• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las potencias mundiales comienzan a reacomodarse frente al nuevo escenario en Afganistán

16 agosto, 2021
Las potencias mundiales comienzan a reacomodarse frente al nuevo escenario en Afganistán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Tras 20 años de intervención militar, Estados Unidos y la OTAN anunciaron la retirada de sus tropas de Afganistán en mayo pasado. Foto: Xinhua.

Tras 20 años de intervención militar, Estados Unidos y la OTAN anunciaron la retirada de sus tropas de Afganistán en mayo pasado. Foto: Xinhua.

A 24 horas de la vuelta al poder político en Afganistán del movimiento integrista talibán, la canciller alemana Angela Merkel consideró que Estados Unidos optó por retirar las tropas extranjeras debido principalmente a “razones de política interna”.

El pronunciamiento de la líder alemana se conoció en medio del reacomodamiento de las potencias mundiales frente al nuevo escenario, y que incluye este martes una reunión del embajador ruso en Kabul con representantes talibanes, antes de que Moscú decida si reconocerá o no a las autoridades rebeldes.

El presidente estadounidense, Joe Biden, fuertemente criticado por la oposición republicana sobre el manejo del tema Afganistán, tenia previsto hablareste lunes al país para referirse a la situación.

Callado desde hace varios días ante la crisis más grave desde su elección en noviembre, el mandatario estadounidense acortó su estancia en Camp David, el lugar de vacaciones de los presidentes estadounidenses.

Tras 20 años de intervención militar, Estados Unidos y la OTAN anunciaron la retirada de sus tropas en mayo pasado. Desde entonces, el movimiento talibán comenzó una campaña acelerada para recuperar territorios.

Ante los daños y muertes fruto de la violencia talibán, el exministro de Exteriores, Joshka Fischer se lamentó: "Estamos pagando ahora las consecuencias del retiro de tropas".

Ante los daños y muertes fruto de la violencia talibán, el exministro de Exteriores, Joshka Fischer se lamentó: “Estamos pagando ahora las consecuencias del retiro de tropas”.

Este domingo, luego de meses de hacerse con el poder de zonas rurales y de las capitales provinciales del norte de Afganistán en tan solo diez días, tomaron la capital.

Para Merkel, la decisión de retirar las tropas de la OTAN  fue “esencialmente tomada por Estados Unidos” e indicó, ante dirigentes de su partido, que “hubo un efecto dominó tras la retirada de las tropas”, informó la agencia de noticias AFP.

“Siempre dijimos que nos quedaríamos si los estadounidenses se quedaban” subrayó.

No obstante, expresó cierta comprensión ante la decisión tomada por Biden, al destacar que Estados Unidos pagó un duro tributo en Afganistán en el plano humano.

Merkel prometió hacer todo lo posible para ayudar a las personas que quieran abandonar Afganistán, así como a las ONG que las apoyan. En Alemania cada vez son más las voces criticas sobre la retirada militar occidental.

El exministro de Exteriores, Joshka Fischer, quien ocupaba el cargo cuando se inició en 2001 la intervención de la OTAN, habló este lunes de “error”.”Estamos pagando ahora las consecuencias” se lamentó Fischer.

Este domingo, los talibanes anunciaron la toma de la capital afgana, Kabul.Foto: AFP.

Este domingo, los talibanes anunciaron la toma de la capital afgana, Kabul.Foto: AFP.

Por su parte, en su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU que se reunió para abordar la situación en Afganistán, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este lunes a las partes en conflicto, “especialmente a los talibanes”, a ejercer la “máxima moderación”, asegurar la ayuda humanitaria y “proteger” a los civiles.

“Hemos sobreestimado a las fuerzas armadas de Afganistán. Abandonaron todo en cuanto oyeron el primer disparo”, dijo este lunes por su parte el enviado especial del presidente ruso para Afganistán, Zamir Kabulov.

No obstante, pese a la preocupación internacional tras el avance talibán, el Gobierno de Vladimir Putin no ve una amenaza directa de que el movimiento proscrito en Rusia por terrorista continúe su ofensiva más allá de las fronteras afganas.

Los talibanes “han reafirmado en más de una ocasión que no tienen objetivos extraterritoriales, aprendieron la lección en el Afganistán del año 2000. Es por ello que no vemos amenaza directa a la seguridad de nuestros aliados en Asia Central, y tampoco hay un solo hecho que muestre lo contrario”, dijo el diplomático en declaraciones al Canal 1 de Rusia.

"Siempre dijimos que nos quedaríamos si los estadounidenses se quedaban" dijo la canciller ängela Merkel tras el retiro de tropas. Foto: AFP.

“Siempre dijimos que nos quedaríamos si los estadounidenses se quedaban” dijo la canciller ängela Merkel tras el retiro de tropas. Foto: AFP.

“Eso no quiere decir que podamos relajarnos”, agregó Kabulov al indicar que Rusia seguirá muy de cerca el desarrollo de la situación en Afganistán.

“Estamos listos para todo tipo de sucesos, pero esperamos una evolución más favorable para Rusia y sus aliados”, manifestó.

“En una situación tan caótica como esa, donde se está produciendo un cambio total de régimen, siempre aparece un hueco para otras organizaciones terroristas internacionales capaces de poner en peligro, en un futuro, la seguridad de nuestros aliados”, puntualizó Kabulov, citado por la agencia de noticias Sputnik.

El enviado especial subrayó que Rusia hace tiempo que preparó “el terreno para dialogar con el nuevo Gobierno de Afganistán”.

Además, Kabulov informó este lunes que el embajador ruso en Kabul se reunirá con los talibanes este martes en la capital afgana.

“Nuestro embajador (Dmitri Jirnov) está en contacto con los líderes talibanes y este martes se reunirá con el coordinador talibán para la seguridad” para mencionar sobre todo cuestiones vinculadas a la seguridad de la embajada de Rusia en Kabul, dijo Kabulov a la radio Ekho Moskvy.

"Estamos listos para todo tipo de sucesos, pero esperamos una evolución más favorable para Rusia y sus aliados" dijo el enviado especial del presidente ruso para Afganistán, Zamir Kabulov. Foto: AFP.

“Estamos listos para todo tipo de sucesos, pero esperamos una evolución más favorable para Rusia y sus aliados” dijo el enviado especial del presidente ruso para Afganistán, Zamir Kabulov. Foto: AFP.

Este domingo, los talibanes anunciaron la toma de la capital afgana, Kabul, y proclamaron el fin de su ofensiva contra las tropas gubernamentales que intensificaron desde el comienzo de la retirada de las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, abandonó el país “para prevenir una masacre”, según su declaración.

Los talibanes ya dejaron claro que no habrá un Gobierno de transición en Afganistán, sino “un traspaso completo” del poder. Mientras continúa este proceso, el movimiento se comprometió a mantener el orden y la seguridad en las localidades bajo su control.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Sin imitadores, ahora Florencio Randazzo les pega a Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Mauricio Macri, Sergio Massa y Axel Kicillof

Next Post

Quiso asaltar a un hombre en una parada de colectivos: era un policía y terminó muerto

Related Posts

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión
Internacionales

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Next Post
Quiso asaltar a un hombre en una parada de colectivos: era un policía y terminó muerto

Quiso asaltar a un hombre en una parada de colectivos: era un policía y terminó muerto

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO