• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno profundiza el plan “dos anclas” para anestesiar la inflación

16 julio, 2021
El Gobierno profundiza el plan “dos anclas” para anestesiar la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La leve desaceleración de los precios en junio convenció al Gobierno de que va por el camino correcto. Si se miran los últimos meses, el IPC pasó de un 4,8% en marzo a 3,2% el mes pasado. Para ello, fue clave planchar dólar y tarifas, un plan de dos anclas que según los economistas se profundizará antes de las elecciones para que la inflación no supere el 50% anual que arrojó junio.

“El mercado no tiene dudas de que, hasta las elecciones, el Banco Central va a seguir apreciando el tipo de cambio oficial y la inflación seguirá desacelerándose. Para ‘el día después’ crece la incertidumbre y el precio de los bonos ya está reflejando un avance del dólar oficial por encima de la inflación”, advirtió un informe de Equilibra. Allí, creen que la inflación podría perforar el 3%.

El IPC acumuló en el primer semestre un 25,3% y el tipo de cambio oficial,  15,3%. Según la consultora, la devaluación administrada (crawling-peg) del dólar oficial volvió a desacelerarse, pasando de un ritmo anualizado de 15% en mayo a 12% en junio, y 11,7% en lo que va de julio. Así, por quinto mes consecutivo, los precios volvieron a ganarle al tipo de cambio.

“Se profundiza el ancla cambiaria, las tarifas congeladas, los acuerdos de precios y habrá una flexibilización de importaciones aún a costa de una menor acumulación de reservas netas para darle aire a la actividad. Con esos factores vemos una desaceleración transitoria de la inflación, pero el piso sigue siendo alto“, dijo Martín Vauthier, economista de Anker Latinoamérica.

Los efectos colaterales se observaron esta semana con las mayores tensiones en los dólares paralelos, las restricciones para operar en el contado con liquidación (CCL) y el poder de fuego del Banco Central. Pese a estas medidas, el blue está ya en $ 178, y la brecha cambiaria llega al 85%, mientras la tensión en los distintos tipos de cotizaciones sigue escalando.

El objetivo es que el dólar siga corriendo de lejos a la inflación, pero no se descartan nuevos sobresaltos en un escenario electoral. “Va a haber más demanda de dólares financieros y blue, van a intervenir ya sea comprando bonos o través de mayores regulaciones, no se si va a subir la brecha, pero va a haber más presiones“, dijo Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina.

El esquema apunta a que los salarios le ganen a la inflación después de perder la carrera en los últimos tres años. Con ese fin, el Gobierno aflojó un poco el ancla salarial al convalidar en junio paritarias en torno al 40% y anticipar este mes el salario mínimo. Pero este impulso al consumo también limitaría el plan antinflacionario, según algunos economistas.

“Yo no veo que se desacelere mucho más, junio fue un mes bueno en materia de ‘anclas’ y así y todo tuviste una inflación arriba del 3%. Ahora, con salarios que empiecen a recuperar, un sesgo más expansivo en materia fiscal y monetaria, no veo que pueda bajar mucho más”, dijo Guido Lorenzo, director de LCG, quien estimó una brecha más elevada en los próximos meses.

En los últimos días, el Banco Central siguió comprando dólares y acumuló US$ 7.200 millones en el año. Esa artillería, sumada al cepo y las nuevas restricciones, le daría margen para controlar el tipo de cambio. “Apostaría a que la brecha no se salga de cauce, las reservas están y se va a estabilizar entre el 70 y 80%“, estimó Andrés Borenstein, economista jefe de Econviews.

La otra cara del menor avance de los precios es el incremento en términos reales del gasto. En los primeros cinco meses, los salarios públicos, jubilaciones y asignaciones crecieron por debajo de la inflación, y se redujo el déficit. “La Inflación es mala, pero buena para que no suban jubilaciones reales. Si baja muy rápido, te sube el déficit”, explicó Borenstein.

La incógnita es hasta cuándo podrá sostenerse el plan oficial. Con menos reservas y más pesos en la calle, el Gobierno tendría más dificultades para “anestesiar” la inflación después de diciembre. “No hay que olvidar que dos de los factores que están detrás de la desaceleración no son sostenibles a mediano plazo: tarifas y tipo de cambio oficial”, advirtió Jorge Vasconcelos, director del Ieral.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández le agradeció a Joe Biden por la donación de 3.5 millones de vacunas Moderna

Next Post

Cristina Kirchner, dura con la Justicia por el pacto con Irán: “Es un disparate institucional, judicial y político”

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Cristina Kirchner, dura con la Justicia por el pacto con Irán: “Es un disparate institucional, judicial y político”

Cristina Kirchner, dura con la Justicia por el pacto con Irán: "Es un disparate institucional, judicial y político"

Ultimas Noticias

El alcalde de Talavera afirma que la ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

LO ULTIMO

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO