• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar paralelo volvió a subir: el blue llegó a $ 184,5 y la brecha con el oficial supera el 91%

22 julio, 2021
El dólar paralelo volvió a subir: el blue llegó a $ 184,5 y la brecha con el oficial supera el 91%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por séptima rueda consecutiva, el dólar blue volvió a subir este jueves a $ 184 ,5 en la city porteña y la brecha con el tipo de cambio oficial ya es casi del 91%. En tanto, los dólares financieros avanzaron, aún con intervención oficial: el contado con liquidación sumó 0,3% a $167,16 y el MEP terminó por encima de los $166.

Aunque en el Gobierno insisten que las medidas tomadas en el último fin de semana largo para limitar la dolarización en el mercado financiero serán suficientes para evitar una turbulencia cambiaria como la que se vivió en septiembre y octubre del año pasado, las presiones en los dólares libres persisten.

El dólar blue se acerca a su techo histórico de $ 195 alcanzado en octubre último y marca su pico en lo que va de 2021. La ampliación de la brecha cambiaria preocupa a analistas de la City como a funcionarios por igual.

En el mercado financiero “el dólar de pantalla” había superado los $170 después del mediodía; mientras que el MEP se movía por encima de los $168. Pero, tal como viene ocurriendo en las últimas semanas, la fuerte intervención oficial hizo que al final terminaran casi sin cambios.

En tanto, las otras alternativas de dolarización, como el “dolar senebi” o el “dólar ADR” subieron hasta casi 1%, reportaron en estricto off operadores de la City. También informaron que este miércoles el volumen operado en el AL30 en pesos, el título más utilizado para dolarizarse, fue el cuarto más alto en lo que va del año. Y, al mismo tiempo, que para el AL30D fue por segunda rueda consecutiva el más alto en lo que va de 2021.

En tanto, en el mercado oficial, el dólar mayorista, al que acceden los grandes jugadores, cerró cinco centavos por encima del cierre anterior, a $96,41. A diferencia de la previa, cuando el Banco Central había comprado US$30 millones, esta vez el resultado de la autoridad monetaria fue neutro, informaron fuertes del mercado.

“Desde el 15 de junio pasado que el tipo de cambio mayorista no ajustaba 5 centavos en una rueda de entre semana”, destacó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios. 

Acciones y bonos

En Wall Street, las acciones argentinas terminaron mixtas: por el lado de las subas, la más destacada fue la de IRSA, que saltó 4,6%. En la vereda opuesta, el papel del BBVA tuvo el peor desempeño y cerró con un rojo de 3,5%.

La volatilidad externa impactó a la bolsa local, que terminó con una caída de 0,4%.

En tanto, los bonos en dólares finalizaron en su mayoría en positivo, con mejoras de más de 2% para los más largos como el Global 46. Con este resultado, el riesgo país logró bajar un punto, para terminar en las 1.597 unidades. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Por el GPS de un teléfono robado atrapan a una banda de “motochorros”

Next Post

Diego Santilli lanza su precandidatura en la provincia de Buenos Aires

Related Posts

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Next Post
Diego Santilli lanza su precandidatura en la provincia de Buenos Aires

Diego Santilli lanza su precandidatura en la provincia de Buenos Aires

Ultimas Noticias

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO