• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán: “La economía argentina crece a una velocidad mayor que los países de la región”

5 agosto, 2021
Guzmán: “La economía argentina crece a una velocidad mayor que los países de la región”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Martín Guzmán resaltó los datos de recuperación de la economía. Fotos: Ruben Paratore.

Martín Guzmán resaltó los datos de recuperación de la economía. Fotos: Ruben Paratore.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo este jueves en San Juan que el país “está viviendo una recuperación”, y que “la economía argentina creció a una velocidad mayor que los países de la región”.

Durante una reunión de trabajo con cámaras empresarias sanjuaninas en compañía del gobernador Sergio Uñac, Guzmán aseguró que “la economía argentina se está recuperando de manera sólida y al mismo tiempo heterogénea”, lo que identificó como “un problema que requiere de la acción de políticas públicas para contener la situación de los sectores que todavía no ven las consecuencias de la recuperación”.

Destacó que “la industria está creciendo fuertemente, lo que está bien, porque sin industria no hay futuro”, que “la construcción también se está recuperando, el valor de las exportaciones está creciendo, las economías regionales se están recuperando”, y que “esto se da con generación de empleos, pero de manera heterogénea”.

Agregó que “en estos 20 meses de gestión se logró recuperar el crédito público en pesos que había desaparecido en la Argentina”, y dijo que “esto es muy importante para que el fisco se pueda financiar en la propia moneda y no estar expuesto a los vaivenes que genera estar endeudados en dólares y, además, porque funciona como un ancla para el desarrollo del mercado de capitales”.

Indicó que para lograr una definitiva recuperación “necesitamos tranquilizar la economía que es una tarea colectiva”, y consideró que “la forma de hacerlo es construyendo consensos, acuerdos, y encontrando formas respetuosas, efectivas y sanas de lidiar con los conflictos”.

Por eso dijo que “en cada uno de los proyectos de ley que trabajamos para el desarrollo de algún sector en particular de la economía, lo que buscamos es un involucramiento directo con el sector privado”.

Destacó que “en estos meses de gestión ha habido una agenda de trabajo mancomunada con el Congreso de la Nación, donde se sancionaron 13 leyes económicas que nos permiten tener mejores condiciones para tratar de llegar a todos estos objetivos, y que ya han redundado en resultados concretos”.

Recordó que “al país que quedó muy golpeado después de dos años de recesión, un fuerte endeudamiento y la casi total paralización de la industria, se agregó en marzo del año pasado la pandemia”.

Por eso es que aseguró que “hubo que definir tres principios importantes como proteger la salud, proteger las capacidades productivas, para que la pandemia no deje una secuela que perdure en el tiempo, y por ende la protección de los puestos de trabajo y la producción y proteger a los sectores que quedaron en una situación de mayor vulnerabilidad”.

El ministro encabezó una mesa de trabajo con empresarios, cámaras y federaciones de la provincia.

El ministro encabezó una mesa de trabajo con empresarios, cámaras y federaciones de la provincia.

A un año y medio de la pandemia, Guzmán dijo que “vemos para la Argentina un camino de recuperación, que si la pandemia nos da tregua, lo que esperamos es que la recuperación se vea menos heterogénea”.

Explicó que “hoy no alcanza con redistribuir para cubrir las necesidades que tenemos, hace falta también crecer y agregar valor a la producción y crear un ambiente de estabilidad macroeconómica para evitar chocar recurrentemente contra situaciones de crisis que desestabilizan la actividad económica, que generan inflación, pobreza y desigualdad”.

Para eso dijo que “hay que construir condiciones, que las estamos construyendo, para que Argentina pueda sentarse en un sendero más duradero de macroestabilidad económica”, y que “estamos redirigiendo el uso de los recursos con los que se cuenta hacia la obra pública, las viviendas, el desarrollo del sistema científico y tecnológico, la salud, la educación y reduciendo los pagos de los intereses de la deuda”.

Con eso, el ministro dijo que “buscamos generar no sólo un apuntalamiento de la capacidad económica de lo inmediato, sino también generar más capacidad productiva para el mediano plazo”.

Tras la reunión con los empresarios, Guzmán y Uñac visitaron un emprendimiento agrícola de olivos con elaboración de aceite de oliva, antes del almuerzo.

Una charla con empresarios

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este jueves que “hay que apostar a la industria porque sin industria no hay futuro”, al exponer ante empresarios de la provincia de San Juan.

El funcionario aseguró además que “con nosotros la industria crece” y agregó que “la construcción se está recuperando, el valor de las exportaciones también”.

“Consideramos que hay que apostar a la industria porque sin industria no hay futuro”, afirmó Guzmán durante una reunión de trabajo con cámaras empresarias sanjuaninas en compañía del gobernador Sergio Uñac.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer esta tarde la variación del nivel de la actividad en la industria y la construcción correspondiente a junio.

Durante mayo, la actividad de la industria subió 30,2% respecto a igual mes del año pasado, cuando operaron a pleno las restricciones sanitarias; y la construcción, 70% interanual.

“En la Argentina está creciendo la inversión; queremos una recuperación balanceada en la que el consumo tenga un rol importante, pero también que crezca la inversión porque sienta condiciones para mayor capacidad productiva en el futuro y la recuperación se sostenga en el tiempo”, completó Guzmán.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

“En unas semanas más vamos a tener el resultado de la combinación con Sinopharm”

Next Post

Enacom aprobó $670 millones para pymes y cooperativas para expandir la conectividad

Related Posts

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Next Post
Enacom aprobó $670 millones para pymes y cooperativas para expandir la conectividad

Enacom aprobó $670 millones para pymes y cooperativas para expandir la conectividad

Ultimas Noticias

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

El show de Zeballos y Merentiel en Boca Predio: risas, chicanas y pura química

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

LO ULTIMO

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos
Politica

Con una nueva importación de medicamentos, Mendoza garantiza insumos para tratamientos críticos

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO