• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los bancos alertan que la presión fiscal incrementa hasta un 50% el costo financiero de los préstamos

19 agosto, 2021
Los bancos alertan que la presión fiscal incrementa hasta un 50% el costo financiero de los préstamos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

IVA, impuesto al cheque, impuesto de sellos, Ingresos Brutos, tasas municipales... son apenas de algunos de los impuestos que se les cobran a familias y empresas cuando toman un préstamo en un banco. En un contexto de caída de crédito bancario, la carga impositiva aparece como un factor de peso, que desalienta el financiamiento por esta vía. Tanto que en los créditos personales, los más populares, el factor “impuestos” puede equivaler al 50% de los intereses que paga en usuario que toma dicho préstamo.

Presión fiscal en créditos.

Presión fiscal en créditos.

Argentina tiene, además de una carga tributaria alta, la relación crédito / PBI más baja de la región, que apenas llega al 10% de Producto. Las entidades locales, nucleadas en la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la Asociación de Bancos de la Argentina, se quejaron del costo impositivo elevado, que desalienta a familias y empresas de tomar un préstamo en un banco.

v1.7 0421

Presión fiscal sobre préstamos

En porcentaje.

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos



Fuente: IERAL DE FUNDACIÓN MEDITERRÁNEA EN BASE A NORMATIVA OFICIAL
Infografía: Clarín

“La decisión de financiarse con créditos está “castigada” por una alta carga impositiva”, aseguraron las entidades, que advirtieron que “esta fuerte carga adicional se da tanto en créditos de corto plazo como los préstamos personales y también en los de mayor plazo como hipotecarios, impactando en las familias y las empresas”.

“Necesitamos imperiosamente crecer en los volúmenes de inversión y financiación para alcanzar un crecimiento y desarrollo sostenido, generando empleo de calidad. Para ello, es fundamental contar con un sistema que facilite el acceso al financiamiento y que por otro lado no se carguen mochilas o contrapesos que muchos desconocen“, aseguraron.

Presión fiscal en créditos.

Presión fiscal en créditos.

Con esto en mente, le encargaron a la Fundación Mediterránea poner la lupa sobre el Costo Financiero Total de los préstamos. El estudio mostró que buena parte del encarecimiento del crédito se corresponde con la suba de la presión tributaria, “especialmente en lo que respecta a tributos provinciales y municipales, cuyas alícuotas se han incrementado prácticamente sin pausas desde el año 2009“, señaló el trabajo. 

El informe mostró que por ejemplo, para los créditos personales e hipotecarios, que tengan una tasa de interés anual del 40%, el costo financiero total salta hasta 57% cuando se suman IVA, impuesto a los débitos y créditos bancarios (IDCB), impuesto provincial de sellos (IS), impuesto provincial sobre los ingresos brutos (IIBB) y tasa municipal por inspección de seguridad e higiene (TISH). Estos 17 puntos porcentuales de diferencia significan un encarecimiento de 42,5% en las cuotas a pagar.

En el caso de las empresas, la situación no mejora pese a que el peso del IVA en este cálculo sea menor ( apenas el 10,5% sobre los intereses). Estas terminan pagando entre 7,3 puntos porcentuales y 12,2 puntos porcentuales por encima de la tasa de 40% anual.

Pero además de estos impuestos, el informe advierte que hay otros tributos que rigen la actividad bancaria, como los aportes y contribuciones a la seguridad social, el impuesto a las ganancias, entre otros, que llevan a que la carga tributaria explique el 44% del costo financiero total de un préstamo.

“De esta manera, si una persona paga una cuota mensual de un préstamo personal que incluye $1.000 de intereses, en realidad estará pagando $ 440 de impuestos y $560 de tasa de interés pura (neta de todo impuesto que grava la transacción financiera y a las entidades financieras)”, advirtió IERAL.

Adicionalmente las cinco provincias más pobladas del país cobran Ingresos Brutos sobre los ingresos de las entidades financieras. Estas alícuotas van desde 7% en Mendoza y Santa Fe, hasta 9% en Buenos Aires y Córdoba. En la Ciudad de Buenos Aires rige desde este año una alícuota de 8%. Estas percepciones crecieron sin pausa desde 2009 y presentan más del doble de lo que se pagaba hace 15 años.

Al mismo tiempo, los municipios también elevaron la carga de las tasas que cobran a la actividad bancaria, que promedian el 4,8%. IERAL remarcó que esto puede haber sido posible porque todos estos tributos permanecen “ocultos” en las tasas de interés, pero claramente impactan sobre las tasas de interés activas y luego sobre el crecimiento económico”.

“Para crecer en Ahorro necesitamos políticas que fortalezcan nuestra moneda. Para crecer en Crédito y en Inversión, es necesario que la política elimine las distorsiones que generan el sobrecosto argentino que no le permite a la actividad económica ser competitiva”, aseguró Claudio Cesario, presidente de ABA.

Su par Javier Bolzico, de ADEBA, afirmó que el crédito bancario puede potenciar la recuperación económica pero que se requieren “políticas consistentes con este objetivo  entre ellas un esquema tributario, en todos los niveles de gobierno”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Guerra de Malvinas: hallan restos que serían de cinco soldados argentinos en una tumba múltiple del Cementerio de Darwin

Next Post

El intercambio comercial de julio dejó un superávit de US$ 1.537 millones

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
El intercambio comercial de julio dejó un superávit de US$ 1.537 millones

El intercambio comercial de julio dejó un superávit de US$ 1.537 millones

Ultimas Noticias

Chiquito Romero no fue citado en Argentinos para el duelo clave ante Estudiantes: ¿señal de despedida?

Chiquito Romero no fue citado en Argentinos para el duelo clave ante Estudiantes: ¿señal de despedida?

El PP incrementa su ofensiva parlamentaria por el avión turco, ahora en el Senado

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Otra jornada de fuego: un nuevo incendio en Villa Celina se suma a la semana incendiaria en Buenos Aires

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror
Internacionales

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

LO ULTIMO

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur
Politica

Presencia militar británica consolida el control estratégico sobre Malvinas y el Atlántico Sur

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO