• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Después de una furiosa segunda ola de la pandemia, Brasil ve los efectos de la vacunación

16 julio, 2021
Después de una furiosa segunda ola de la pandemia, Brasil ve los efectos de la vacunación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras una devastadora segunda ola que hizo trepar los muertos por covid a medio millón de personas, Brasil registra desde hace algunas semanas una baja en los indicadores de la pandemia, que los especialistas atribuyen a la aceleración del ritmo de vacunación.

El promedio de muertes diarias de la última semana fue de 1.252, frente a las casi 3.000 vidas que se perdían por día durante la primera quincena de abril, en pleno auge de la segunda ola.

Y el promedio de contagios está por debajo de los 43.000, después de haber superado los 77.000 a fines de junio.

“Todavía no estamos en una situación cómoda: tenemos un número altísimo de casos nuevos y de muertes. Pero en aquellas franjas etarias completamente vacunadas ya vemos una mejora significativa en los indicadores de internación y decesos”, señaló a la agencia AFP la epidemióloga Ethel Maciel, de la Universidad Federal de Espírito Santo (UFES).

Fuerzas de seguridad custodian un cargamento de vacunas de Pfizer llegadas al aeropuerto de Campinas, en San Pablo, a fines de abril. Foto: REUTERS

Fuerzas de seguridad custodian un cargamento de vacunas de Pfizer llegadas al aeropuerto de Campinas, en San Pablo, a fines de abril. Foto: REUTERS

Se acelera la inmunización

La inmunización, que se inició en enero en grupos prioritarios (personal de la salud, ancianos, indígenas), se vio afectada por la escasez de dosis e insumos importados.

Pero en el último mes el país logró estabilizar la entrega y distribución de vacunas y aplicó, en promedio, más de un millón de dosis diarias, según datos oficiales.

Esto ha resultado en una cobertura del 40% de la población con una dosis y alrededor del 15% con una inmunización completa, y se espera que esos porcentajes suban considerablemente en los próximos meses.

Ciudades como San Pablo y Río de Janeiro, las más pobladas del país, avanzaron en la vacunación de grupos clave, como los profesionales de la salud y la educación, y están convocando a los adultos de 30 a 40 años para la primera dosis.

Brasil llegó en junio a los 500.000 muertos por coronavirus: el homenaje en la playa de Copacabana, el 20 de ese mes. Foto: AP

Brasil llegó en junio a los 500.000 muertos por coronavirus: el homenaje en la playa de Copacabana, el 20 de ese mes. Foto: AP

Río promete inmunizar a toda su población mayor de 12 años para fines de noviembre.

Alivio en los hospitales

La vacunación “ha avanzado a una velocidad menor que lo deseado, pero empieza a mostrar efectos claros. También fue importante para que aquella supuesta tercera ola (augurada aún el mes pasado) no se concretara”, afirmó Mauro Sanchez, epidemiólogo de la Universidad de Brasilia (UnB).

Brasil, con 212 millones de habitantes, suma ya casi 540.000 muertes por covid, de las cuales más 340.000 se registraron en lo que va de 2021.

En su último boletín epidemiológico, la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) confirma la mejora en los índices de contagios y muertes, con tendencia a la baja desde hace al menos tres semanas.

Además, por primera vez desde diciembre, ninguno de los 27 estados brasileños presenta una ocupación superior a 90% en sus camas de terapia intensiva para pacientes con covid.

CASOS
0.000.000


00.000

por millón de hab.

MUERTES
00.000


0.000
por millón de
hab.


Fuente: Johns Hopkins
Chart: Flourish | Infografía: Clarín

La amenaza de las nuevas variantes

Pero la circulación del virus no está bajo control y los especialistas advierten del riesgo del surgimiento de nuevas variantes o de que la variante Delta, considerada más contagiosa, se vuelva predominante.

El Ministerio de Salud identificó hasta ahora 27 casos de esa variante (detectada inicialmente en India) y las autoridades locales realizan un intenso rastreo de contactos para evitar que se propague.

Algunos estados redujeron el intervalo entre la primera y la segunda dosis de algunas vacunas, en un intento de anticipar la inmunización completa.

“El único escenario que podría cambiar (la tendencia de mejora) es que surjan nuevas variantes, o que la Delta altere los índices de transmisión en Brasil”, indicó Maciel.

¿Vuelta a la normalidad?

Pese a la postura del presidente Jair Bolsonaro, que suele circular sin tapabocas y ha cuestionado la seguridad de las vacunas (que él mismo negó a aplicarse), una encuesta de la consultora DataFolha reveló esta semana que el 94% de los brasileños ya se vacunó o pretende hacerlo, una adhesión récord desde el inicio de la pandemia.

El consenso entre especialistas es que Brasil debe mantener o aumentar el ritmo de vacunación para poder retomar plenamente las actividades (incluyendo las clases presenciales con 100% de alumnos) y empezar a pensar en permitir eventos masivos, como las fiestas de fin de año en Rio de Janeiro y el Carnaval en febrero de 2022, que este año debió cancelarse.

“La vuelta a la normalidad todavía no está en nuestro horizonte. Deberemos tener una cobertura de aproximadamente 80% de la población, asociada a un nivel muy bajo de circulación comunitaria del virus, para empezar a permitir aglomeraciones o fiestas como aquellas a las que estamos acostumbrados”, sostiene Sanchez.

Fuente: AFP

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

El impacto de la ampliación de zonas frías comenzará a registrarse a fines de agosto en las facturas

Nota Siguiente

Promueven el fortalecimiento de medios de gestión social a través del subsidio Sumar

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Internacionales

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia
España

Israel emite severa advertencia a Irán tras ataque hutí contra aeropuerto de Tel Aviv y bombardea Yemen en represalia

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa
España

Persiste la indefinición en el Vaticano: tercera fumata negra en el cónclave para elegir nuevo Papa

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.
España

Exclusivo: La liberación de opositores venezolanos de la embajada argentina desata crisis en el régimen de Maduro. Nueva versión de los hechos.

Next Post
Promueven el fortalecimiento de medios de gestión social a través del subsidio Sumar

Promueven el fortalecimiento de medios de gestión social a través del subsidio Sumar

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Video: un ex River erró un penal y Arsenal extendió su increíble racha sin triunfos

Video: un ex River erró un penal y Arsenal extendió su increíble racha sin triunfos

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO