• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuerte caída del número de trabajadores aportantes y de jubilados y pensionados

7 agosto, 2021
Fuerte caída del número de trabajadores aportantes y de jubilados y pensionados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un año, por la pandemia, las restricciones a la actividad, la caída del empleo registrado y el avance de la informalidad se redujo en 338.109 el total de aportantes a la Seguridad Social, es decir de trabajadores formales o registrados y monotributistas y autónomos.

Esos ingresos por aportes van a financiar una parte del pago de jubilaciones y pensiones, que también se redujeron. La baja en el total de jubilados y pensionados se redujo en 82.562 beneficiarios, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Seguridad Social con los datos procesados a febrero de este año.

La caída del número de aportantes –de 12.031.036 a 11.692.927 -“tuvo lugar en los trabajadores que se desempeñan tanto en relación de dependencia del sector privado (169 mil personas), como en los independientes (111 mil personas) y los que trabajan en casas particulares (57 mil personas)”, mientras aumentó en 10.217 los del sector público.

Los beneficiarios de jubilaciones y pensiones bajaron de 6.237.453 a 6.154.891. Son 82.562 menos “de los cuales más del 90,5% corresponden a prestaciones otorgadas por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este sistema presenta una reducción interanual de 82 mil beneficiarios, explicada principalmente por la disminución de los beneficios otorgados por moratoria (- 75.859) mientras que los beneficiarios de jubilaciones y pensiones ordinarias muestran una reducción de 13.275 casos (0,5%)”.

El Informe dice que “esto puede deberse a que actualmente solo las mujeres pueden acceder a un beneficio por moratoria y además es cada vez más corto el período que puede ser regularizado”.

La moratoria para mujeres – que vence en julio de 2022- permite regularizar aportes hasta el 31 de diciembre de 2003 con lo que las mujeres con 60 años sin aportes después de esa fecha no pueden completar los 30 años de aportes. Ahora, con el reconocimiento de los hijos o hijas, ANSeS en los próximos meses espera jubilar a 155.000 mujeres.

También el Informe de Seguridad Social dice que “a partir de la declaración de la pandemia del COVID-19 y la vigencia del ASPO y del DISPO, las oficinas de ANSES y otros organismos previsionales enfrentaron algunas dificultades para el normal funcionamiento, lo que pudo haber afectado la cantidad de beneficios otorgados durante el período”.

Además hubo un mayor número de bajas porque la pandemia golpeó con mayor fuerza a los adultos mayores.

Por otro lado, “1,6 millones de personas son beneficiarias de Pensiones No Contributivas (PNC), de las cuales casi el 64% se encuentra cubierto por una prestación por invalidez (1,05 millones de personas) y el 18,6% recibe una PNC por Madre de 7 o más hijos (305 mil personas). Y el 11,8% de los beneficiarios de este sistema es perceptor de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) (193 mil personas).

Entre las Pensiones No Contributivas es la PUAM la que registra el mayor incremento interanual en la cantidad de beneficiarios (36 mil)”.

El Informe precisa que “la cantidad de beneficiarios de PNC por vejez continúa manifestando una tendencia a la baja (16,1%) desde la implementación de la PUAM, prestación que se otorga 5 años antes que la PNC y que garantiza una prestación de un 10% más del Haber Mínimo Garantizado”.

La PUAM “compensa parcialmente la baja en la cantidad de personas que accedieron a una prestación previsional por moratoria. Para tener derecho a esta prestación no contributiva es necesario alcanzar los 65 años de edad, mientras que en caso de la moratoria previsional las mujeres pueden acceder al cumplir los 60 años de edad”.

Con la PUAM los mayores de 65 años – que no tengan o cuenten con aportes inferiores a los 30 años- se jubilan con el 80% del haber mínimo ($ 18.452) y las pensiones por vejez arrancan a los 70 años con el 70% del haber mínimo ($ 16.152).

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Horacio Rodríguez Larreta bajó a la Provincia para reforzar la campaña y se mostró en La Plata

Nota Siguiente

La dictadura de Ortega prepara el fraude inhabilitando al único partido opositor que quedaba

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
La dictadura de Ortega prepara el fraude inhabilitando al único partido opositor que quedaba

La dictadura de Ortega prepara el fraude inhabilitando al único partido opositor que quedaba

Ultimas Noticias

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota

El verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no asistió al funeral de Diogo Jota

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO