• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mercedes D’Alessandro: “Trabajamos en una recuperación económica que cierre brechas de desigualdad”

14 agosto, 2021
Mercedes D’Alessandro: “Trabajamos en una recuperación económica que cierre brechas de desigualdad”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

D’Alessandro sostuvo que ese efecto se ve en los niveles de desempleo que tienen las mujeres, diversidades, la juventud y su retroceso marcado en el mercado laboral.

D’Alessandro sostuvo que ese efecto se ve en los niveles de desempleo que tienen las mujeres, diversidades, la juventud y su retroceso marcado en el mercado laboral.

La titular de la Dirección de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D’Alessandro, afirmó que “trabajamos en una recuperación económica que cierre brechas de desigualdad”, en el marco del 4to. encuentro del ciclo de charlas y debates organizado por Espacio Atahualpa y Agenda Argentina.

Según se informó desde el Palacio de Hacienda, D’Alessandro expuso sobre “La política económica para la recuperación argentina”, y delineó los desafíos para una recuperación económica sostenible tras el impacto de la pandemia.

En ese sentido, explicó la necesidad de abordar los problemas económicos desde una mirada de igualdad “con herramientas que incluyan a todos los sectores económicos y productivos, que cierren brechas de desigualdad y que, además, incorporen la economía popular y de cuidados”.

“La pandemia alteró la vida cotidiana de toda la sociedad, el ritmo de la producción, el ritmo económico. Argentina perdió 9.9 puntos del PBI. Para ilustrar el nivel de cierre de la economía argentina en el período más crítico podemos pensar que la industria automotriz vendió cero automóviles”, expresó para resaltar que la crisis es económica y también, de cuidados.

“El impacto económico incrementó las brechas estructurales de desigualdad que ya venían consolidándose a lo largo de la historia. Mientras la economía se apagaba, aumentaba la carga de las tareas de cuidado de las mujeres en los hogares, de las maestras que trabajaron de manera remota para sostener la escuela, de las enfermeras que no tuvieron descanso”, destacó la funcionaria.

“Para que la recuperación sea sostenible es importante trabajar en la inserción de mujeres en sectores estratégicos, pero también trabajar con los sectores de la economía que fueron históricamente invisibilizados: la economía social y popular y el trabajo de cuidado no remunerado que en un 75,7% es realizado por mujeres”,”

Mercedes D’Alessandro

D’Alessandro sostuvo que ese efecto se ve en los niveles de desempleo que tienen las mujeres, diversidades, la juventud y su retroceso marcado en el mercado laboral.

“La tasa de actividad de las mujeres fue tan grande que las dejó en su peor momento desde 2002, y la brecha de género en el acceso al empleo entre las mujeres y varones menores de 30, prácticamente se triplicó”, argumentó.

En este sentido, la economista señaló que el año pasado, el trabajo del Estado se centró en amortiguar el efecto de la crisis con medidas concretas: “Nos planteamos tres principios de trabajo: cuidar la salud, cuidar los ingresos y cuidar el trabajo, a las trabajadoras y los trabajadores y las empresas”, sostuvo.

“El Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner tomó la agenda del feminismo como uno de sus ejes de trabajo y se planteó como desafío una nueva mirada de las políticas públicas”, subrayó, y planteó que “con este marco, entendimos que era necesario construir herramientas que cierren brechas de desigualdad y que además permitan mejorar la situación de los hogares más vulnerables, de las familias de bajos ingresos y que se vieron afectados con el cierre de las actividades”.

“El desafío para este año -enfatizó- es recuperar la economía”, y en esta línea indicó que la Argentina empieza a crecer, pero que los sectores se recuperan de manera despareja. Los que están teniendo un salto, los más dinámicos de la economía, son los más masculinizados; las mujeres se encuentran en los sectores a los que más les cuesta recuperarse, como el del trabajo doméstico en casas particulares”, explicó.

Así, sostuvo que “para que la recuperación sea sostenible es importante trabajar en la inserción de mujeres en sectores estratégicos, pero también trabajar con los sectores de la economía que fueron históricamente invisibilizados: la economía social y popular y el trabajo de cuidado no remunerado que en un 75,7% es realizado por mujeres”.

“El desafío es, entonces, lograr una recuperación económica que integre a todos los sectores económicos y productivos y que, además, amplíe la llegada de derechos a los grupos y sectores más vulnerables. Estamos trabajando por un modelo económico sostenible. No nos sirve una recuperación económica que amplíe las desigualdades. La recuperación económica es sostenible si se cierran brechas”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

El terremoto, otro infierno para Haití, un país sumergido en la miseria y la violencia

Nota Siguiente

Kulfas: “La realidad indica que la producción industrial supera a 2019”

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Kulfas: “La realidad indica que la producción industrial supera a 2019”

Kulfas: "La realidad indica que la producción industrial supera a 2019"

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO