• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Gracias al campo y a China, se exportó un récord de US$ 35.000 millones en el primer semestre

2 agosto, 2021
Gracias al campo y a China, se exportó un récord de US$ 35.000 millones en el primer semestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Gracias al campo y los países asiáticos, las exportaciones argentinas se recuperaron con fuerza en el primer semestre y sumaron US$ 35.400 millones, el mayor récord en los últimos siete años. El resultado representó un crecimiento del 28,3% respecto del mismo período de 2020 y superó los US$ 30.800 millones exportados en 2019, antes del estallido de la pandemia.

Según el informe de DNI Consultores, el principal motivo son los mejores precios y no necesariamente un salto relevante en volúmenes, que incluso retroceden. “Hay que remitirse a 2014 para obtener un resultado mejor al del primer semestre de 2021“, destacó la consultora de Marcelo Elizondo.

Para el especialista, los números muestran además un cambio en la matriz de la balanza comercial, impulsado por la creciente vinculación comercial con Asia, que supera el intercambio con el resto de las regiones y confirma que el comercio exterior argentino se “deslatinoamericaniza”, al retroceder la participación del Mercosur. 

En el primer semestre de 2021, el 35% del total de exportaciones se dirigió a mercados asiáticos y un 27% a América Latina. El intercambio se vio favorecido por la firma del tratado internacional y creación a fin de 2020 de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), integrada por los países del sudeste asiático, China, Japón y Australia, entre otros países.

“Este se ha transformado en el principal receptor de exportaciones argentinas en el planeta superando el Mercosur: el RCEP recibe exportaciones por 7.550 millones de dólares en el semestre, lo que supera a las exportaciones al Mercosur en el periodo (6.110 millones)”, señaló el informe.

El otro cambio destacado es la mayor dependencia del campo. Esto se observa en que un 70,5% del total de las exportaciones en 2021 fueron de origen agropecuario, mientras que dicha proporción era del 60% en 2014.

El flujo comercial también mejoró con Brasil, al acumular un crecimiento en los siete primeros meses del 48% interanual. En ese período, las exportaciones subieron un 45% interanual y las importaciones un 54%.”Con este dato, ya demandamos a Brasil 25% más envíos que en el mismo mes del 2019″, aseguró un informe de Ecolatina.

Brasil es el principal origen de las compras argentinas y el salto de esas operaciones le mete presión al dólar. Esto llevó al Banco Central a volver a vender dólares en el mercado cambiario después de tres meses. En los últimos cuatro días de julio se tuvo que desprender de US$ 310 millones para contener las tensiones y girar divisas para el pago de importaciones. En junio, se sumó además la renovada demanda de los ahorristas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El rey Mohammed VI despliega su diplomacia en busca de la unidad e integración del Magreb

Next Post

El patentamiento de motos creció un 25% interanual

Related Posts

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Next Post
El patentamiento de motos creció un 25% interanual

El patentamiento de motos creció un 25% interanual

Ultimas Noticias

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO