• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desmienten que exista un informe de la ONU denunciando que hubo persecución judicial contra Cristina Kirchner

17 julio, 2021
Desmienten que exista un informe de la ONU denunciando que hubo persecución judicial contra Cristina Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la audiencia del juicio por el Pacto con Irán del viernes, Cristina Kirchner hizo referencia a un supuesto informe del Relator Espacial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García Sayán, con duras críticas a la “mesa judicial” del macrismo. Pero el informe no existe, explicaron dirigentes de organismos de Derechos Humanos vinculados a la ONU.

La vicepresidenta afirmó sobre la presunta persecución judicial que habría sufrido la confirmó Garcia Sayán en un informe “lapidario” sobre como estaba funcionando el Poder Judicial en Argentina durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

Además, en un escrito previo a la audiencia Cristina afirmó que: “cabe recordar el informe presentado en el año 2019 nada menos que por el Relator Especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados de la ONU, Dr. Diego García-Sayán, en el cual describió, con absoluta objetividad y con un enorme grado de detalle, la manera en que el poder político, entre los años 2015 y 2019, había interferido sobre el accionar de la justicia”.

Sin embargo, dirigentes de organizaciones de derechos humanos –que pidieron mantener su nombre en el anonimato- negaron que exista ese informe. Explicaron que se trata de una denuncia que presentó el abogado del ex ministro de Planificación, Julio De Vido, Maximiliano Rusconi, ante esa relatoría de la ONU.

Entonces, el presunto documento de Garcia Sayán al que se refirió Cristina del 1 de noviembre de 2019, “no es un informe ni de una decisión u opinión del Relator”, explicaron las fuentes.

Se trata del escrito que normal y habitualmente los relatores envían al Estado en cuestión con las alegaciones de las supuestas víctimas (técnicamente se denomina “comunicación”).

En la mecánica de la ONU se dice que es un traslado (por eso “comunicación”) al Estado denunciado, donde no se manda el escrito de la parte, sino que se reiteran las alegaciones que se hicieron. Es para que en el trámite correspondiente el Estado luego haga el descargo correspondiente.

En esa comunicación García Sayán dijo “quisiera señalar a la atención urgente del Gobierno de Su Excelencia la información que he recibido respecto a la presunta existencia de un Plan sistemático y estructural de amedrentamiento del Poder Judicial de la República de Argentina…”

Y al final de ese escrito, el relator de la ONU expresó que “teniendo en cuenta la información y alegaciones recibidas, quisiera expresar mi preocupación sobre las mismas”. Todo esto “es lo habitual que digan los relatores en este tipo de procedimientos, es estrictamente de forma“, comentaron.

En el escrito el relator prácticamente repite las alegaciones que hizo Rusconi el denunciante, de ningún modo hace suyas esas alegaciones. Ver https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=24920

Luego el gobierno de Macri, respondió mediante presentación del 21 de noviembre, y allí en un extenso escrito hizo las consideraciones del caso “refutando las alegaciones de Rusconi”. Ver https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadFile?gId=34967

Una vez asumido el nuevo gobierno del Frente de Todos, el 6 de enero de 2020 el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla presentó un escrito diciendo que no comparten la respuesta que había dado el Gobierno de Macri. Además, pidió “una nueva oportunidad” para responder a las alegaciones. Ver https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadFile?gId=35103

Pero hasta ahora, el Relator de la ONU no hizo lugar a ese pedido de Pietragalla. Todas Estas presentaciones se publican en el sitio de la ONU, y lo último que está publicado es este escrito de Pietragalla, explicaron las fuentes.

Mirá también
Mirá también


El acting de Cristina Kirchner, el tiro en la sien de Nisman y la victoria de los iraníes

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Europa Europa estrena la primera parte del filme interactivo “El veredicto”

Nota Siguiente

Desde Bolivia aseguran que 30 gendarmes podrían declarar en la causa por el supuesto contrabando de material antidisturbios

Related Posts

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.
Politica

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

Next Post
Desde Bolivia aseguran que 30 gendarmes podrían declarar en la causa por el supuesto contrabando de material antidisturbios

Desde Bolivia aseguran que 30 gendarmes podrían declarar en la causa por el supuesto contrabando de material antidisturbios

Ultimas Noticias

Nueva jornada de caos en los transportes: el control de pasajeros de Barajas, colapsado

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO