• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alivio financiero: acuerdan términos para enmendar la oferta de canje de deuda extranjera

21 julio, 2021
Alivio financiero: acuerdan términos para enmendar la oferta de canje de deuda extranjera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Los nuevos términos implicarán una reducción de los servicios totales durante el período 2020-2024 de aproximadamente US$ 4.450 millones (equivalente al 75% de los compromisos originales)", señala el comunicado. Foto: Eva Cabrera.

“Los nuevos términos implicarán una reducción de los servicios totales durante el período 2020-2024 de aproximadamente US$ 4.450 millones (equivalente al 75% de los compromisos originales)”, señala el comunicado. Foto: Eva Cabrera.

La provincia de Buenos Aires “logró el acuerdo de su principal acreedor y otros bonistas en torno a términos y condiciones que permitirán enmendar la invitación formal para canjear los bonos existentes por nuevos bonos, y avanzar hacia la finalización del proceso de reestructuración de deuda con privados bajo legislación extranjera“, informó este miércoles el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense.

Se trata de la reestructuración de deuda bajo legislación extranjera por aproximadamente 7.800 millones de dólares, que la provincia lleva adelante desde abril de 2020.

Pablo López, afirmó que el entendimiento con el principal acreedor es “importantísimo””

En un comunicado, se precisó que es “un apoyo clave para el lanzamiento de la propuesta definitiva de canje, que otorgará un importante alivio financiero para la Provincia”.

“Los nuevos términos implicarán una reducción de los servicios totales durante el período 2020-2024 de aproximadamente US$ 4.450 millones (equivalente al 75% de los compromisos originales)”, se señaló.

En la gobernación bonaerense consideran que el logro constituye "un apoyo clave".

En la gobernación bonaerense consideran que el logro constituye “un apoyo clave”.

Además, se indicó que “los plazos de repago (vida media) se verán triplicados, mientras que se producirá una importante reducción en el costo total de la deuda: el cupón máximo que la Provincia debía afrontar previo a la reestructuración se verá reducido cerca del 40%, mientras que el cupón promedio se reducirá a 5,6%”.

En ese sentido, en declaraciones a Télam el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, afirmó que el entendimiento con
el principal acreedor es “importantísimo”.

Seguiremos trabajando para profundizar un perfil de financiamiento responsable. Estamos convencidos de que los nuevos términos del acuerdo representarán un alivio necesario para atender la realidad social de la Provincia y mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses.

— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) July 21, 2021

Contó que se arribó al mismo “después de arduas y largas conversaciones y negociaciones, que posibilitan avanzar hacia una solución definitiva”.

“Para la provincia, implicaría poder cambiar completamente su perfil de deuda, que es el objetivo que perseguimos. Nuestro propósito es que sea un perfil sostenible, tras heredado una deuda insostenible, acorde a nuestra capacidad de pago y a las enormes dificultades que debemos afrontar”, evaluó.

López planteó que “se trata de la deuda en moneda extranjera, que representa entre el 70 y el 75% de la deuda total de la provincia”, y destacó: “es una parte muy significativa”.

“Concluir esta instancia de negociación fue posible por la mejora del contexto económico y social””

Pablo López-ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense

Entre 2016 y 2019 la deuda de la provincia se incrementó 430% medida en pesos, muy por encima de la inflación; y mientras que a fines de 2015 la deuda en moneda extranjera representaba el 60% del total, a fines de 2019 ese monto trepó al 85%.

López cuestionó que “la gestión de Vidal tomó una gran deuda en dólares y en vencimientos muy cortos. Eso pesa en las finanzas de la Provincia y era una deuda insostenible”.

“Es una gran noticia. Fue un trabajo de muchos meses. Siempre buscamos poder llegar a nuevos términos acordes a las necesidades de la provincia. Es decir, que sea un acuerdo pagable por la provincia y que ésta pueda hacer frente a los pagos sin comprometer las necesidades sociales que tiene”, indicó.

Añadió que, una vez finalizado el proceso, “se contará con un perfil de deuda compatible con los objetivos de desarrollo económico y social de la Provincia, donde existirá el espacio fiscal necesario para sostener la recuperación económica, y así generar una adecuada capacidad de repago”.

“Lo que logramos es un alivio financiero muy importante de acá a 2024, ya que dejamos de pagar 4.450 millones de dólares en ese plazo. Y, hacia adelante, un perfil sostenible donde los montos de pago van a estar en niveles acorde a la capacidad de pago de la provincia”, explicó López a esta agencia.

En ese contexto, destacó que implica “una reducción muy significativa de la tasa de interés, que pasa a estar en un promedio de 5,6% y nunca supera el 6,6%”.

A la vez, puntualizó que la deuda original “tenía plazos muy cortos, ahora la estiramos a 11 años y la reestructuración implica un 75% de reducción de la deuda”.

Destacó que, de concretarse el acuerdo, “será un paso importante en el ordenamiento de la situación financiera y fiscal de la provincia”.

“Con este apoyo y los que ya teníamos, logramos que la mayoría de los bonistas acepten la propuesta. No obstante, hay que esperar. Pero somos muy optimistas de poder alcanzar las mayorías que están establecidas”, continuó el ministro.

Una vez finalizado el proceso, "se contará con un perfil de deuda compatible con los objetivos de desarrollo económico y social de la Provincia, afirmo el titular de Hacienda provincial.

Una vez finalizado el proceso, “se contará con un perfil de deuda compatible con los objetivos de desarrollo económico y social de la Provincia, afirmo el titular de Hacienda provincial.

En cuanto a los pasos formales para avanzar de cara a la concreción del acuerdo, la semana que viene la provincia enmendará la propuesta reflejando los nuevos términos.

Es decir, se anunciará que el canje está abierto y se abrirá un plazo de dos semanas para que los tenedores de bonos originales ingresen y manifiesten su aceptación. López expuso que para alcanzar la mayoría se requiere “del acuerdo de entre el 66 y el 75% del total de los bonistas, según el bono”, y luego se comunicarán los resultados.

“Esperamos que se llegue a las mayorías y, después, se cierra. Se materializa el canje de los bonos cuando se emiten nuevos bonos y se los cambia por los viejos, que dejan de circular”, explicó.

“La actividad se recuperó y los números de la provincia en términos fiscales también””

Pablo López-ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense

Consultado sobre qué cambió respecto de la oferta realizada inicialmente, el funcionario rememoró que se comenzaron las conversaciones con los tenedores de bonos en abril de 2020, “en un contexto más complejo que el actual, porque era pleno inicio de la pandemia, la situación fiscal y económica de la provincia era distinta”.

Para el ministro, “sin dudas concluir esta instancia de negociación fue posible por la mejora del contexto económico y social, y por la disminución de los riesgos asociados a la pandemia, producto del extenso programa de vacunación que se está llevando adelante en la provincia de Buenos Aires y todo el país”.

En ese marco, entendió que “la actividad se recuperó y los números de la provincia en términos fiscales también”, lo que “permitió mejorar la oferta y alcanzar un acuerdo desde un diálogo permanente con los acreedores”.

“Ellos comprenden la situación de la Provincia y que estamos haciendo un esfuerzo importante para mejorar los términos que habíamos presentado originalmente”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El Gobierno de Peña Nieto gastó 32 millones de dólares para comprar el software de espionaje Pegasus

Next Post

Francia: ya exigen el “pase sanitario” obligatorio para ingresar eventos masivos

Related Posts

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Next Post
Francia: ya exigen el “pase sanitario” obligatorio para ingresar eventos masivos

Francia: ya exigen el "pase sanitario" obligatorio para ingresar eventos masivos

Ultimas Noticias

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO