• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un libro rescata a Fragueiro, el primer ministro de Hacienda de la Confederación Argentina

16 agosto, 2021
Un libro rescata a Fragueiro, el primer ministro de Hacienda de la Confederación Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Rodrigo López, el autor del libro que rescata al primer ministro de Hacienda de la Confederación Argentina.

Rodrigo López, el autor del libro que rescata al primer ministro de Hacienda de la Confederación Argentina.

El Ministerio de Economía publicó un libro que repasa los aportes de Mariano Fragueiro, el primer ministro de Hacienda de la Confederación Argentina en 1854 y un defensor de la intervención del Estado.

El político cordobés, nacido en 1795, ya por entonces proponía reestructurar la deuda externa distinguiendo entre acreedores locales y externos y moneda local o divisa, y sostenía que el dinero no tiene valor en sí mismo sino porque lleva el sello estatal de la autoridad monetaria, idea que años después sería difundida a nivel global por la corriente cartalista.

El volumen titulado “Mariano Fragueiro: escritos sobre moneda y banca”, reúne los principales postulados del dirigente que trabó lazos con Domingo Faustino Sarmiento y rivalizó con las ideas económicas de Juan Bautista Alberdi.

Varios de sus aportes más originales fueron rescatados de escritos realizados en 1844 en el diario El Progreso de Chile, cuyo editor era Sarmiento.

El autor del libro, Rodrigo López, dijo a Télam que este hallazgo “nos revela una fase de Sarmiento como defensor de estas ideas, distinto a la que usualmente se conoce”.

A la hora de recorrer la obra de Fragueiro, López destacó su preocupación por la concentración de los capitales en pocas manos y sus propuestas de reforma para modificar la situación: “desarrollo industrial y estímulo a través de la participación del Estado en la economía mediante el gasto en obras públicas y la organización monopólica del crédito”, sintetizó el investigador.

Fiel defensor de la industria como medio para lograr el bienestar de la población y consciente de las limitaciones del mundo privado para financiar su crecimiento, Fragueiro observó que era necesario que el Estado canalizara el ahorro y direccionara el crédito hacia fines productivos.

Para ello, proponía un banco monopólico estatal que gestionara los depósitos y ahorros y sacara al crédito de la especulación orientándolo a la producción.

“Esta serie de iniciativas lo asemejan bastante a los planteos de Alexander Hamilton en Estados Unidos, quien fuera el promotor del dólar y del primer banco nacional, el que amortizó la deuda norteamericana y fomentó la industria con medidas financieras y de protección arancelaria”, explicó López.

Asimismo, Fragueiro consideraba que el dinero no tiene valor en sí mismo sino que vale porque tiene el sello de una autoridad soberana, y la forma que tiene el Estado para tornar legítima su moneda es haciéndola circular entre la población a través del cobro de impuestos obligatorios y mediante el gasto público.

Como explica López, “Fragueiro sostenía que el fundamento del dinero es la producción. El dinero es un adelanto de las mercancías que van a venir. Ese adelanto lo hace el Estado y tiene derecho a cobrar impuestos y a participar de la economía a través de las obras públicas, haciendo rutas, puertos correos, garantizando con leyes la propiedad privada y facilitando el intercambio a través de un activo social como el dinero”.

Respecto de la importancia del gasto en el estímulo a la actividad económica, en su escrito “Cuestiones argentinas” de 1852 señala que “Líbrenos Dios de llegar al caso en que el Gobierno argentino se propusiera atesorar para presentar sobrantes, porque eso supondría ineptitud por una parte y por otra la manía del avaro que, en vez de hacer fructificar su fortuna por el trabajo, la esteriliza atesorando”.

Nombrado por el presidente Justo José Urquiza en marzo de 1854, Fragueiro fue el primer ministro de Hacienda de la Confederación Argentina, cargo que ejerció hasta octubre de ese año.

Eran años de guerras entre unitarios y federales, con el antecedente más cercano de la Batalla de Caseros en 1852 que determinó la derrota y el exilio de Juan Manuel de Rosas.

()SLa colección(S)
El libro sobre la vida y obra de Fragueiro es una nueva publicación del sello Manuel Belgrano, una colección producida por la biblioteca del Ministerio de Economía por iniciativa del ministro Martín Guzmán.

Cuenta con un ensayo introductorio de López y algunas publicaciones inéditas del político cordobés del Siglo XIX.

En diálogo con Télam, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio, Rodrigo Ruete, explicó que “con el objetivo de recuperar y fortalecer la biblioteca, surgió la idea de tener un sello editorial propio y, siendo Manuel Belgrano el primer economista del país, decidimos que llevara su nombre”.

Ya se han publicado una antología de escritos económicos de Belgrano, el libro de Fragueiro, y otros dos volúmenes sobre los pensamientos de Alejandro Bunge y Silvio Gesell (poco conocido en Argentina pero citado por Keynes).

Próximamente publicarán libros sobre Aldo Ferrer, Marcelo Diamand y Raúl Prebisch, adelantó Ruete.

“Rescatamos figuras del pensamiento económico argentino, algunas de ellas olvidadas ya, que tienen trascendencia en los debates actuales, partiendo de la idea de que los problemas argentinos son de largo plazo y esas reflexiones pasadas siguen siendo válidas para los desafíos de hoy”, dijo Ruete al ser consultado sobre la vigencia del pensamiento de los autores.

Al momento de seleccionar a los intelectuales, el funcionario explicó que “buscamos perfiles de autores que lograran unir la academia y las políticas públicas, ese es el gran aporte de este sello. Un lugar de encuentro entre la teoría y la práctica concreta”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La increíble reacción en la televisión de China ante el fenómeno de la inflación en Argentina

Next Post

La marcha de las piedras en la Quinta de Olivos: indignación, silencio y lágrimas en el homenaje a los fallecidos

Related Posts

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Next Post
La marcha de las piedras en la Quinta de Olivos: indignación, silencio y lágrimas en el homenaje a los fallecidos

La marcha de las piedras en la Quinta de Olivos: indignación, silencio y lágrimas en el homenaje a los fallecidos

Ultimas Noticias

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO