• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Advierten sobre los efectos del cambio climático en América Latina y el Caribe

17 agosto, 2021
Advierten sobre los efectos del cambio climático en América Latina y el Caribe
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
América Latina y el Caribe es una de las más afectadas por los "fenómenos hidrometeorológicos extremos"

América Latina y el Caribe es una de las más afectadas por los “fenómenos hidrometeorológicos extremos”

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentó este martes el “Reporte del estado del clima en América Latina y El Caribe 2020” y señaló que la región es “una de las más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos extremos”, y que los fenómenos climáticos provocaron la muerte de 312.000 personas y afectaron a otras 277 millones, entre 1998 y 2020.

“La región de América Latina y el Caribe es una de las más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos extremos”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

“El año 2020 fue testigo de ello con la muerte y la devastación causadas por los huracanes Eta e Iota en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, y la intensa sequía y la inusual temporada de incendios que castigaron la región del Pantanal del Brasil, Bolivia, el Paraguay y la Argentina“, agregó.

Entre los fenómenos hidrometeorológicos extremos, la OMM incluye a las tormentas, las inundaciones, las sequías, las olas de calor y los efectos derivados, que representaron “el 93% de todos los desastres ocurridos” entre 1998 y 2020.

En ese período, los fenómenos climáticos y geofísicos “se cobraron 312.000 vidas y afectaron directamente a más de 277 millones de personas”, señaló la OMM.

Entre las repercusiones más importantes destacaron la escasez de agua y el desabastecimiento energético, las pérdidas agrícolas, los desplazamientos de población y el deterioro de la salud y la seguridad, “que no hicieron más que agudizar problemas derivados de la pandemia de Covid-19”.

La organización advirtió que América Latina y el Caribe “se enfrentan a graves crisis socioeconómicas debido a estos fenómenos hidrometeorológicos extremos” y que en los últimos tiempos esta situación “se ha visto agravada” por los efectos del coronavirus.

La OMM advirtió sobre los efectos del cambio climático en la región

La OMM advirtió sobre los efectos del cambio climático en la región

El informe presenta los efectos del aumento de las temperaturas, el cambio en la distribución de las precipitaciones, las tormentas y el retroceso de los glaciares y proporciona información detallada a nivel regional que permite constatar la degradación de los indicadores del cambio climático mundial.

Entre sus principales hallazgos destaca lo difundido sobre la temperatura que en “la región se vio afectada por importantes olas de calor, en especial muchos países de América del Sur, donde se alcanzaron temperaturas superiores a los 40 grados durante varios días seguidos y se batieron numerosos récords de temperatura, con valores de hasta 10 grados superiores a lo normal”.

Sobre las precipitaciones, señalaron que “la sequía generalizada tuvo importantes repercusiones, como la bajada del nivel de los ríos, con las consiguientes dificultades para el tránsito por las rutas interiores de navegación, y la reducción del rendimiento de las cosechas y de la producción de alimentos, que agravó la inseguridad alimentaria en muchas zonas”.

“Casi la mitad de la superficie de América Latina y el Caribe está cubierta de bosques, donde se concentra alrededor del 57% de los bosques primarios que quedan en el mundo, y los incendios y la deforestación amenazan uno de los mayores sumideros de carbono del planeta”, advirtió Taalas.

Y agregaron, entre otras cuestiones, que “la intensa sequía que castigó el sur de la Amazonia y la región del Pantanal fue la peor de los últimos 50 años”.

Respecto a los incendios, dijeron “en conjunto, en América del Sur fueron más frecuentes en 2020 que en 2019″ y “causaron daños irreversibles en los ecosistemas”.

Sobre el Amazonas, consideraron que “está al borde de convertirse en una fuente neta si se mantiene el actual ritmo de pérdida de masa forestal”.

Sobre los ciclones tropicales, destacaron que “en 2020 se formaron 30 tormentas con nombre en la cuenca del Atlántico” y eso es “un nuevo récord”.

En cuanto a glaciares, observaron que “en los Andes chilenos y argentinos, los glaciares retrocedieron en las últimas décadas, y la pérdida de hielo se aceleró desde 2010”.

Por último, afirmaron que “los fenómenos meteorológicos extremos afectaron a más de 8 millones de personas en toda América Central, y ello exacerbó la inseguridad alimentaria en países que ya se encontraban paralizados por las crisis económicas, las restricciones vinculadas a la Covid-19 y las situaciones de conflicto”.

Fuente Telam

Nota Anterior

La hija del inventor del Prode, del tango a la política

Nota Siguiente

Según Morla, a Dalma y Gianinna “solo les importa” la marca Maradona

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Next Post
Según Morla, a Dalma y Gianinna “solo les importa” la marca Maradona

Según Morla, a Dalma y Gianinna "solo les importa" la marca Maradona

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO