• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Expertos de la ONU comienzan a debatir un informe “crucial” para la próxima Conferencia del Clima

26 julio, 2021
Expertos de la ONU comienzan a debatir un informe “crucial” para la próxima Conferencia del Clima
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Si queremos una reducción de las emisiones del 40% o el 50% en 2030, ya vemos el trabajo que queda por delante".

“Si queremos una reducción de las emisiones del 40% o el 50% en 2030, ya vemos el trabajo que queda por delante”.

Delegados de las Naciones Unidas que representan a 195 países comenzaron a debatir desde este lunes, y por dos semanas, un informe “crucial para el éxito” de la Conferencia del Clima (COP26) que se realizará en noviembre en Glasgow, Escocia, según adelantó Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial.

Siete años después del último informe de los científicos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), la actual evaluación llega tras devastadoras lluvias en China y en Alemania e inusuales temperaturas sofocantes en Canadá.

“Desde hace años habíamos advertido que era posible, que todo esto iba a llegar”, dijo durante la ceremonia de apertura de este lunes la responsable de la ONU sobre Cambio Climático, Patricia Espinosa, informó la agencia de noticias AFP.

En el Acuerdo de París casi la totalidad de países del planeta se habían comprometido a reducir sus emisiones de CO2 para limitar el calentamiento global "muy por debajo" de +2 ºC.

En el Acuerdo de París casi la totalidad de países del planeta se habían comprometido a reducir sus emisiones de CO2 para limitar el calentamiento global “muy por debajo” de +2 ºC.

Para Taalas, este informe “es crucial para el éxito de la conferencia sobre clima de Glasgow en noviembre”.

A menos de cien días para la COP26 de Glasgow, Espinosa alertó que no están “en el buen camino para respetar el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a +1,5ºC hasta final de siglo”.

“De hecho, estamos en el camino opuesto, nos dirigimos a más de +3ºC. Tenemos que cambiar de dirección urgentemente antes de que sea demasiado tarde”, insistió.

Espinosa también calificó de “extremamente positiva” la reunión celebrada el domingo y el lunes en Londres, con representantes de más de 50 países, para preparar la COP26 de noviembre.

Pese a las impactantes imágenes de los desastres naturales, algunos temen que este renovado interés por el clima solo sea pasajero y la cumbre de noviembre no termine en acuerdos significativos.

“En este momento, todo el mundo habla de emergencia climática y con razón, pero, cuando estas tragedias terminen, probablemente lo olvidaremos de nuevo y seguiremos como antes”, lamentó la activista Greta Thunberg, que movilizó a millones de jóvenes en los últimos años para reclamar a los Gobiernos una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El informe del IPCC, que debe publicarse el 9 de agosto y cuyas conclusiones para los dirigentes políticos se negociarán minuciosamente durante dos semanas, debe actualizar su evaluación y sus pronósticos climáticos sobre aumento de temperaturas, nivel de los océanos, intensificación de fenómenos extremos.

Además, otras dos partes deben publicarse a principios de 2022, entre ellas una que muestra cómo cambiará la Tierra en 30 años o incluso antes y de la que la AFP obtuvo una versión preliminar, aunque este apartado se difundirá después de la COP26.

La evaluación por la comunidad internacional llega tras las devastadoras lluvias en China y en Alemania e inusuales temperaturas sofocantes en Canadá.

La evaluación por la comunidad internacional llega tras las devastadoras lluvias en China y en Alemania e inusuales temperaturas sofocantes en Canadá.

El acuerdo de París

Con la firma del Acuerdo de París en 2015, la casi totalidad de países del planeta se comprometieron a reducir sus emisiones de CO2 para limitar el calentamiento global “muy por debajo” de +2 ºC respecto a la era preindustrial y de ser posible +1,5 ºC.

Este objetivo de +1,5ºC se convirtió en prioritario para muchos activistas y responsables políticos, máxime cuando el planeta ganó aproximadamente 1,1 °C desde la revolución industrial y cada décima adicional cuenta porque acarrea fenómenos extremos.

El informe del IPCC deberá responder si se puede alcanzar ese objetivo, en base a miles de estudios científicos.

Algunos dudan de que sea posible, otros -en ocasiones queriendo evitar el desánimo- dicen que no es imposible.

“Limitar el calentamiento a +1,5ºC es todavía física, técnica y económicamente posible, pero no por mucho tiempo si seguimos actuando poco y tarde”, estimó Kaisa Kosonen, de Greenpeace.

Los investigadores temen que el renovado interés por el clima solo sea pasajero y la cumbre de noviembre no termine en acuerdos significativos.

Los investigadores temen que el renovado interés por el clima solo sea pasajero y la cumbre de noviembre no termine en acuerdos significativos.

“El IPCC nos ha dicho cuál debe ser la ambición: que cada país del mundo se comprometa a la neutralidad de carbono y detalle el plan para alcanzarla”, insistió este lunes al iniciar las discusiones Joyce Msuya, directora ejecutiva adjunta del Medio Ambiente en Naciones Unidas.

Para lograr este objetivo, las emisiones deberían reducirse en un 7,6% de media cada año entre 2020 y 2030, según la ONU.

En 2020 cayeron debido a la pandemia pero se espera que vuelvan a subir.

La Agencia Internacional de Energía (AIE), a la luz de la baja proporción de medidas previstas para impulsar las energías limpias, prevé incluso emisiones récord para 2023.

“Si no lo logramos, alcanzar 1,6 ºC es mejor que 1,7 ºC, y 1,7 ºC es mejor que 1,8 ºC”, apuntó el climatólogo Robert Vautard, uno de los autores del IPCC.

“Los confinamientos del año 2020 (por la Covid-19] implicaron un descenso de las emisiones del 6% al 7%. Si queremos una reducción de las emisiones del 40% o el 50% en 2030, ya vemos el trabajo que queda por delante”.

Fuente Telam

Previous Post

Califican de “grave” la bajante del Paraná y piden “uso responsable” del agua potable

Next Post

Los bancos se reinventan para dar soluciones financieras a las empresas

Related Posts

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

Next Post
Los bancos se reinventan para dar soluciones financieras a las empresas

Los bancos se reinventan para dar soluciones financieras a las empresas

Ultimas Noticias

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO