• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se publicó el DNU de Alberto Fernández para comenzar a levantar las restricciones por la pandemia

7 agosto, 2021
Se publicó el DNU de Alberto Fernández para comenzar a levantar las restricciones por la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno oficializó este sábado las nuevas medidas que comenzarán a regir, con algunas flexibilizaciones en las restricciones, hasta el 1 de octubre luego de que Argentina superara los 5 millones de contagios de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 494/2021, publicado este sábado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández y todo su gabinete se formalizaron los nuevos parámetros para definir situaciones de alarma epidemiológica y sanitaria en todo el país.

En este contexto se estableció que en los denominados aglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes, serán considerados en “situación de alarma epidemiológica y sanitaria” cuando la ocupación de camas totales de terapia intensiva sea superior al 80 % y la variación porcentual del número de pacientes internados en esa área de los últimos siete días, respecto de los siete días anteriores, sea superior al 20%.

Asimismo, el decreto fija las reglas de conductas generales y obligatorias, que incluyen desde la continuidad del uso de tapabocas en espacios compartidos como así  también la condición de mantener la distancia de dos metros y ventilar los ambientes en forma adecuada y constante.

“Todas las actividades se deberán realizar dando estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias”, destacó el Gobierno en la normativa, donde ratificó que “en ningún caso podrán circular las personas que revistan la condición de ‘caso confirmado’, ‘caso sospechoso’, o ‘contacto estrecho’ de COVID-19.

Actividades suspendidas

El decreto ratificó que continúan suspendidos en todo el país los viajes grupales de egresados, de jubilados y grupales de estudiantes, o similares, mientras que la reuniones sociales en domicilios particulares se permiten hasta 10 personas. Si la reunión se realizara en espacio al aire libre, la concurrencia podrá alcanzar hasta 20 personas.

Las actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre se permiten hasta más de 100 personas.

También se mantienen suspendidas las actividades en discotecas, salones de fiestas, bailes, o actividades similares como así también los eventos masivos de más de mil personas.

Los gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán disponer restricciones temporarias y focalizadas adicionales a las previstas en el decreto.

 Las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales deberán realizarse cumpliendo un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria y deberá contemplar todas las recomendaciones e instrucciones dispuestos a nivel nacional.

Sobre este punto se fijo que en los espacios cerrados, las actividades deberán realizarse utilizando, como máximo, el 70 % de su capacidad autorizada, salvo en los casos en que expresamente esté previsto un aforo menor por normativa vigente.

Además, el decreto ratificó la prohibición “en todos los ámbitos de trabajo” de reuniones de personas para momentos de descanso, esparcimiento, comidas, o cualquier otro tipo de actividad, que se realice en espacios cerrados sin el estricto cumplimiento de la distancia social de 2 metros y sin la ventilación constante y adecuada de todos los ambientes.

También se mantienen las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todo el país, dando efectivo cumplimiento a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico.

Medidas adicionales para aglomerados con alarma epidemiológica

Asimismo se fijan medidas adicionales para los aglomerados en situación de alarma epidemiológica a las ya establecidas en los anteriores decretos, las cuales regirán por 9 días desde el momento en que alcanza esa condición sanitaria.

Dentro de esas medida se restringe la circulación  para las personas, entre las 20 y las 6 de la mañana del día siguiente, se prohíbe cualquier evento masivo.

Para las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios que se realicen en lugares cerrados, el aforo será de hasta un máximo del 50% de la capacidad máxima habilitada, salvo en los casos en que expresamente esté previsto un aforo menor por normativa vigente, o por protocolo aprobado por autoridad competente.

En lo que tiene que ver con las actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales que se realicen en lugares cerrados, el aforo será de hasta un 30 % de la capacidad máxima habilitada. Y queda establecido que no podrán realizarse reuniones sociales en los domicilios particulares de más 10 personas.

Mientras que no podrán realizarse actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.

El transporte público de pasajeros solo podrá ser utilizado por las personas afectadas a los servicios esenciales.

Si finalizado el plazo de 9 días de vigencia de las restricciones complementaria, y si luego de transcurridos los 28 días, el aglomerado se mantiene en situación de alarma epidemiológica renovará las restricciones por otros 9 días.

Noticia en desarrollo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Deuda: la Provincia formalizó la enmienda del canje con los bonistas bajo legislación extranjera

Next Post

El arte urbano, el soporte para la publicidad que es furor entre las marcas

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Next Post
El arte urbano, el soporte para la publicidad que es furor entre las marcas

El arte urbano, el soporte para la publicidad que es furor entre las marcas

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO