• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas: en la pospandemia se recuperará “el terreno perdido” y habrá “crecimiento”

3 agosto, 2021
Kulfas: en la pospandemia se recuperará “el terreno perdido” y habrá “crecimiento”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Ya se está "recuperando 70 % de lo perdido en 2020", dijo Kulfas.

Ya se está “recuperando 70 % de lo perdido en 2020”, dijo Kulfas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo este martes ser “muy optimista” sobre la pospandemia, al proyectar que permitirá “no solo recuperar el terreno sino pensar los desafíos de una década de crecimiento de la matriz productiva, con más trabajo”.

En diálogo con radio 10, Kulfas afirmó que “en este año de pandemia, con todas las dificultades”, ya se está “recuperando 70% de lo perdido en 2020, y en muchos sectores”, se está “por encima de la prepandemia”.

“Una vez que se restablezcan los sectores más afectados por la pandemia, la velocidad de crecimiento será mucho más fuerte; por lo que el escenario es de rápida recuperación del terreno perdido”, remarcó.

Sobre la ida del país de algunas empresas, consideró que se trató de “movimientos puntuales, casos normales, habituales, más en pandemia” y afirmó que “el éxodo de empresas fue una noticia falsa“.

En otro orden, señaló que la inflación “no es un problema fácil de resolver, no se arregla con una ley o medidas mágicas, se arregla con mucho trabajo y esfuerzo”.

En ese sentido, reseñó: “En marzo fue el pico de inflación, se está desacelerando; esperamos continuar por esa senda y converger en una inflación más próxima a 2 % mensual”,

En relación a la extensión y ampliación del programa Ahora 12, indicó que la iniciativa busca “fortalecer el consumo, sobre todo bienes durables, fabricados en el país”.

Relanzamos Ahora 12, con más rubros y la posibilidad de financiar compras en 24 y 30 cuotas.

Con el liderazgo de @alferdez asumimos el compromiso de generar un círculo virtuoso de crecimiento de la inversión, la producción nacional y el consumo para poner a la Argentina de pie. pic.twitter.com/edvPzhs7hf

— Matías Kulfas (@KulfasM) August 2, 2021

“Venimos con una economía funcionando a dos velocidades, algunos sectores funcionando bien, pero otros golpeados, después de dos años muy duros, 2018 y 2019, y la pandemia en 2020”, rememoró.

Así, el programa tiene como objetivo “ayudar a que la rueda del consumo se mueva y genere este circulo virtuoso, de más producción nacional y más consumo”.

Según Kulfas, la medida fue bien recibida y precisó que “todos los sectores de la industria y el comercio lo ven como algo positivo, hay sectores que venían medio golpeados y este refuerza la demanda y ayuda a la salida de la crisis”.

“Una vez que se restablezcan los sectores más afectados por la pandemia, la velocidad de crecimiento será mucho más fuerte”.”

Matías Kulfas

“Estamos en un camino de búsqueda de consensos, trabajando con programas productivos donde intervienen y participan las cámaras empresarias y sindicatos, bien lejos de la especulación financiera del gobierno anterior y con el eje en la producción”, amplió.

Para el ministro, se trata de “un programa ya probado, que funciona, lo que hacemos ahora es ampliar un poco más para acompañar la reactivación”.

En ese sentido, señaló que “la industria lleva 11 meses de creación de empleo, hemos recuperado el financiamiento productivo”.

“Es un cambio de modelo, de desarrollo industrial, que exporte más; una decisión de política industrial que está dando resultados; con criterios de productividad, para exportar y ganar divisas, un tema clave para la Argentina”, concluyó Kulfas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Ranking de tablets más vendidas en el mundo en 2021: iPad sigue siendo el rey, pero dos se le acercan

Next Post

Lanzaron un portal de empleo con rebaja de impuestos para las empresas

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Lanzaron un portal de empleo con rebaja de impuestos para las empresas

Lanzaron un portal de empleo con rebaja de impuestos para las empresas

Ultimas Noticias

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO