• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Toyota toca el límite de su capacidad de producción en Zárate y pide el ok a Japón para una ampliación

29 julio, 2021
Toyota toca el límite de su capacidad de producción en Zárate y pide el ok a Japón para una ampliación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La automotriz Toyota tiene en su fábrica de Zárate un techo de producción de 140.000 unidades por año. De allí salen las pick ups Hilux y la variante SUV de ese modelo, la SW4. Un tercer modelo que se fabrica en Zárate es una variante deportiva de la Hilux, la Gazoo Racing, un modelo que fue diseñado por ingenieros argentinos en esa misma fábrica y es producida en series limitadas.

Pero aun si en la línea de producción fueran incorporados otro tipo de vehículos (ya se especuló en su momento con la “van” Innova, y ahora están testeando si tiene potencial comercial la Hiace) la fábrica ubicada en el norte bonaerense tiene hoy un tope. El proyecto que está llevando adelante la filial de la automotriz japonesa consiste, precisamente, en subir ese techo a unas 160.000 unidades por año. Y la manera en que busca obtener esa inversión es mostrarle a su casa matriz que ya no dan abasto.

“Hoy somos el productor y exportador número uno del sector, con más de 6.500 personas y 140.000 unidades. Y estamos superando el récord de producción para pedir 20.000 unidades“, afirmó Daniel Herrero, titular de la filial argentina de Toyota. Fue el miércoles, durante un encuentro online convocado por el Rotary Club de Buenos Aires.

Daniel Herrero, titular de Toyota Argentina y de ADEFA. También es vice 1º de IDEA.

Daniel Herrero, titular de Toyota Argentina y de ADEFA. También es vice 1º de IDEA.

No es la primera vez que en Toyota hablan de ampliar la capacidad de producción. El proyecto ya estaba en carpeta a fines de 2015, cuando estaba recién re inaugurada la fábrica, tras una inversión de 800 millones de dólares y alcanzar las 140.000 unidades por año era todavía un objetivo lejano. Pero en 2019 la automotriz tocó su propio techo, con unos cuantos fines de semana de horas extra y una producción total de 145.000 unidades. La pandemia congeló el pedido de una inversión para nuevas ampliaciones, pero ahora están volviendo a la carga.

“Lo que se quiere es alcanzar el máximo de capacidad productiva para después pedir más capacidad“, dijeron fuentes de la empresa.

Sin secundario

Herrero fue el orador de fondo, el miércoles, de una edición del ciclo “Charlas del Rotary Club de Buenos Aires”, que se desarrolló por zoom. Además de los planes de ampliación, Herrero proporcionó un dato preocupante: dijo que, en sintonía con “algunos proyectos que tenemos a futuro”, en la automotriz están buscando tomar 200 nuevos empleados. Y que les está costando reunir esa cantidad de candidatos con los requisitos mínimos de ingreso que hoy se exige en este tipo de industria.

“Durante la pandemia tomamos 500 personas más (para reemplazar a los ausentes por cuestiones de salud o edad) y queremos tomar otras 200, por algunos proyectos que tenemos a futuro”, dijo Herrero. “Pero se nos hace difícil en nuestra área geográfica encontrar esas 200 personas con secundario completo, porque en Buenos Aires se perdió el valor de un secundario. Y se les hace difícil hasta leer un diario. Tenemos que trabajar, con nuestra responsabilidad social, en la educación de la Argentina hacia el futuro”.

Herrero, quien además preside la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), esquivó definiciones incómodas sobre la situación económica, pero igual no se privó de alguna ironía. En un momento de la charla, la moderadora Clara Mariño le consultó sobre los proyectos de la industria automotriz local para impulsar la llegada de más modelos a propulsión eléctrica o híbrida (los cuales hoy ya cuentan con un beneficio arancelario).

“El país tiene que tener una política energética destinada a ese objetivo común que es el carbono neutral. La Argentina está hoy desarrollando la ley de Electromovilidad, que es la que nos va a dar a todos esa previsibilidad sobre donde tenemos que ir. El camino es irreversible”, dijo Herrero. Y agregó: “Hoy un auto que vendemos en la Argentina tiene un 55% de impuestos, de modo que hay un lugarcito ahí para subvencionar ese cambio climático“, dijo, entre risas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Empresarios, entre el hartazgo y las oportunidades de negocios

Next Post

Visitas de “enfermeras de noche” a Olivos: Viviana Canosa durisima contra Alberto Fernández y una advertencia para Fabiola Yáñez

Related Posts

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Next Post
Visitas de “enfermeras de noche” a Olivos: Viviana Canosa durisima contra Alberto Fernández y una advertencia para Fabiola Yáñez

Visitas de "enfermeras de noche" a Olivos: Viviana Canosa durisima contra Alberto Fernández y una advertencia para Fabiola Yáñez

Ultimas Noticias

El resumen del triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship

El resumen del triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Las culturas de River y Estudiantes

Las culturas de River y Estudiantes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO