• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno pagó US$ 334 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

2 agosto, 2021
El Gobierno pagó US$ 334 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las reservas del Banco Central sumaron más presiones este lunes con el pago de US$ 334 millones al FMI. El compromiso corresponde a intereses que vencían este domingo y será el último que demandará divisas genuinas en lo que resta del año, ya que en adelante los vencimientos se pagarán con los derechos especiales de giro (DEG) que llegarán a fin de mes.

El BCRA le transfirió la semana pasada US$ 225 millones al Club de París, la primera de las dos cuotas acordadas con dichos acreedores para evitar un default por no cancelar en julio una deuda de US$ 2.400 millones. Y hoy concluirá la operación con el Fondo. “El proceso se inició la semana pasada y finaliza hoy durante el transcurso del día, ya está todo y son US$ 334 millones“, confirmaron fuentes del Palacio de Hacienda.

En la última semana de julio, el Central se desprendió de US$ 400 millones debido al pago al Club de París, pero también por las ventas en el mercado de cambios para calmar el dólar, en lo que fueron las primeras intervenciones de la autoridad monetaria desde abril. Con esos egresos, las reservas cerraron el mes pasado en US$ 42.582 millones, consumiendo parte de las compras de dólares por la entidad.

“Julio cierra con un aumento de reservas por US$ 230 millones, pero la baja de la última semana se llevó casi 7 de cada 10 dólares sumados a principios de mes. Las reservas netas se ubican en $ 8.600 millones al cierre de séptimo mes del año“, dijo un informe de la consultora LCG. El resultado refleja el inicio de un segundo semestre  con fuertes tensiones por la suba del blue y los dólares financieros, a las que se suman los compromisos de deuda.

En ese marco, el ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció este lunes que “el recurso mas escaso son los dólares”. “Necesitamos divisas para crecer y generar empleo”, sostuvo en un acto de campaña en Cañuelas. También dijo en las últimas horas que “la Argentina no tiene la capacidad de pago para hacer frente a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por eso necesita más tiempo”.

Ahora, el Gobierno aguarda la llegada de fondos frescos a fines de agosto a partir del reparto de US$650.000 millones de DEG a los países miembros del Fondo, una decisión que se terminará de votar este lunes. De ese total, la Argentina recibirá US$ 4.350 millones en función de su cuota societaria en el organismo, que servirán para engrosar las reservas momentáneamente.

El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI y es utilizado como unidad de cuenta por el Fondo y algunos otros organismos internacionales. Su valor surge de una canasta de cinco monedas: el dólar de EE.UU., el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina. 

Con esos recursos se pagará el primer vencimiento de capital en septiembre próximo de US$ 1.880 millones por el Stand By firmado bajo la gestión de Mauricio Macri por US$44.000 millones y que hoy asciende a US$45.400 millones. Guzmán lo definió así después del guiño de Cristina Kirchner, quien semanas atrás dio por cerrada la interna con un sector oficialista que le pedía usar los DEG en gastos de pandemia.

Sumergido en la campaña, el Gobierno busca ahora despejar las expectativas de default y devaluación renovadas tras las últimas restricciones a los dólares financieros. “Los US$45.000 millones del FMI se empiezan a pagar el 22 de septiembre de 2021”, ratificó este lunes Guzmán. Luego, el 1 de noviembre vencerán intereses por US$370 millones y el 30 de diciembre, otro pago de capital por US$1.880 millones.

Las reservas volverán a sufrir igualmente presiones después de las elecciones. Sin el impulso de los dólares de la cosecha y ya agotada la partida de DEG, el país enfrentará compromisos por US$ 3.582 millones en el primer trimestre del 2022. Por otra parte, a fines de febrero tocará el pago de la segunda cuota al Club de París, por $230 millones. Y antes del 31 de marzo habría que cerrar el acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Las videollamadas masivas llegan a Telegram: hasta 1.000 participantes en simultáneo

Next Post

Después de 5 años fue indagado en Suiza un hombre clave de la Ruta del Dinero K

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
Después de 5 años fue indagado en Suiza un hombre clave de la Ruta del Dinero K

Después de 5 años fue indagado en Suiza un hombre clave de la Ruta del Dinero K

Ultimas Noticias

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO