• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas: “Es probable que el crecimiento de la actividad económica esté cerca del 8% o más”

11 agosto, 2021
Kulfas: “Es probable que el crecimiento de la actividad económica esté cerca del 8% o más”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Es probable que estemos cerca del 8 % o un poco más", dijo Kulfas.

“Es probable que estemos cerca del 8 % o un poco más”, dijo Kulfas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró este miércoles que los niveles de actividad económica a la salida de la segunda ola de coronavirus son más auspiciosos que los que proyectaba el Gobierno a principio de año, por lo que modificaron la proyección de crecimiento de PBI del 7 % a “cerca del 8 % o un poco más”.

En ese sentido, sostuvo que si bien hay sectores ligados a las actividades de recreación o al turismo que están rezagadas en sus niveles de actividad, aquellas vinculadas a la industria manufacturera, la construcción, la energía o la industria del conocimiento están marcando niveles superiores a los que tenían en 2019.

“Estamos replanteando escenarios de crecimiento de la Argentina. Estábamos con proyecciones del 7 % para este año y es probable que estemos cerca del 8 % o un poco más”, aseguró Kulfas esta tarde en una jornada sobre finanzas digitales organizada por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Al respecto, dijo que “hoy tenemos un sector industrial creciendo por arriba del 2019, la construcción muy bien, al igual que la energía que con el Plan Gas está muy dinámico y Vaca Muerta que esta con niveles récords de inversión y producción”.

Asimismo, anticipó que “el mejor escenario de salida de la segunda ola (de coronavirus) y de mayor apertura va a permitir la reapertura de actividades que venían muy golpeadas como la gastronomía, el turismo y la actividad cultural”.

Estábamos con proyecciones del 7% para este año y es probable que   estemos   cerca del 8% o un poco más”.”

Matías Kulfas

   

“En materia de actividad vemos una recuperación. Obviamente en escenario de pandemia nos nos permite recuperar todo lo perdido el año pasado pero sí cerca del 80 % o un poco más de lo del año pasado, con sectores que van a estar claramente por arriba de niveles prepandemia y otros recuperándose”, afirmó el ministro.

Por su parte, esta tarde, tras la reunión de gabinete económico en Casa Rosada, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, destacó que “hay mucho para recuperar, pero la Argentina va a crecer después de tres años de caída consecutiva“.

Durante una conferencia de prensa, de la que también participó la directora ejecutiva de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont, Todesca Bocco coincidió con que la “recuperación es heterogénea” ya que “hay sectores sobre todo de servicios que todavía no han recuperado el nivel que tenían antes de la pandemia” y que, por eso, es importante seguir asistiendo a esos sectores con programas como la línea de créditos a tasa cero para Monotributistas que se lanzó este miércoles.

Hay actividades que están marcando niveles superiores a los que tenían en 2019.

Hay actividades que están marcando niveles superiores a los que tenían en 2019.

“Nuestro compromiso es ir poniendo las políticas públicas ahí donde se la necesitan e ir rotando la política pública de programas defensivos para que las empresas no se cayeran, no se perdieran puestos de trabajo, hacia consolidar el crecimiento“, afirmó la vicejefa de Gabinete.

Consultada sobre el impacto de la inflación sobre los salarios, admitió que “los ingresos han estado muy golpeados” durante este año y que “por eso hemos estado haciendo un esfuerzo grande para promover que en las discusiones paritarias se anticiparan las aperturas y las discusiones en torno al aumento de los salarios estuvieran ya no ancladas por esa primer meta que tuvimos del 29 %” proyectada el año pasado para 2021.

“El 70% del PBI es el consumo. Entonces, si los ingresos de las familias no logran recuperarse es difícil que este crecimiento que vemos hoy logre sostenerse en el tiempo. En eso están puestos nuestros objetivos”, dijo la funcionaria.

A su turno, Marcó del Pont remarcó que el trabajo del Gobierno durante la pandemia se focalizó en “preservar el trabajo y las capacidades productivas ya que es lo que nos permite ingresar ahora con fortaleza en esta etapa”.

Al respecto, citó las palabras del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien dijo que el foco puesto en cuidar el saber hacer de la economía “es la diferencia entre un rebote y un proceso sostenido de recuperación económica”.

“Se perdió mucho menos de empleo en la Argentina comparación con otros países del mundo y de la región. Eso nos deja en mejores condiciones para crecer a una tasa todavía más alta de la que habíamos pensado originalmente porque hay capacidades productivas que se preservaron y empleo que se preservó”, aseguró la titular de AFIP.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Crece la producción de billetes de $1.000, responde a la pérdida de su capacidad de compra

Next Post

Alberto Fernández avaló las visitas a Olivos y reveló una discusión con un actor por Florencia Peña

Related Posts

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Next Post
Alberto Fernández avaló las visitas a Olivos y reveló una discusión con un actor por Florencia Peña

Alberto Fernández avaló las visitas a Olivos y reveló una discusión con un actor por Florencia Peña

Ultimas Noticias

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO