• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Petróleo: El aumento de casos de Covid enfrió la demanda mundial y cayeron los precios

17 agosto, 2021
Petróleo: El aumento de casos de Covid enfrió la demanda mundial y cayeron los precios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El barril de la variedad WTI perdió 0,7% para cerrar en 66,80 dólares. Ni siquiera la inestabilidad política de Afganistán impulsó un alza de los precios.

El barril de la variedad WTI perdió 0,7% para cerrar en 66,80 dólares. Ni siquiera la inestabilidad política de Afganistán impulsó un alza de los precios.

Los precios del petróleo sufrieron este martes en Nueva York un nuevo revés como consecuencia de los aumentos de casos de coronavirus en las principales economías, que obligaron a los gobiernos a aplicar confinamientos y enfrían la demanda mundial de crudo.

El barril de la variedad WTI perdió 0,7% para cerrar en 66,80 dólares; mientras que el tipo Brent cedió 0,5% y se pactó en 69,20 dólares, según cifras suministradas por el NYMEX.

Japón, la tercera economía más grande del mundo, resolvió aplicar un estado de emergencia para Tokio y otras regiones y anunció nuevas medidas para siete prefecturas, para contrarrestar un aumento en las infecciones por COVID-19 que amenaza el sistema médico. A su vez Nueva Zelanda entró en un nuevo confinamiento después de que se reportaran nuevos casos de la variante Delta.

Los precios se vieron golpeados el lunes debido a que el crecimiento industrial y las ventas minoristas de China se desaceleraron más de lo previsto. Las refinerías del gigante asiático están trabajando en su nivel más bajo desde el comienzo de la pandemia.

Entre esos movimientos, algunos fondos de inversión desarmaron sus posiciones en contratos de futuros y presionaron los precios a la baja.

Del lado de la oferta, el nuevo esquema de producción de la OPEP+ planea agregar hacia fin de año unos 2 millones de barriles de crudo por día, lo cual desalienta tomar posiciones largas.

Al mismo tiempo, el último informe de la Agencia de Informaciones de Energía de los Estados Unidos da cuenta que los productores locales de crudo no convencional sumarán desde el mes próximo otros 8 millones de barriles diarios.

Por ahora, la tensión geopolítica derivada de la crisis afgana y la falta de un acuerdo nuclear con Irán no sirven para frenar la caída de precios.

Los analistas estiman que de mantenerse el actual status quo, los precios oscilarán entre 60 y 65 dólares por barril, en los próximos meses, dependiendo de la evolución de los nuevos casos de coronavirus.

En tanto, el oro bajó levemente 0,2% para cerrar en 1.787 dólares por onza.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Cristina Kirchner, sobre la foto de Olivos: “Alberto, poné en orden lo que tengas que poner y no te enojes”

Next Post

Para las pymes, Argentina genera un hábitat hostil para el desarrollo

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Para las pymes, Argentina genera un hábitat hostil para el desarrollo

Para las pymes, Argentina genera un hábitat hostil para el desarrollo

Ultimas Noticias

El alcalde de Talavera afirma que la ciudad «está plenamente preparada» para recibir la Alta Velocidad en 2030

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

LO ULTIMO

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO