• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La comunidad internacional se mostró cauta y preocupada ante el fulminante ascenso talibán

17 agosto, 2021
La comunidad internacional se mostró cauta y preocupada ante el fulminante ascenso talibán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo que elaboró planes para albergar de manera temporal a hasta 22.000 afganos y sus familias en tres instalaciones militares en Afganistán.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo que elaboró planes para albergar de manera temporal a hasta 22.000 afganos y sus familias en tres instalaciones militares en Afganistán.

La comunidad internacional recibió con cautela las promesas de mayor moderación de los talibanes, mientras continuaban las evacuaciones de Afganistán y el mundo se ajustaba a la nueva realidad del retorno de los islamitas al poder.

Los talibanes multiplicaron sus gestos de apaciguamiento hacia la población desde que entraron a Kabul, la capital, hace dos días, tras una fulgurante ofensiva con la que tomaron el control de casi todo el país y provocaron el colapso del Gobierno afgano.

El movimiento ultraintegrista anunció este martes una amnistía en todo Afganistán y prometió respetar los derechos de las mujeres de acuerdo a las normas de la ley islámica, pero muchos afganos desconfían.

Cuando gobernaron Afganistán, de 1996 a 2001, los talibanes impusieron una versión ultrarrigurosa de la ley islámica. Las mujeres no podían trabajar ni estudiar ni salir de sus casas sin un tutor masculino, y los criminales enfrentaban castigos terribles.

El vocero de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se refirió tanto a las promesas de los talibanes como al temor de la población.

“Tales promesas deben ser honradas, y, por ahora -de manera comprensible, dada la historia- estas declaraciones han sido recibidas con escepticismo”, dijo Rupert Colvill, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a periodistas en Ginebra, Suiza.

Frente a la sede de la ONU en Ginebra, decenas de personas se manifestaron para exigir derechos para las mujeres, libertad de expresión y otros derechos humanos en Afganistán, con carteles que decían “Queremos paz” y “Ayuden a Afganistán”.

El organismo de la ONU para los Refugiados (ACNUR), por su parte, pidió prohibir las expulsiones de afganos hacia su país de origen, incluso si su demanda de asilo fue rechazada, ante el “riesgo inminente” que corren en Afganistán bajo el régimen talibán.

En tanto, el jefe de fiscales de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dijo que seguía la situación en Afganistán y estaba preocupado por noticias de hechos de violencia y de incidentes que “pueden equivaler violaciones de la ley humanitaria internacional”.

La corte con sede en La Haya, que juzga a individuos por crímenes de guerra, contra la humanidad o genocidio, ya tiene abierta una investigación sobre Afganistán.

Desde Berlín, Alemania anunció la suspensión de su ayuda al desarrollo para Afganistán, de unos 550 millones de dólares por año, a raíz de la toma del poder por los talibanes.

Tal ayuda es una fuente crucial de dinero para una nación empobrecida y devastada por años de guerra, ya los esfuerzos de los talibanes de proyectar una más amable imagen de sí mismos pueden estar destinados a asegurarse esas divisas.

Suecia, en tanto, dijo que reducirá el ritmo de su asistencia financiera a Afganistán, pero el Reino Unido dijo que incrementará en un 10% la destinada al desarrollo y propósitos humanitarios, pero que los talibanes no recibirán nada de la plata que va para seguridad.

Los talibanes iniciaron su ofensiva en mayo pasado, luego de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciara planes para retirar de Afganistán todas las tropas de su país para fines de este mes.

Biden defendió el lunes la decisión de salir de Afganistán, prometió defender los derechos de las mujeres afganas y dijo que “miles” de ciudadanos estadounidenses y afganos que habían colaborado con Washington serán evacuados en los próximos días.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo que elaboró planes para albergar de manera temporal a hasta 22.000 afganos y sus familias en tres instalaciones militares en Afganistán.

Estados Unidos envió 6.000 soldados para asegurar el aeropuerto de Kabul y evacuar a unos 30.000 estadounidenses y a civiles afganos que colaboraron con los norteamericanos como intérpretes o en otras funciones.

España, Alemania, Francia, Holanda, el Reino Unido y varios otros países trataban de acelerar la repatriación de sus ciudadanos.

Francia evacuó a varias decenas de personas de Kabul en un avión militar que aterrizó luego en una base aérea francesa en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, informó el Ejército, que publicó imágenes del proceso en el aeropuerto de Kabul.

En un plano más político, Rusia dijo que veía señales positivas de los talibanes y que consideraba eficaces sus esfuerzos para garantizar el orden en las calles y evitar saqueos ante el vacío de poder y el desbande del Ejército y la policía.

“El hecho de que los talibanes en Kabul proclamen y demuestren en la práctica su disposición a respetar las opiniones de los demás, es, a mi modo de ver, una señal positiva”, dijo el canciller ruso, Serguei Lavrov.

Lavrov reiteró que Rusia no tenía prisa por reconocer a los talibanes como el nuevo Gobierno de Afganistán.

China, mientras tanto, acusó a Estados Unidos por el “terrible caos de disturbios, división y familias rotas” en Afganistán, pero señaló su disposición de cooperar con los talibanes y continuar sus relaciones “amistosas y cooperativas” con el país vecino.

“La fuerza y el papel de Estados Unidos es la destrucción, no la construcción”, dijo la vocera de la Cancillería china Hua Chunying en una rueda de prensa.

Turquía, el único país musulmán miembro de la OTAN, dijo que consideraba “positivos” los mensajes enviados por los talibanes y que se habían llevado a cabo contactos con el movimiento islamista.

Pakistán, uno de los únicos tres países que reconoció el anterior Gobierno de los talibanes, dijo que esta vez solo lo hará tras consultar con las potencias regionales y mundiales.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Dólar: los cinco datos que preocupan sobre el nuevo cepo recargado

Nota Siguiente

Criptomonedas: cinco claves que anticipan una posible masificación de su uso

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre
Internacionales

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre

Ganó Trump
Internacionales

Ganó Trump

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos
España

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

Next Post
Criptomonedas: cinco claves que anticipan una posible masificación de su uso

Criptomonedas: cinco claves que anticipan una posible masificación de su uso

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO