• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Globant prevé duplicar sus puestos de trabajo en los próximos 5 años

18 julio, 2021
Globant prevé duplicar sus puestos de trabajo en los próximos 5 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Globant afirma que "siempre apuesta por Argentina" y prevé duplicar puestos de trabajo en cinco años

Globant afirma que “siempre apuesta por Argentina” y prevé duplicar puestos de trabajo en cinco años

El gerente general de la empresa tecnológica Globant, Mauricio Salvatierra, aseguró que la compañía “siempre apuesta por Argentina”, donde cuentan en la actualidad con más de 5.000 puestos de trabajo, un número que proyectan duplicar en los próximos cinco años.

Recientemente, la empresa de software nacida en nuestro país, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, tras adquirir en los últimos dos años las firmas tecnológicas Avanxo (Colombia y EEUU), las argentinas Belatrix y Grupo Assa, la española Blue Cap y la inglesa CloudShift, junto con el 80% del capital accionario de la compañía europea Walmeric.

Salvatierra habló con Télam desde la ciudad bonaerense de Tandil, donde se encuentra una de las sedes de Globant que forman parte del primer puntapié de la expansión de la firma y de la conversión de la start-up en una multinacional con presencia en 18 países del mundo.

A continuación los principales tramos del reportaje con Télam:

-Del plan anunciado el año pasado por Globant para el próximo lustro en el que prevén invertir US$50 millones y crear 5.000 empleos, ¿cuánto se ejecutó hasta el momento?
-Globant tiene oficinas en Buenos Aires, La Plata, Tandil, Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Resistencia. En Chaco anunciamos un plan agresivo para llevar de los 215 empleos actuales a mil en 5 años. Uno de los objetivos para este año es crear 2.500 empleos y ya estamos en 1.300. Este año se van a terminar las nuevas oficinas de Córdoba y Buenos Aires y el próximo las de Tandil y Bariloche. Hay un plan muy agresivo de construcción de oficinas, con un concepto nuevo, para que sean un espacio de encuentro. En Tierra del Fuego vamos a alquilar oficinas y ya tenemos 12 globers (trabajadores de Globant) en la ciudades Ushuaia y Tolwin.

-Compraron empresas de marketing digital. ¿Hay un cambio en el negocio?
-El abanico de la industria tecnológica empieza a ser cada vez más grande. La pandemia forzó transformaciones digitales de un montón de industrias. Las empresas que no tenían digitalización, tuvieron que pensar y poner en marcha eso, y las que habían puesto pausa, arrancaron. En este nuevo mundo tecnológico, el marketing digital es fundamental para ganar mercado. La empresa esta creciendo mucho en Europa y queremos empezar a traer este nuevo talento Las adquisiciones en general son por el talento. Queremos desembarcar en determinadas tecnologías o áreas y a la velocidad que lo precisamos no podemos ponernos a formar ese talento.

La empresa de software nacida en nuestro país, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, tras adquirir en los últimos dos años las firmas tecnológicas Avanxo (Colombia y EEUU), las argentinas Belatrix y Grupo Assa, la española Blue Cap y la inglesa CloudShift,

La empresa de software nacida en nuestro país, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, tras adquirir en los últimos dos años las firmas tecnológicas Avanxo (Colombia y EEUU), las argentinas Belatrix y Grupo Assa, la española Blue Cap y la inglesa CloudShift,

-¿Cuántas decisiones de inversión están apalancadas por la ley de economía del conocimiento?
-No se pueden conectar la ley y las decisiones de inversión de Globant. Globant es argentina y siempre va a apostar por Argentina. Incluso el año pasado cuando la ley estaba en discusión, seguimos creciendo. Crecimos 25% el año pasado. Hicimos el anuncio de Tierra del Fuego y no estaba la ley. Obviamente que nos sirve. Para Argentina, para la industria IT es fundamental la ley de economía del conocimiento, pero el plan de expansión de Globant no está sujeto a eso. Estuviera o no la ley, Globant iba a seguir invirtiendo.

“Hay que dejar de hablar de los trabajos del futuro, que nadie sabe cuáles serán, y hay que hablar de los trabajadores del futuro. Habrá seguro dos tareas fundamentales: entender la tecnología y desarrollarla.””

Mauricio Salvatierra

-¿Pero la industria sí necesitaba de la ley?
-Para la industria, sí. Estábamos en un borde en el cual las empresas iban a tener que tomar decisiones difíciles. El problema nuestro es el talento. El mundo pelea por el talento, no por el negocio. El negocio tecnológico es de trillones que andan por el mundo. El negocio lo tiene el que tiene el talento. Sin la ley, para una industria, tener toda la gente en blanco era imposible. Y algunas empresas estaban viendo irse para obtener en otro lado el talento. Eso con la ley se freno. E hizo que las empresas siguieran creciendo y desarrollando negocios desde Argentina.

-¿Cambió la modalidad de contratación de los recursos humanos?
-Esta industria exporta conocimiento a través de las empresas o del talento contratado por una empresa de afuera. Argentina tiene un talento increíble. Mas allá de ser buscado por costos bajos, tenemos un talento muy fuerte. Somos muy atractivos.

-¿Por el tipo de cambio o por el talento?
-Por todo. El tipo de cambio, obviamente y nuestro talento. Tengo equipos trabajando para clientes de primera línea mundial y lo hacen desde Tandil. Son pibes que estudiaron acá en la universidad pública.

-¿Las nuevas herramientas como inteligencia artificial (IA) o internet de las cosas (IoT) causan pérdida de empleos?
-No. Uno tiene que aprender y convivir y ver cómo la tecnología cada vez mejora nuestra calidad de vida. La industria tiene que ir todo el tiempo especializándose. El proceso de especialización es conocer las tecnologías. Con las tecnologías nuevas no es que desaparecen puestos. Sobre todo en IA, en Globant la estamos usando para aumentar las capacidades de la organización y eso se puede extrapolar a otras empresas. En la Cámara de empresas del Polo Informático de Tandil vemos que hay que dejar de hablar de los trabajos del futuro, que nadie sabe cuáles serán, y hay que hablar de los trabajadores del futuro, Habrá seguro dos tareas fundamentales: entender la tecnología y desarrollarla.

-¿Cuál es el factor macro relevante para el negocio en Argentina?
-Tiene que ver con la estabilidad. Hoy existe una colaboración Estado-Privados a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, la CESSI y las otras cámaras empresariales. Hay mesas de discusión. Cada vez hay que definir planes más estables, que uno pueda planificar y tener previsibilidad. En tecnología nadie puede planificar a 30 años, pero sí dos o tres años de estabilidad en políticas, ya sea de generación de talento, nos sirve un montón.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El pronóstico de Carla Vizzotti: una “primavera con mucho más alivio” por la vacunación contra el coronavirus

Next Post

Árboles caídos y voladuras de techos por un temporal de viento

Related Posts

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Next Post
Árboles caídos y voladuras de techos por un temporal de viento

Árboles caídos y voladuras de techos por un temporal de viento

Ultimas Noticias

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO