• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Conflicto en sanidad por pedido de aumento salarial: cómo impacta el paro

23 julio, 2021
Conflicto en sanidad por pedido de aumento salarial: cómo impacta el paro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA filial Buenos Aires), que lidera el jefe de la CGT, Héctor Daer, y la Federación de Trabajadores de la Sanidad, realizan este viernes un paro de cuatro horas por turno en sanatorios y clínicas de todo el país. La medida de fuerza obliga a reprogramar los turnos no urgentes.

Esto se da a raíz del vencimiento, el jueves, del período de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y la paritaria del sector y el fracaso en las negociaciones.

La conciliación obligatoria había sido dictada por el Ministerio de Salud el 30 de junio pasado para que ambas partes pudieran arribar a un acuerdo. La organización sindical exige a las cámaras empresarias un inmediato aumento salarial del 45% sobre los básicos para los convenios colectivos asistenciales.

“No se alcanzó un acuerdo ante la falta de una propuesta económica acorde por parte de los financiadores -obras sociales, empresas de medicina prepaga y PAMI-, que permita hacer frente a la recomposición salarial pretendida por el sindicato de trabajadores de Sanidad”, indicaron desde la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS).

Comunicado FAPS

Comunicado FAPS

​En la negociación de paritarias, los empresarios del sector argumentan que no están en condiciones de dar respuesta al aumento requerido hasta tanto el Gobierno actualice aranceles y cuotas de la medicina privada.

El miércoles, los trabajadores de Sanidad habían marchado frente al Sanatorio Güemes, donde un grupo de delegados sindicales y trabajadores de ese centro médico encabezaron las columnas sobre la avenida Córdoba.

Entre los manifestantes estuvo presente Daer, titular de ATSA y secretario general de la CGT, afín al presidente Alberto Fernández.

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina continúa con el paro en rechazo de “la continua negativa patronal a recomponer los salarios” del personal de la actividad.

“Reafirmamos que sin salario no habrá salud porque no resignaremos nuestro salario“, advierten desde el gremio. La medida de fuerza, que el jueves se suspendió por la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, continúa este viernes en todo el país.

La medida de fuerza contempla un cece de 4 horas por turno en los centros de salud de todo el país. Reclaman un aumento salarial del 45% y denuncian “la continua negativa patronal a recomponer los salarios” de los trabajadores de sanidad.

“Hicimos marchas lunes, martes y miércoles. Pedimos por un salario digno y los empresarios aducen cuestiones de financiamiento. Lo fundamental es recomponer el salario de 270 mil trabajadores en todo el país”, remarcó el líder gremial.

Sanidad ya había concretado en marzo pasado un paro de actividades, de tres horas por turno. La medida fue la primera de ese tenor en años y ocurrió en pleno ascenso de casos de coronavirus.

“Los prestadores no somos formadores de precios y nuestros ingresos dependen estrictamente de los aranceles que nos trasladan los financiadores. Sin una actualización acorde de estos aranceles y con costos que suben y presionan a diario, resulta imposible afrontar el merecido e indiscutido aumento salarial de los trabajadores de salud”, explicaron desde la FAPS.

🔹 PARO NACIONAL DE LXS TRABAJADORXS DE SANIDAD 🔹

Compañerxs, hoy PARAMOS 4 HS. POR TURNO en todo el país y realizaremos cortes en diferentes puntos de la Ciudad para visibilizar el conflicto.

El éxito va a ser nuestro compañerxs ¡ACÁ NADIE AFLOJA!#SinSalarioNoHaySalud pic.twitter.com/7TnfcFXsdt

— A.T.S.A. Bs.As (@AtsaBsAs) July 23, 2021

“Paramos y reafirmamos que sin salario no habrá salud porque no resignaremos nuestro salario”, indicó la filial de Buenos Aires del sindicato (ATSA) a través de sus redes sociales.

Gobierno vs. salud privada​

La posición del Gobierno ante la medicina privada suma tensión al conflicto, ya que retrasa los aumentos a las clínicas de prepagas a punto tal que el último incremento lo tuvo que autorizar la Justicia.

Mientras, la vicepresidenta Cristina Kirchner lanzó su idea de “integrar” las prepagas, con los hospitales públicos y las obras sociales.

El dueño de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, denunció que el Gobierno “desfinancia” a las clínicas privadas para tratar de hacerlas quebrar.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Una funcionaria de Wado de Pedro avanza en la terna para ser jueza en un tribunal clave

Next Post

La ONU reunirá a 200 países para dar a conocer un nuevo informe sobre el clima

Related Posts

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Next Post
La ONU reunirá a 200 países para dar a conocer un nuevo informe sobre el clima

La ONU reunirá a 200 países para dar a conocer un nuevo informe sobre el clima

Ultimas Noticias

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO