• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Deuda: Martín Guzmán apunta a que bancos, fondos y seguros presten más

20 julio, 2021
Deuda: Martín Guzmán apunta a que bancos, fondos y seguros presten más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de las mayores exigencias financieras y las presiones cambiarias, el Gobierno pondrá en marcha un nuevo programa con el que busca ampliar el financiamiento del Tesoro y reducir la emisión del Banco Central para cubrir el déficit fiscal. El objetivo es captar hasta un 10% adicional de fondos en las colocaciones de deuda en pesos y estirar los plazos de los títulos de cara a los fuertes vencimientos por $ 1,4 billones en los meses previos a las elecciones.

La Secretaría de Finanzas, encabezada por Mariano Sardi, abrirá el lunes próximo la inscripción a bancos y agentes de bolsa para sumarse al programa denominado Creadores de Mercado, según confirmaron fuentes del área. La medida permitirá así que nuevos jugadores participen en una segunda rueda ante un eventual excedente de demanda en las licitaciones convocadas por el Tesoro, como ocurrió en la última.

Hoy los inversores se concentran en instrumentos con vencimientos no mayores a tres meses y el Ministerio de Economía tampoco quiere seguir ampliando la colocación de deuda de mayor plazo atada a inflación (CER). La idea es que esa demanda insatisfecha pueda absorber hasta un 20% de lo adjudicado en la rueda previa de letras con descuento (LEDES), tasa variable (LEPASE) y CER (LECER).

La medida fue coordinada con los técnicos del FMI en Venecia. Economía apuesta a reforzar el financiamiento en pesos vía el mercado de capitales para  reducir la dependencia de la asistencia monetaria. La semana pasada, el Banco Central giró $ 80.000 millones al Tesoro para el pago de aguinaldos de jubilados, el pago de vencimientos y la compra de dólares.

“El Fondo entiende que estas iniciativas pueden funcionar en Argentina y a nosotros, si implica una mejora en licitaciones, facilita financiamiento del Tesoro en esa composición que implica una aparte del BCRA y otra del Tesoro”, dijo un funcionario a Clarín. El titular de Hacienda, Martín Guzmán, se propuso este año financiarse en un 40% con deuda en pesos y un 60% con emisión del Central. El FMI preferiría que la emisión se reduzca al mínimo posible.

Esta será la tercera vez que se intenta desarrollar una iniciativa similar a las emprendidas por Perú, Colombia, Chile y México. El último experimento se vio frustrado por el reperfilamiento de letras del Tesoro del 2019. En aquella ocasión, se seleccionó a Balanz Capital, Galicia, Banco Hipotecario, Itaú, Banco Francés, BNP Paribas, Citibank, Dracma, HSBC, ICBC, JP Morgan Chase, Nix Valores, PPI, Santander Río, S&C Inversiones, y TPCG Valores.

Ahora, el equipo de Finanzas asegura que se hicieron mejoras y para inscribirse hay que garantizar una participación mínima constante y mantener una cotización en las pantallas de las bolsas, donde los privados transan bonos y acciones. Según el esquema oficial, esto reduciría la volatilidad de precios y garantizaría al comprador final de las letras un mercado disponible para vender ese instrumento, sin grandes saltos entre los precios de compra y venta.

Con el cepo reforzado, el Gobierno busca sacar provecho de unos $600.000 millones de cajas previsionales, sindicatos, entidades que reciben subsidios, fondos de inversión, compañías de seguros y empresas que hoy están en inversiones de muy corto plazo. “Hay una masa de pesos flotando en el mercado, casi la mitad está en cuentas remuneradas a la vista o pases a 1 día, lo que se busca es armar un mercado con toda esa guita en operaciones que se liquidan en un día”, dijo una fuente del mercado.

Requisitos para acceder al programa:.

* Ser Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) integrales y propios, registrados ante CNV.Ser Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) integrales y propios, registrados ante CNV.

* Estar registrados en el Central de Registro y Liquidación de Instrumentos de deuda pública, regulación monetaria y fideicomisos financieros y poseer cuenta corriente en moneda nacional en esa entidad.

* Contar con equipos de venta especializados en títulos públicos radicados en el país.

* Poseer calidad de recursos técnicos y humanos apropiados para procesar eficientemente y con precisión las transacciones que realicen tanto por cuenta propia como de terceros.

Derechos que otorga el programa:

* Participar en las reuniones de la secretaría de Finanzas relacionadas con el desarrollo del mercado de capitales y el diseño de instrumentos.

* Participar en la segunda vuelta del llamado a licitación por hasta el porcentaje que se establezca en el Programa.

* Acceder a un programa de préstamos de instrumentos de deuda pública en pesos, cuando se encuentre disponible.

* Acceder a incentivos económicos que eventualmente disponga la SF.

Obligaciones:
​
* Mercado Primario: Participar en las licitaciones de deuda pública en pesos en un promedio trimestral del 1,5% del monto licitado en cada trimestre en condiciones de mercado.

​* Mercado Secundario: Mantener posturas tomadoras y colocadoras por al menos el 60% de la rueda y de los instrumentos elegibles y operar al menos el 1,5% del volumen negociado diariamente.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Detuvieron como sospechoso a una expareja del docente asesinado en San Miguel

Nota Siguiente

Los precios mayoristas aumentaron 3,1% durante junio y el costo de la construcción 2%

Related Posts

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Next Post
Los precios mayoristas aumentaron 3,1% durante junio y el costo de la construcción 2%

Los precios mayoristas aumentaron 3,1% durante junio y el costo de la construcción 2%

Ultimas Noticias

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

Leo Balerdi quiere llevarse a un argentino al Olympique Marsella

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO