• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Guzmán dijo que no habrá plan de shock y negó una devaluación

4 agosto, 2021
Martín Guzmán dijo que no habrá plan de shock y negó una devaluación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó un plan de shock para estabilizar la economía y una devaluación al asegurar que hay condiciones para que el dólar oficial proyectado para diciembre en $ 102,40 llegue en ese rango a fin de año.

“En Argentina se ha avanzado en la estabilización cambiaria”, sostuvo, y aseguró: “Vemos a la estabilización como un camino que requiere un enfoque integral, no un enfoque que solo es estabilización cambiaria“, dijo el funcionario este miércoles.

De esa forma, rechazó un salto brusco en el tipo de cambio. La semana pasada, varios economistas consultados por Clarín aseguraron que era necesario aplicar un plan similar al Austral de Ricardo Alfonsín para estabilizar la economía y bajar la inflación, que hoy está en torno al 50% interanual. 

“Lo que establece el esquema de política cambiaria es que se mantenga el ritmo de evolución del tipo de cambio que busca converger un tipo de cambio promedio para el mes de diciembre de $ 102,40. Hoy tenemos las condiciones para que ese esquema efectivamente sea consistente desde lo macroeconómico” dijo Guzmán.

El titular de Hacienda hizo estas declaraciones a la salida de la reunión del gabinete económico de este miércoles en la que se analizó el Presupuesto 2022 que se presentará el 15 de septiembre al Congreso y que contiene esa pauta cambiaria hasta fines del año corriente, entre otras variables clave.

El Gobierno busca calmar las expectativas de devaluación en un contexto de presiones cambiarias e incertidumbre, incluso entre economistas cercanos al oficialismo. Este miércoles, el exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis advirtió que si no hay una solución a la devaluación del peso y la inflación “vamos a usar los billetes de $1000 para empapelar paredes”.

Después de las restricciones a los dólares financieros y el salto del dólar blue en julio, el dólar informal se mantuvo este miércoles en $ 180 por tercer día consecutivo, lo que representa una brecha con el oficial del 85%. La semana pasada, el Banco Central intervino con US$ 310 millones en el mercado oficial para contener la demanda y no convalidar una devaluación mayor.

Atento a la evolución del tipo de cambio, Guzmán señaló que “se está trabajando en resolver los problemas de escasez de dólares que se le generaron a la Argentina durante lo que fue la administración que nos precedió”. Y destacó el acuerdo con los bonistas privados, el “puente de tiempo” con el Club de París y las negociaciones con el FMI.

El secretario de Política Económica, Fernando Morra, y el Subgerente General de Investigaciones Económicas del Banco Central, German Feldman, se reunieron la semana pasada con funcionarios del FMI en Washington para analizar proyecciones de inflación, recaudación y gasto confirmaron fuentes oficiales.

En cuanto a la inflación, el ministro de Economía anticipó que el dato de julio será inferior al 3,2% registrado en junio. “Hemos planteado que la inflación en marzo iba a alcanzar un pico y a partir de allí se iba a observar una reducción y eso efectivamente esta ocurriendo. También esperamos que en julio sea mas baja que la de junio y continúe ese sendero“, aseguró.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Información clave para monotributistas: fechas de vencimiento, recategorización y moratoria

Nota Siguiente

Primera jornada del juicio por el doble crimen en Congreso: el acusado de disparar pidió “perdón”

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
Primera jornada del juicio por el doble crimen en Congreso: el acusado de disparar pidió “perdón”

Primera jornada del juicio por el doble crimen en Congreso: el acusado de disparar pidió "perdón"

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO