• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno nacional invertirá 10.000 millones de pesos en tecnologías limpias

21 julio, 2021
El Gobierno nacional invertirá 10.000 millones de pesos en tecnologías limpias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Gobierno nacional invertirá 10.000 millones de pesos en tecnologías limpias.

El Gobierno nacional invertirá 10.000 millones de pesos en tecnologías limpias.

El Gobierno nacional invertirá 10.000 millones de pesos en tecnologías limpias, en el marco del nuevo Plan de Desarrollo Productivo Verde, con líneas de crédito subsidiadas, aportes no reembolsables y apoyo técnico, informaron fuentes oficiales.

El objetivo es contribuir al desarrollo de proveedores en la economía verde, al fomento de procesos productivos circulares y a la adecuación ambiental de más de 3.500 empresas argentinas de diferentes sectores, añadieron los informantes.

En particular, el Gobierno fomentará la industria del hidrógeno verde, las baterías de litio y la fabricación de autos eléctricos para avanzar en la disminución de las emisiones de CO2.

El programa se centra en cuatro ejes: promover una industria nacional para la economía verde, fomentar la transición hacia una economía circular, propiciar una producción sostenible para más competitividad e impulsar una industrialización sostenible de los recursos naturales asociada al desarrollo de proveedores nacionales y la integración de los actores locales.

Para ello, y con el objetivo de colaborar con la adecuación ambiental de las pequeñas y medianas empresas (pymes), el Ministerio de Desarrollo Productivo ofrece distintos tipos de capacitaciones, asistencia técnica y financiamiento a cinco años para proyectos de hasta 50 millones de pesos a una tasa del 18 por ciento.

🟢 Plan PyMEs Verdes: capacitación, asistencia técnica y financiamiento para la adecuación ecológica de las empresas.

— Ministerio de Desarrollo Productivo (@produccion_arg) July 21, 2021

Esta iniciativa se discutió en la reunión semanal del gabinete económico, que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, en la que participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y el titular del programa Argentina Futura, Alejandro Grimson.

En la reunión, Moroni anunció que entre el 23 y el 29 de este mes estará abierta una nueva inscripción para el Repro II para empresas y trabajadores independientes de sectores críticos.

El cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la AFIP, se hará comparando el mes de junio de 2021 con igual período de 2019.

Asimismo, la AFIP prorrogó el plazo para que los monotributistas realicen la recategorización semestral y cumplan con la obligación del pago mensual correspondiente a agosto.

La decisión del organismo garantiza que los pequeños contribuyentes puedan realizar estos trámites una vez que los nuevos valores de las escalas estipuladas en la nueva ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes esté promulgada.

“Se promulgará la ley del monotributo, que entre el viernes y lunes estará reglamentada, que tendrá beneficios a todos los monotributistas, con alivio fiscal””

“Se promulgará la ley del monotributo, que entre el viernes y lunes estará reglamentada, que tendrá beneficios a todos los monotributistas, con alivio fiscal”, dijo Marcó Del Pont esta tarde a los periodistas acreditados en Casa Rosada.

“Prorrogamos la recategorización al mes de agosto para que los monotributistas puedan beneficiarse con los límites de facturación establecidos por la nueva ley”, agregó Marcó del Pont.

Beneficios

Para los beneficios previstos en la nueva ley para los contribuyentes comprendidos, Marcó del Pont dijo que contarán con moratoria para regularizar deudas del monotributo en hasta 60 cuotas, con una tasa del 1,25%.

“También van a poder reincorporarse al monotributo aquellos que en algún momento fueron excluidos por distintos motivos”, sostuvo la titular de AFIP, al destacar que “estas son dos noticias concretas de alivio específico para el universo, tanto de los trabajadores en relación de dependencia, a través del Repro, como así también para los monotributistas”, y el impacto de esas medidas “enseguida se van a notar”.

En cuanto a la suba del dólar informal, Del Pont aclaró que “ese mercado es muy pequeño, que con pocos movimientos genera reacciones alza o baja”, que “inciden sobre expectativa pero no tanto a la operatoria en el mundo de la producción, como importar o pagar una deuda”, y manifestó que “en etapas preelectorales siempre se dan estos movimientos en los mercados alternativos”.

“El Banco Central tiene absoluta ‘espalda’ para garantizar la estabilidad cambiaria y no hay ninguna perspectiva ni ningún ‘cimbronazo’ antes o después de las elecciones”, completó la titular de la AFIP.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

La actividad económica creció en mayo 13,6% interanual

Nota Siguiente

La diferencia entre sacar una foto de las estrellas con un equipo de 100 dólares y uno de 10 mil

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
La diferencia entre sacar una foto de las estrellas con un equipo de 100 dólares y uno de 10 mil

La diferencia entre sacar una foto de las estrellas con un equipo de 100 dólares y uno de 10 mil

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO