• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Más ahorro y búsqueda del bienestar financiero, lo que dejará la pandemia

3 agosto, 2021
Más ahorro y búsqueda del bienestar financiero, lo que dejará la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ahorro y bienestar financiero son dos de las premisas que dejará el paso de la pandemia, incluso más allá de cuando vuelva la confianza de los inversores y el total de las restricciones hayan quedado atrás. Así se desprende de un estudio de la firma Schroders, en el que el 74% de las personas consultadas  en todo el mundo manifestó haber dedicado este año y medio a pensar más en su bienestar financiero y a reorganizar sus finanzas personales.

En un listado de 32 países, la Argentina se ubica en el puesto número 8. En este sentido, el 82% de los inversores consultados manifestó haber estado pensando en su bienestar financiero y en reorganizar sus finanzas personales a causa del Covid-19.

En ese sentido, para la franja de 18 a 37 años, el 77% de las personas afirmó que el coronavirus les hizo pasar más tiempo pensando en su bienestar financiero y reorganizando sus finanzas. Lo mismo ocurre para la franja de 38 a 50 años. Sin embargo, en comparación, el 68% de las personas de la franja de 51 a 70 años y el 61% de la franja de más de 71 sintieron esto desde el inicio de la pandemia.

Países que pasaron más tiempo pensando en su bienestar financiero

Países que pasaron más tiempo pensando en su bienestar financiero

“La diferencia observada entre los grupos etarios aumenta al comparar los jubilados con los no jubilados”, detalla el documento. De esta manera, mientras el 75% de los no jubilados sintió que debía tomar medidas al inicio de la pandemia para reorganizar sus finanzas y evaluar su bienestar financiero, esto solo sucedió en el 66% de los casos de personas jubiladas.

A pesar de las dificultades del 2020, fue un año positivo para el ahorro a nivel local. El 36% de los encuestados ahorró como lo había planeado, el 35% no ahorró como lo planeado mientras que el 29% ahorró más.

Cuando se levanten las medidas de confinamiento, la principal prioridad será la compra o inversión en propiedades, con un 43% de las personas que piensa destinar dinero a esto. En segundo lugar están los gastos de lujo, con un 35% de las personas que piensa gastar más dinero en vacaciones, vehículos y ocasiones especiales

En América latina, las personas son las más optimistas, dado que esperan una rentabilidad total anual del 12,5% en los próximos cinco años; seguidos por los de Asia, con 12,3%; y en Europa, la expectativa alcanza al 9,7%.

En Europa, por ejemplo, son menos propensos a consultar sus inversiones mensualmente (79%) en comparación con los habitantes de Asia (82%), en América (84%) y otras regiones (81%). Y a nivel de países, el país donde más personas consultan sus inversiones cada mes es Argentina (91%), mientras que en extremo opuesto están Bélgica y Taiwán, ambos con 71%.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Coronavirus: Nicolás Trotta está aislado en Río Gallegos por ser contacto estrecho de una persona contagiada

Next Post

Reabren el Pentágono tras un tiroteo que dejó un muerto y heridos

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Reabren el Pentágono tras un tiroteo que dejó un muerto y heridos

Reabren el Pentágono tras un tiroteo que dejó un muerto y heridos

Ultimas Noticias

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO