• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suben las prepagas: el Gobierno justificó la decisión, “su estado es crítico”

30 julio, 2021
Suben las prepagas: el Gobierno justificó la decisión, “su estado es crítico”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de Salud autorizó un aumento de 41,16% en las cuotas de las empresas de medicina prepaga, que se va a aplicar de manera escalonada en cuatro tramos (de 9% cada uno) desde el 1 de agosto hasta el 1 de enero de 2022. Con lo cual, desde que empiecen a regir, esas subas impactarán en 0,25 puntos porcentuales en el índice de precios al consumidor.

Esa es la incidencia que tiene el aumento de las prepagas en el rubro de gastos de la salud en el indicador correspondiente al Gran Buenos Aires. Si se lo proyecta, al resto del país, el peso es menor, explica el economista Guido Lorenzo de la consultora LCG.

Sucede que las prestaciones médicas privadas están más concentradas en la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. En cambio, a nivel país, hay una mayor cantidad de personas bajo la cobertura de las obras sociales. Además, agrega Jorge Neyro, economista de la consultora Delphos, “la participación de las prepagas en el gasto del GBA es del 3%”.

Cada aumento de los dispuestos a partir de agosto es “complementario y acumulativo”, lo que significa que cada incremento se aplica sobre la cuota aumentada del mes anterior.

Teniendo en cuenta los aumentos autorizados este año, de 3,5% en marzo, 4,5% en abril y 5,5% en mayo, con los nuevos incrementos las empresas de medicina prepaga terminarán por ajustar sus cuotas 61,04% en menos de un año, de marzo de 2021 a enero de 2022.

Con estas subas autorizadas, los agentes del seguro de salud (obras sociales) y las entidades de medicina prepaga deberán incrementar -a su vez- los aranceles de las prestaciones médico-asistenciales que dan a los usuarios en la misma proporción y el mismo lapso que los aumentos generales.

El impacto de las cuotas en el índice de precios minoristas se sentirá entonces, desde agosto cuando se espera un alza promedio de los precios del 3%, algo inferior a la de julio (estimada en 3-3,5%). Los últimos datos oficiales que dio a conocer el INDEC muestran que la inflación subió 3,2% en junio. Con lo cual, acumula 25,3% en el primer semestre y 50,2% en los últimos 12 meses.

Para dar el aumento a las prepagas, el Gobierno entendió  que “en el delicado contexto actual de emergencia sanitaria sin precedentes, no cabe soslayar el rol y la función asistencial fundamental que desempeñan los prestadores de salud, a través de la atención directa de beneficiarios y usuarios, tanto de los agentes del seguro de salud como de las entidades de medicina prepaga”, explicó la resolución que avaló las subas.

Además, esa resolución Indicó que “al observar la variación que sufrieron los costos en salud, resulta necesario contemplar los mayores costos del sector y la valiosa y necesaria inversión que han debido realizar los prestadores para hacer frente a la pandemia y evitar el colapso del sistema sanitario”.

Las empresas de medicina privada cuentan con casi 6 millones de suscriptos de los cuales apenas 1,5 millones pagan su cuota plena, es decir de su propio bolsillo, mientras que el resto abona un porcentaje que se suma a los aportes por obra social.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Cinco detenidos en Córdoba por propagar la variante Delta y violar el aislamiento

Nota Siguiente

¿Por qué se incendió la Cinemateca de San Pablo? Pelea política tras otro golpe a la cultura de Brasil

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
¿Por qué se incendió la Cinemateca de San Pablo? Pelea política tras otro golpe a la cultura de Brasil

¿Por qué se incendió la Cinemateca de San Pablo? Pelea política tras otro golpe a la cultura de Brasil

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO