• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Clase media en baja y pobreza en alza, el cóctel que le pone freno a la reactivación

7 agosto, 2021
Clase media en baja y pobreza en alza, el cóctel que le pone freno a la reactivación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras el Gobierno apuntala los planes para que se reactive el consumo, la clase media argentina se sigue achicando. Un reciente informe del Banco Mundial marca que 1,7 millón de argentinos dejaron de ser de clase media en el último año.

Antes de la pandemia, el 51% de los argentinos se ubicaban en el estrato social medio. Hoy esa proporción cayó al 45%. En paralelo, hay 2,5 millones de nuevos pobres según la última medición del INDEC. De acuerdo a este registro hoy hay en el país 18 millones de pobres.

En la medición que realiza la Ciudad de Buenos Aires, una familia necesita ingresos por $ 96.994 al mes para ser considerada de clase media, un límite cada vez más difícil de cruzar.

Uno de los cambios que impusieron los últimos años de crisis es que ya no basta con tener trabajo para escapar de la pobreza.

Un estudio de la Fundación Capital muestra que incluso entre aquellas personas que cuentan con un empleo, el 30% tenía ingresos laborales por debajo de la línea de la pobreza (menos de $20.856 a mayo de 2021), mientras que cinco años atrás este ratio no llegaba al 20%.

Esto refleja “un debilitamiento general del poder de compra”. Sólo en los primeros seis meses de este año, el salario real exhibió una baja estimada del 5,6% interanual.

Se debilita el poder adquisitivo. Foto German García Adrasti

Se debilita el poder adquisitivo. Foto German García Adrasti

Esta pérdida se evidencia también en la capacidad de compra de bienes esenciales. A modo de ejemplo, con un salario promedio del sector privado registrado en 2017 se adquirían casi 13 canastas básicas alimentarias, mientras que en marzo de 2021 sólo se podían comprar diez.

“Las autoridades desplegaron un variado abanico de medidas para apuntalar el poder adquisitivo en los próximos meses. Estas políticas pueden traccionar el consumo en la previa electoral, si bien el efecto será acotado, en línea con un mercado laboral debilitado en cuanto a poder adquisitivo, empleo e informalidad”, indica el informe.

Se debilita el poder de compra

Otra forma de medir el deterioro del poder adquisitivo vincula a la evolución de la clase media con el del tamaño del mercado automotriz del país.

Así lo refleja un trabajo del IERAL. En la Argentina, el patentamiento de vehículos 0 km registró en el primer semestre de 2021 un promedio mensual de 35.300 unidades, con una merma de 47,3% respecto del promedio de 2012/19.

En Brasil, esa comparación arroja una caída de 26,5 % y en Uruguay una mejora de 2,9 % en las ventas. “Tradicionalmente, el mercado automotriz argentino ha sido el más voluminoso en términos per-cápita en la región, pero tras una década de estanflación esto también forma parte del pasado. Anualizando los datos del primer semestre, se tiene que las ventas de cero kilómetro en nuestro país equivalen a 9,2 unidades cada 1000 habitantes, cuando en Brasil y en Uruguay esa relación es actualmente de 10,1 y 15,1 cada 1000, respectivamente”.

De cara a las elecciones, el gobierno busca seducir a la clase media con un paquete de medidas con las que pretende apuntalar el consumo. En este combo está el relanzamiento de Ahora 12, con hasta 30 cuotas para compra electrodomésticos, la suba del mínimo imponible de Ganancias para liberar del pago de este impuesto a 1,2 millón de empleados en relación de dependencia y la señal de vía libre para que las paritarias superen el 40%.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Juguetes y bicicletas, con buenas perspectivas de ventas para el Día del Niño

Next Post

Carlos Melconian a Martín Guzmán: “Después de dos años de gestión, qué vas a venir a decir que la inflación es multicausal, arreglala”

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
Carlos Melconian a Martín Guzmán: “Después de dos años de gestión, qué vas a venir a decir que la inflación es multicausal, arreglala”

Carlos Melconian a Martín Guzmán: "Después de dos años de gestión, qué vas a venir a decir que la inflación es multicausal, arreglala"

Ultimas Noticias

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO