• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Miguel Pesce le pidió al mercado que ayude a convertir los pesos que están en leliq en crédito para la inversión

10 agosto, 2021
Miguel Pesce le pidió al mercado que ayude a convertir los pesos que están en leliq en crédito para la inversión
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Argentina necesita desarrollar su mercado de capitales“, volvió a decir el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce en la apertura del Digital Finance Forum, un congreso sobre transformación digital del mundo financiero que organiza el IAEF y que tendrá lugar este miércoles y jueves. Remarcó; “Es una tarea conjunta. Necesitamos que la capacidad de ahorro del país, que el BCRA tiene en forma de pasivos esterilizados se transforme en instrumentos de inversión en la economía real, que le de impulso al consumo”.

Pese se refirió a la enorme suma de $3,9 billones de pasivos remunerados (leliqs y pases) que su organismo administra y enfatizó: “Este es un desafío que tenemos todos por delante. Argentina no necesita recursos esterilizados en el Banco Central sino que estos estén produciendo e invirtiendo”, sumó.

Dichos pasivos es la liquidez ociosa que los bancos le prestan al Banco Central. Es prácticamente la única fuente de ganancias del sistema financiero: tomar plata barata de los clientes y prestársela al BCRA, ya que no hay una gran demanda de créditos.

Al analizar el grado de inclusión financiera del país, el presidente de la autoridad monetaria remarcó que la pandemia “fue un catalizador” para la bancarización de las personas y aseguró que el 90% de los argentinos ya tiene una cuenta bancaria. “El 100% de los mayores de edad tiene acceso a una cuenta en un banco“, aseguró.

Al mismo tiempo, remarcó el rol de las billeteras digitales no bancarias en esta tarea: “En el último tiempo hemos visto un fuerte crecimiento de las cuentas virtuales de los proveedores de servicios de pagos ( PSP): el 24% de los argentinos tiene una cuenta virtual, muchas veces solapada con una cuenta bancaria”, señaló, a la vez que sumó: “lo que necesitamos es expandir el uso de esas cuentas”.

“Argentina todavía se aboca mucho al uso de efectivo en operaciones transaccionales. Creo que ese es el desafío que tenemos todos por delante”, remarcó.

Pesce reconoció que la digitalización del dinero es un tema de preocupación y trabajo para los bancos centrales y reguladores del mundo.Sin embargo, al ser consultado por la posibilidad de que el país emita un peso digital, Pesce  descartó esta opción e hizo foco en el rol de regulador de la entidad que preside y articular la infraestructura público y privada para la circulación del dinero digital.

“En nuestro país hemos elegido un camino a traves de las Transferencias 3.0 y buscaremos aprovechar el alto nivel de bancarización que hay para realizar pagos y transacciones”, dijo e hizo referencia a otras herramientas digitales impulsadas por el Central, como el echeq, o la factura electrónica.

Al respecto de esta apuesta del Banco Central para reducir el uso del dinero en efectivo, Pesce afirmó: “Estamos buscando la interoperabilidad de todos los actores de los pagos electrónicos. Esto se fue desarrollando por segmentos, que no tenían conectividad y la lógica es que esto sustito del del dinero físico”, dijo y recordó que la fecha para la entrada en vigencia de este programa es noviembre próximo: “El Banco Central va a hacer auditorías de sistemas”, anunció.

El presidente del Central aprovechó para sentar su postura respecto a las criptomonedas: “El mercado de capitales tiene un rol aquí. Sus activos se van a tener que digitalizar. Desgraciadamente este primer impulso lo han tenido las bitcoin, que son instrumentos originalmente transaccionales y por la propia naturaleza escasa del instrumento, terminan teniendo valores que no tienen referencia y llevan a confusión a las personas con menor nivel de formación en el mercado financiero“.

“No es ningún activo financiero”, insistió el funcionario y agregó: “Prevenimos a los inversores de baja sofisticación que tengan cuidado cuando compran u operan con este tipo de activos. Nos preocupa que se utilicen para obtener ganancias indebidas sobre personas incautas”.

Al mismo tiempo, reconoció que el BCRA monitorea que no se operen bitcoins y otra criptos en el mercado de cambios como una vía de dolarización “Eso sí podría ser muy perjudicial para las regulaciones del Banco Central”, dijo el banquero central y agregó: “Vamos a regular la intersección de bitcoins como sistema de pagos con el mercado de cambios”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Economistas y expertos debatieron sobre la “transición energética”, desafío clave para despertar la economía

Next Post

Kulfas destacó el rol de la industria de la Economía del Conocimiento

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
Kulfas destacó el rol de la industria de la Economía del Conocimiento

Kulfas destacó el rol de la industria de la Economía del Conocimiento

Ultimas Noticias

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO