fue impulsada por el diputado Máximo Kirchner y había generado cierto nerviosismo dentro del oficialismo ya que el pasado 12 de julio se venció el plazo de vigencia de la antigua ley de Biocombustibles.

Incluso, el Gobierno tuvo que emitir un decreto para prorrogar la normativa hasta el 27 de agosto o hasta que entre en vigencia un nuevo “Marco Regulatorio de Biocombustibles”.

El debate de esta propuesta había provocado ruido interno en el oficialismo porque el año pasado, el Senado había aprobado, por unanimidad, la prórroga del actual régimen. Sin embargo, Diputados avanzó con una nueva ley promocionada por el jefe del bloque del Frente de Todos.

La maniobra de Máximo Kirchner generó malestar en el bloque oficialista del Senado e incluso un grupo de legisladores llevó su queja al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Sin embargo, todo quedó atrás luego de que el Senado dio sanción definitiva a la propuesta que mantiene el corte obligatorio de bioetanol de 12% para las naftas -en 6% para la caña de azúcar y 6% para el maíz-, mientras que recorta al 5% (actualmente estaba en 10%) el corte obligatorio de biodiésel para el gasoil.

El sanjuanino Rubén Uñac, presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles, fue el encargado de defender la propuesta oficialista. En este contexto destacó que en el sector “se crearon nuevas empresas, miles de puestos de trabajos, 54 plantas industriales distribuidas en 10 provincias argentinas”.

El marco regulatorio de #Biocombustibles permite 👇

✅Dar continuidad y seguridad jurídica

✅Fomentar la industria nacional y el desarrollo de las economías regionales.

✅Generar previsibilidad

✅Abastecer el mercado interno, potenciar el externo y sustituir importaciones pic.twitter.com/Id8RmLMKUC

— Ruben Uñac (@RubenUnac) July 16, 2021

El proyecto comenzó a ser debatido pasadas las 21.30 del jueves, en el marco de una sesión maratónica que incluyó varios proyectos económicos, y fue aprobado después de la 1.30 de la madrugada del viernes.

“Se determina su vigencia hasta el 31 de diciembre del 2030 y se habilita al Poder Ejecutivo a otorgar una prorroga única por 5 años. Entendemos que en estos plazos se garantiza la estabilidad de los beneficios”, resaltó Uñac.

El debate en la Cámara alta.

El debate en la Cámara alta.

Oscar Parrilli fue otro de los defensores de la propuesta. “Estamos dando previsibilidad y certeza para las inversiones. Nos interesa que esta actividad crezca en las pymes porque son las que están esperando esta ley”, transmitió.

Por su parte, la radical Pamela Verasay cargó contra el secretario de Energía, Darío Martínez. “No hubo ni un solo informe técnico con sustento ambiental que justificara la forma en la que la Secretaría de Energía reduce a la mitad los cortes de biodiesel. El mundo va hacia la descarbonización y no hubo ningún informe que justificara esta decisión”, recriminó.

El pampeano Daniel Lovera, desde la bancada oficialista, cuestionó el recorte. “Las energías renovables han sido siempre un actor clave en el desarrollo económico de nuestro país, además, en las últimas décadas han cobrado un rol más protagónico”, apuntó el senador, quien estimó que esta normativa traerá “una merma de la capacidad productiva”.

Humberto Schiavoni, senador por el PRO, también cargó contra la iniciativa al afirmar que “esta ley va en contra de sus objetivos, en los aspectos ambientales, productivos y de generación de trabajo”. Incluso indicó que “este proyecto desvirtúa los objetivos de un régimen de biocombustibles que fue exitoso y que ahora peligra”.

Para Claudio Poggi, ex gobernador de San Luis, la propuesta significa “un claro retroceso en la política de biocombustibles”. “Estamos castigando a una economía regional que vincula el agro con la industria. Debemos legislar para ayudar al sector, no para achicarlo y hacerlo desaparecer”, añadió.

La tucumana Silvia Elías de Pérez fue contundente al enfatizar que la ley aprobada por el Senado “tiene una mirada miope, de cortísimo plazo” que desincentiva la inversión y achica el mercado de los biocombustibles y “asume una matriz energética que va a contramano del mundo”.

“El sector del biocombustible ya no necesita de una ley de promoción como se la pensó hace 15 años porque hoy se abastece solo. Pero se debe regular porque no hay otra alternativa y la regulación que hoy hacemos es la que siempre estuvo”, aclaró, por su parte, el peronista Carlos Caserio.

La senadora por Córdoba Laura Rodríguez Machado expresó: “Ojalá se sienta la desesperación cuando gente que produce, que trabaja, que apuesta al futuro, que crea empresas y fuentes de trabajo ve que el Congreso sanciona una ley que las liquida, que les pone un cerrojo, que casi les pone bandera de remate”.

A los que trabajan y apuestan por el país, el kirchnerismo los hunde votando leyes como esta de #biocombustibles. A todos los sectores que no están de acuerdo políticamente con ustedes, les ponen un pie encima. pic.twitter.com/Mpz5EaUpce

— Laura Rodríguez Machado (@laurmachado) July 16, 2021

Desde el Frente de Todos, María de los Ángeles Sacnun, defendió la propuesta y cuestionó la política de Mauricio Macri, porque durante su gestión se otorgó el porcentaje de corte pero “congelaron el precio y casi destruyen a toda la industria de biocombustibles“.

“Esta ley afecta el horizonte de previsibilidad del país, eso es una mala señal para las inversiones. Va a ser necesario un acuerdo entre todos los sectores para solucionar en serio la problemática de los biocombustibles”, aseveró, por su parte, el radical Luis Naidenoff.

Más allá del debate a la hora de votar la propuesta contó con el apoyo del Frente de Todos y los aliados Magdalena Solari Quintana y Alberto Weretilneck. Los senadores de Juntos por el Cambio y el interbloque Parlamentario Federal rechazaron la iniciativa.

Aunque los representantes de las provincias azucareras, como los radicales Silvia Elías de Pérez (Tucumán); Mario Fiad y Silvia Giacoppo, ambos de Jujuy, votaron a favor de la propuesta .

GRB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Cannabis: el Congreso da el primer paso para definir el marco regulatorio para la producción medicinal de la planta

Nota Siguiente

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó un nuevo programa de asistencia a los prestadores turísticos

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Next Post
El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó un nuevo programa de asistencia a los prestadores turísticos

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó un nuevo programa de asistencia a los prestadores turísticos

Ultimas Noticias

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO