• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hackeo de cuentas bancarias y billeteras virtuales: 8 claves para tener en cuenta

23 julio, 2021
Hackeo de cuentas bancarias y billeteras virtuales: 8 claves para tener en cuenta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ciberdelito no es nuevo, pero desde la irrupción de la pandemia del coronavirus en el último año y medio debido al aislamiento social y obligatorio al que se vio empujado el mundo, sufrió un fuerte crecimiento y obligó a intensificar las acciones que ayudan a contrarrestarlo. El abogado y especialista en ciberseguridad, Jorge Litvin, usa habitualmente las redes para alertar a los usuario sobre estas cuestiones y en las últimas horas elaboró de forma muy didáctica un punteo con 8 claves sobre el tema de las estafas y cómo se pueden resolver o achicar los efectos adversos de estas acciones.

“Un ciberataque exitoso depende más de la falta de conocimientos de la víctima que de la expertise del criminal“, asegura el director de legales de Resguarda.

Cómo los delincuentes eligen a las víctimas

Los cibercriminales monitorean los comentarios y seguidores en las redes sociales de los bancos, billeteras virtuales (como Ualá o Mercado Pago) y organizaciones de alta demanda como aerolíneas o inclusive un organismo estatal.

“Si bien el posteo me refiero exclusivamente a la modalidad más actual, no por eso quedaron en desuso todas las demás: campañas de correo electrónico masivas (Phishing), llamados telefónicos (Vishing), tanto con destinatarios pre-seleccionados o aleatorios, páginas infectadas que redireccionan el tráfico a una falsa (Pharming)”, comenta el especialista.

Por qué un usuario puede ser una víctima

Sobre este interrogante Litvin marcó dos ítems. El primero, está relacionado con el inocente recurso que suelen usar los usuarios cuando necesitan hacer un reclamo, y es usar las redes para elevar una queja a las instituciones mencionadas antes. Esa oportunidad suelen aprovechar los delincuentes “para contactar a su víctima desde una cuenta paralela (similar o idéntica) haciéndose pasar por un empleado que ofrece solucionar el problema”, explicó el especialista.

La segunda posibilidad es más azarosa porque un usuario puede terminar siendo víctima involuntaria de este tipo de estafas por el sólo hecho de seguir a la cuenta oficial de una de estas empresas que los criminales pretenden impostar.

Cómo operan los delincuentes y cómo cuidarse

Cómo operan los delincuentes

Desde la era de la digitalización, pero más que nunca hoy por hoy, los ciberdelincuentes hacen cada vez más el cuento del tío en versión digital. Así suelen operar por chat o mediante un llamado telefónico, ambos medios sirven para conseguir los datos necesarios para la gestión. Datos personales, de acceso y el token o un código que llega al celular (segundo factor de autentificación).

Con esos datos acceden a la cuenta del usuario y en minutos generan un préstamo. Por último, se transfiere ese dinero y vacían la cuenta en cuestión dejando en cero al usuario y, peor, generándole una deuda.

Alternativas a: “Pero yo no le pasé mis datos a nadie”

Si la víctima asegura no haberle dado los datos a nadie, el engañado en ese caso puede ser otra persona que esté en condiciones de facilitar los datos de otro (familiares, pareja, empleados o socios).

“Otra razón para que el cibercriminal se haga de la información es que alguno de los dispositivos -desde los que se accede a esas cuentas- haya ingresado a una web infectada o haya descargado algún archivo infectado”, cuenta Litvin.

¿No pudieron haber vulnerado el sistema del banco o la billetera virtual?

A esta premisa, el abogado especializado en ciberdelito responde que eso puede ocurrir en el 1% de los casos. “Es muy poco probable porque este tipo de organizaciones aplican muchas medidas de seguridad que le dificultan la tarea al criminal”, explica.

Y en ese mismo sentido, asegura que “los usuarios son mucho más fáciles de atacar”.

¿El banco o billetera virtual devuelve el dinero que robado?

Una devolución de lo robado ocurrirá sólo si se puede demostrar que el hurto fue consecuencia de un déficit de seguridad del banco.

En caso contrario, la respuesta habitual suele ser, según el especialista, que el delito se produjo exclusivamente por un error del usuario que fue engañado.

¿Se puede recuperar lo robado?

Cómo cuidarse

En general frente a esta consulta, los que saben suelen resaltar una condición importantísima y es que ninguna organización pedirá a sus usuarios nunca jamás datos de accesos como: usuario, claves, token, número de tarjeta de coordenadas ni código que llegue al celular.

Otra de las recomendaciones que siempre se da es la de verificar que la cuenta con la que se está hablando sea auténtica.

Para ello siempre hay que chequear que:

  • La cuenta tenga la insignia de verificación (el tilde de color azul)
  • Cuente con gran número de seguidores
  • La fecha del primer tuit o posteo (si son todos nuevos o recientes hay que dudar)
  • Coincidan los datos de la empresa con la que se va a operar y las redes. Para ello, es muy importante ingresar a la web oficial de la empresa para ver cómo figuran y en cuáles redes. Si la información de la web y de la empresa no coinciden, hay que desistir y no avanzar.
  • Ante la duda hay que cortar la comunicación inmediatamente.

La víctima puede hacer algo

Sí. No todo está perdido y las víctimas pueden hacer algo para revertir la situación delictiva.

A) Denuncia inmediata ante la entidad financiera para intentar revertir las operaciones que no se hayan acreditado.

B) Medidas cautelares para evitar el cobro de las cuotas de los préstamos que hayan sido generados.

C) Acción penal para investigar el delito y la identidad de quienes lo perpetraron.

D) Siempre se puede pedir ayuda a un especialista en el tema.

SN
Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Seis policías heridos en un motín, tras un intento de fuga de una comisaría

Next Post

Argentina usará vacunas de Moderna para adolescentes con factores de riesgo

Related Posts

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Next Post
Argentina usará vacunas de Moderna para adolescentes con factores de riesgo

Argentina usará vacunas de Moderna para adolescentes con factores de riesgo

Ultimas Noticias

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Stanley, adidas, cascos y pesas en Black Friday con descuentos explosivos y cuotas cómodas

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Ataque en Washington: Trump promete suspender la llegada de personas de “todos los países del tercer mundo”

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO