• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina pagó una cuota de US$ 345 millones en concepto de intereses al FMI

2 agosto, 2021
Argentina pagó una cuota de US$ 345 millones en concepto de intereses al FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Gobierno brega por un acuerdo con el FMI que permita estirar los plazos de repago.

El Gobierno brega por un acuerdo con el FMI que permita estirar los plazos de repago.

El Gobierno nacional giró este lunes US$ 345 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) en concepto de un pago de intereses por el crédito de US$ 45.000 millones que se tomó entre 2018 y 2019, mientras avanzan los intercambios con el organismo para negociar un nuevo programa financiero, confirmaron a Télam fuentes oficiales.

“Argentina no tiene la capacidad de pago para hacer frente a la deuda con el FMI por eso necesita más tiempo”, dijo ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista con C5N, sobre el por qué de la búsqueda del Gobierno de un nuevo acuerdo con el organismo multilateral.

La cifra corresponde a la última cuota de intereses antes de que comiencen los pagos por el capital adeudado que, según el cronograma firmado por la administración del expresidente Mauricio Macri, incluyen giros por US$ 3.822 millones en dos cuotas de US$ 1.911 millones cada una.

En ese sentido, los pagos fijados con el organismo incluyen, para este año, una cuota de intereses por US$ 399 millones en noviembre y, para 2022, pagos por US$ 738 millones por capital en enero y US$ 379 millones por intereses en febrero, según datos de la Secretaría de Finanzas de la Nación.

Argentina "necesita más tiempo”, dijo Martín Guzmán.

Argentina “necesita más tiempo”, dijo Martín Guzmán.

Sin embargo, el grueso de los compromisos con el FMI comenzarán a caer a partir del mes de marzo cuando se sucedan pagos por US$ 18.224 millones hasta final de año, US$ 17.330 millones en concepto de capital y US$ 894 millones de intereses.

“Enfrentamos una carga de deuda enorme que el gobierno de Juntos por el Cambio tomó entre 2018 y 2019. (Fueron) 45 mil millones de dólares que no se utilizaron para nada que tenga que ver con aumentar la capacidad productiva de la Argentina; se utilizaron para pagar deuda insostenible a acreedores privados, en lugar de reestructurar esa deuda, y en financiar la salida de capitales”, enfatizó Guzmán ayer.

“Ahora estamos negociando con el FMI para resolver el daño que le hicieron a la Argentina”, afirmó.

El Gobierno avanza desde hace meses en un acuerdo con el FMI que permita estirar los plazos de repago con su principal acreedor por, al menos, 10 años y que incluya una reducción en la sobretasa de interés que pesa sobre la Argentina que implica cerca de US$ 1.000 millones en intereses al año.

Consultado por la posibilidad de llegar a un acuerdo con el organismo antes de final de año, Guzmán dijo que “todas las posibilidades están abiertas”, pero que “lo más importante es que el acuerdo sea bueno en lugar de rápido y para eso hay que generar las condiciones adecuadas”.

En las próximas semanas -probablemente antes de que finalice agosto- ingresarán a las reservas del Banco Central (BCRA) unos US$ 4.354 millones en concepto de Derechos Especiales de Giro (DEGs) que le corresponden al país como integrante del FMI que, se espera, se utilicen para pagar una parte de los compromisos con los organismos internacionales.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Fundación FIDAC invita Zoom gratuito: Que es y que no es la Hidrovía

Next Post

Como Argentina, Venezuela se queda sin la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

Related Posts

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Next Post
Como Argentina, Venezuela se queda sin la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

Como Argentina, Venezuela se queda sin la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

Ultimas Noticias

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias

Juicio por la causa Cuadernos: Serán dos audiencias semanales pero mantiene sistema confuso respecto a presencias

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo

Fue interceptada una patera al este de Cabrera con 29 personas a bordo

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

Quiénes son los tres juveniles de Boca con destino europeo según Ander Herrera

Quiénes son los tres juveniles de Boca con destino europeo según Ander Herrera

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista
Internacionales

Estados Unidos orienta el Pentágono a un período de guerra y exige más riesgos a la industria armamentista

LO ULTIMO

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?
Politica

Cristina Kirchner acusa tortura a “arrepentidos”. ¿buscará mostrarse como inimputable?

RECOMENDADAS

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO