• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Según el Gobierno, las empresas se van por la crisis global

16 agosto, 2021
Según el Gobierno, las empresas se van por la crisis global
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía, Martín Guzmán, enfrenta por estas horas el desafío de demostrar que la Argentina es un “mundo de oportunidades”. Esa propuesta que le hizo días atrás a un público de jóvenes en Tecnópolis contrasta con la decisión de grandes empresas de retirarse del país, vender sus negocios o achicarse.

Pese a que 33 multinacionales siguieron ese camino en los últimos dos años -tal como informó Clarín el domingo, en el equipo económico niegan que haya un “éxodo” o un problema con el modelo. Por el contrario, creen que el debate renovado en los últimos días por la venta de la compañía de seguros MetLife o del laboratorio Elli Lilly refleja casos aislados.

“Son 33 empresas en un universo de miles, es algo pequeño y tambien es cierto que son mayormente rubros que estaban afectados por la pandemia, como las compañías aéreas”, explicaron fuentes de Economía. El grupo LATAM, de origen chileno, fue de los primeros en anunciar el cese de operaciones a principios de 2020, una medida que incluyó el despido de 3.000 empleados. 

En el Gobierno también apuntan a “factores de retraimiento” para explicar la salida de Wal Mart, una firma con presencia desde 1995 que el año pasado vendió su negocio al grupo de De Narváez. “Algunos huyen porque no se la bancan, pero hay un gran factor de salida porque las casas matrices maximizan rindes y salen de determinadas regiones”, aseguraron.

Por otra parte, la crisis de las cadenas de retail –desde Garbarino hasta Falabella– son vistas como parte de una “crisis del formato” ante la expansión del modelo Amazon, que afectó a las tienda Macy’s en EE.UU. “Están contra las cuerdas, pero es una simplificación decir que se van por la Argentina, levantan campamento por la crisis global y cambios en patrones de consumo”, señalan.

Más tensiones

Si bien la economía empezó a mostrar señales de recuperación en junio, el cepo cambiario y los múltiples cotizaciones son considerados un obstáculo para el desembarco de inversiones. Las nuevas restricciones definidas el jueves pasado sumaron más tensiones y llevaron a las sociedades de bolsa a suspender las operaciones con dólares financieros.

“A la pandemia se suma una brecha de un 80%, un mercado de cambios muy trabado, y en mi experiencia eso es lo que mas les preocupa, porque invertís para sacar dividendos. La sensación de una empresa grande es que si tenés que invertir al dólar oficial y despues eventualmente podes hacer contado con liquidación, no tiene sentido entrar con un dólar a $ 100 y sacar divisas a $ 180″, dijo Andrés Borenstein, economista jefe de Econviews.

Los controles a las importaciones y la discrecionalidad es otro factor que complicaría los negocios, ya que la mayoría de las compañías grandes necesitan de insumos fabricados en el exterior y requieren de dólares para ello. Dichas compras son monitoreadas de cerca desde que en junio demandaron US$ 5.900 millones, muy cerca del tope que el Gobierno está dispuesto a tolerar en un contexto de escasez de dólares.

Así todo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró este fin de semana que durante la gestión de Alberto Fernández hubo 900 anuncios de inversiones por US$ 34.000 millones. Dijo que “la noticia del éxodo de empresas es falsa cuando se habla de salida de empresas” y destacó el crecimiento del 14% de la inversión en el primer trimestre, por encima de igual período de 2019.

Según un informe de Orlando Ferreres, la inversión real creció un 29,6% anual en junio, después de caer en mayo. Pero los analistas diferencian esa medición de la salida o venta de empresas. “Son dos mundos distintos, una es la inversión bruta fija y otra la empresa que se va, porque genera la sensación de que Argentina no es atractiva y son las que pagan mejor y generan salto de productividad“, dijo Borenstein.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La otra festichola de Olivos de la que nadie habla y la foto para la gilada

Next Post

Caos en Kabul: EE.UU. “actuará rápidamente” contra el terrorismo en Afganistán “si es necesario”, dijo Joe Biden

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Caos en Kabul: EE.UU. “actuará rápidamente” contra el terrorismo en Afganistán “si es necesario”, dijo Joe Biden

Caos en Kabul: EE.UU. "actuará rápidamente" contra el terrorismo en Afganistán "si es necesario", dijo Joe Biden

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO