• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras el reclamo de Toyota, el Gobierno reconoció la falta de jóvenes capacitados para trabajar

5 agosto, 2021
Tras el reclamo de Toyota, el Gobierno reconoció la falta de jóvenes capacitados para trabajar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, hizo una especie de mea culpa sobre el reclamo que la empresa Toyota hizo días atrás al plantear la dificultad de encontrar 200 personas con el secundario completo para incorporar a su planta de producción.

“Lo que pasó en Toyota muestra los problemas que tenemos que ir superando. Tenemos un desafío enorme con el Ministro de Educación. Bienvenido que esto esté en la agenda cómo logramos que los chicos se inserten en el mercado laboral”, señaló.

​Para Kulfas, “estos son parte de los desafíos que tenemos hacia adelante: cómo encontrar la calificación laboral necesaria, cómo complementar, cómo capacitar”. Y agregó: “Ayer justamente tuve una reunión en Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) y estuvimos hablando sobre este tema”.

Sobre la misma línea, el ministro indicó que como parte de la misma línea, la semana pasada anunciaron el plan “Te Sumo”, pensado para la reinserción laboral de los jóvenes. “Buscamos ir al sector más golpeado por el desempleo”, dijo. Y agregó: “Este plan tiene un incentivo muy fuerte, donde hay un aporte del Estado para cubrir parte del pago de los salarios, reducciones en los aportes y contribuciones”.

“Siempre hay cosas por hacer y mejorar, pero estamos trabajando en un esquema donde hay nuevos incentivos. Hay muchas pymes que están en proceso de recuperación”, dijo.

De todas maneras, Kulfas señaló: “Estamos hablando de 200 puestos de trabajo, hablemos también de todos los puestos que se ocuparon. Desde el fin del confinamiento ya son 45.000 puestos de trabajo en el sector industrial y el sector automotriz tuvo un desafío enorme e incorporó a muchísima gente nueva a trabajar”.

Además, el ministro aseguró que están viendo una recuperación en dos velocidades. “Venimos de un período sin duda muy golpeado el salario real, 2018 y 2019 dos años de recesión muy fuerte y después la pandemia. Y estamos en un proceso de recuperación que va por dos vías. Primero que está volviendo a crecer el empleo en varios sectores, entre ellos la industria y la construcción que están liderando la recuperación del empleo junto con la economía del conocimiento que son los sectores más dinámicos. Y al mismo tiempo generando instancias de renegociación salarial, las paritarias se están discutiendo, y el objetivo es que este año el salario le gane a la inflación”, detalló.

En ese sentido el ministro agregó: “Después, muchos sectores con políticas de estímulo. Yo destaco el caso de la industria porque es un sector que venía muy golpeado antes de la pandemia, el gobierno de Mauricio Macri de 48 meses que gobernó en 46 hubo destrucción de empleo industrial. Hoy tenemos un sector industrial que a pesar de la pandemia está produciendo más que en 2019. Es un cambio de modelo, de modelo de producción”.

Sobre la recuperación en los sectores más afectados por la pandemia como el turismo, la gastronomía y otras actividades que dependen más de la presencialidad, Kulfas dijo que la recuperación dependerá de la vacunación y de mayor certidumbre sobre situación epidemiológica.

“Esta economía que hoy tiene dos velocidades convive con sectores golpeados que cuando empiecen a tener más certidumbre se empieza a unificar el ritmo de crecimiento”, aseguró.

Sobre la inflación, aseguró que “lo que vivimos fue un shock internacional muy fuerte” y que eso “en una economia como la Argentina, tal golpeada, tiene un impacto muy fuerte en los precios”.

“Entre septiembre del año pasado hasta junio de este año las materias primas aumentaron un 52% en el mundo”, dijo Kulfas en diálogo con Radio Continental.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Piden que los italo-argentinos tengan acceso al pasaporte sanitario en Italia: ¿para qué sirve?

Nota Siguiente

Todesca Bocco: “Esperamos una desaceleración de la inflación mensual”

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
Todesca Bocco: “Esperamos una desaceleración de la inflación mensual”

Todesca Bocco: "Esperamos una desaceleración de la inflación mensual"

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO