• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán reivindicó el rol del Estado como generador de oportunidades

13 agosto, 2021
Guzmán reivindicó el rol del Estado como generador de oportunidades
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Guzmán hizo estas declaraciones este viernes en Tecnópolis. Foto: Pepe Mateos.

Guzmán hizo estas declaraciones este viernes en Tecnópolis. Foto: Pepe Mateos.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó hoy la función del Estado como generador de igualdad de oportunidades para los argentinos, y puso en un mismo plano económico a la dictadura de 1976, la década del 90’, y al gobierno de Mauricio Macri.

El titular del Palacio de Hacienda participó esta tarde de una de las actividades de cierre del Encuentro de Juventudes que se viene desarrollando esta semana en Tecnópolis.

El objetivo del Gobierno es “tranquilizar la economía” y que para eso tiene que “resolver ciertas cuestiones”, como “poder tener las políticas públicas y que la actividad privada cuente con los recursos necesarios”, dijo Guzmán.

“Para que eso se haga realidad hace falta que tengamos las condiciones de acceso a educación, salud y trabajo, y para eso es fundamental el rol que el Estado debe jugar. El mercado por sí solo no genera esas oportunidades”, consideró el funcionario.

Durante una conferencia a lo largo de unos 40 minutos ante decenas de jóvenes convocados en uno de los auditorios de Tecnópolis, Guzmán trazó un panorama de la economía mundial, y de Argentina, desde 1980 hasta la actualidad.

En ese marco, el ministro planteó que Argentina atravesó un “patrón de inestabilidad” que reconoce tres procesos económicos en los que se profundizaron los problemas y que identificó como “la última dictadura (1976-83), la Década del 90 (con la presidencia de Carlos Menem) y el período 2015-2019 del Gobierno de Juntos por el Cambio”.

En esos tres momentos de la historia “hubo una visión de cómo el Estado debe articularse con el sector privado en el cual en lugar de brindar más salud, más educación y más empleo, terminó ocurriendo lo contrario”, dijo el funcionario.

Guzmán recordó su infancia en los 80’ y su llegada a la universidad a finales de los 90’. “La crisis del 2001 fue un golpe muy fuerte no solo para la economía sino también para el entramado social” de Argentina.

En una apelación a los jóvenes que se dieron cita para escucharlo, Guzmán aseguró que “quienes hacemos política lo que buscamos es transformar esas realidades” y la llegada de Néstor Kirchner en el 2003 “nos reconcilió con la política como un espacio para transformarlas”.

Destacó a nivel mundial que “uno de los aspectos más tóxicos que generó la globalización a partir de los 80’ fue la elusión impositiva de las grandes empresas internacionales, que crearon guaridas fiscales y evitar los pagos de impuestos en lugares donde producen”, y con eso “ le quitan recursos a los Estados Nacionales para hacer aquello que el desarrollo económico social requiere”.

“En este año se están logrando acciones importantes para cobrarle impuestos a las grandes compañías multinacionales, las de antes y las de ahora, como Apple, Facebok, o Google”, destacó Guzmán en alusión a la medida impulsada por el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, y respaldada por otras naciones, entre ellas, Argentina.

“El segundo bloque que buscamos avanzar es rescribir la arquitectura financiera internacional, escrita por el poder financiero, y que se ponga en función del progreso colectivo”, dijo el ministro.

Guzmán también destacó la necesidad de un tercer eje, “el de contribuir al cambio climático, para tener con qué hacer obras para una transformación productiva, energética, que nos permita tener un ambiente sustentable”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El gesto de Eduardo “Wado” de Pedro para que aplaudan a Alberto Fernández en medio del discurso en el que reconoció el festejo en Olivos

Next Post

Dólar: desconcierto en el mercado por la circular “anti rulo” que impuso el Banco Central

Related Posts

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Next Post
Dólar: desconcierto en el mercado por la circular “anti rulo” que impuso el Banco Central

Dólar: desconcierto en el mercado por la circular "anti rulo" que impuso el Banco Central

Ultimas Noticias

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

Argentinos: crecer también duele

Argentinos: crecer también duele

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

La lucha por entrar a las copas: tres clasificados a la Libertadores y los que pelean por sumarse ahí y a la Sudamericana

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO