• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno teme por la Provincia y Larreta, por Macri; ¿proyecto por la Corte?

21 agosto, 2021
El Gobierno teme por la Provincia y Larreta, por Macri; ¿proyecto por la Corte?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los números de las encuestas cantan varias cosas. La primera es que el desgaste que sufrió la imagen de Alberto Fernández por el escándalo de Olivos es de una gravedad tal que, aún cuando el oficialismo supere la prueba electoral, es de difícil reversión. Venía declinando y ahora cae como un piano. Pero en la Argentina, nunca digas nunca: esto es una foto, no una película. Aunque parezca hoy una broma de mal gusto, los planes de reelección en Olivos siguen vivos.

Dice el diario madrileño El Mundo que los guionistas de House of Cards mueren de envidia por lo que sucede por estas tierras donde la realidad supera a la imaginación más copiosa. Sin embargo, este sainete pide más a Peter Sellers que a Kevin Spacey.

Los sondeos no solo se detienen en Fernández y ese inevitable desgaste en el que la fiesta ha sido el catalizador de una situación de malestar general muy perceptible, que también se expresa como apatía, desánimo y un preocupante sesgo contra la política y los políticos.

Un alto funcionario del gobierno leía esas conclusiones con fruición y de manera sesgada los números altos para Milei y sus libertarios en la Ciudad, sin advertir que expresan, de verificarse, un fenómeno que va más allá de una pérdida relativa del oficialismo porteño de su caudal electoral. Una parte del voto joven está pensando en esa opción, como en otras variables del liberalismo como Ricardo López Murphy, que concentra el voto duro del macrismo.

Las planillas que tiene la Casa Rosada pronostican una caída de hasta 14 puntos en la provincia de Buenos Aires, donde Sergio Massa en 2019 llegó al 54 % en la elección de diputados. La oposición tiene números peores para el Frente de Todos (36%) pero desde ambas veredas se coincide en que la diferencia entre el oficialismo y Juntos oscila en cinco puntos, y se mantiene estable, con Randazzo tercero (7%) y Espert, cuarto.

Ese margen, que está dentro del error estadístico, puede significar de mantenerse que en el conteo general el oficialismo quede abajo, con un efecto más político que práctico porque no habrá grandes modificaciones en la composición del Congreso. Y esperar el efecto que siempre aparece luego de las PASO de reacomodamiento del voto útil, lo que permite suponer que la oposición puede engrosar su volumen en noviembre.

Es un secreto que se corre de viva voz que habrá cambios en el gobierno luego de las elecciones. La irrupción pública de Cristina instruyendo a Fernández, además de mostrar otra vez la naturaleza de la ex Presidente fue innecesariamente humillante. Parecía una profesora titular dándole indicaciones a su atribulado jefe de Trabajos Prácticos.

Hay otras dos cuestiones que las encuestas también denuncian. La primera es conocida: sin Cristina no se puede; con Cristina sola no se gana. Esa certeza reaviva las ambiciones de los hipotéticos Fernández 2023, como Sergio Massa.

La segunda cuestión es la irrupción de Macri en la campaña: Larreta y Santilli no saben qué hacer con ese jarrón chino que se les metió en su estrategia, regalándole a sus adversarios un flanco redituable para la crítica.

Mientras todo esto sucede y la atención sigue concentrada en el costado farandúlico de Olivos, una convergencia sugestiva se está produciendo: el macrista Ritondo, Massa, y el radical Yacobitti (muy cercano a Enrique Nosiglia) quieren impulsar cambios por ley en el modo de elegir el presidente de la Corte por un período de tres años: que el jefe sea el de más antigüedad, especulando que a Maqueda ese cargo no lo convence y que a Highton de Nolasco tampoco.

Léase entonces: de nuevo Lorenzetti. Léase también: sí, pero siempre 5 jueces.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El fantasma de Cristina: se llega a las elecciones con el salario en dólares más bajo en 15 años

Next Post

Partió una misión humanitaria a Haití que asistirá a la población afectada por el terremoto

Related Posts

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-
Politica

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-

Next Post
Partió una misión humanitaria a Haití que asistirá a la población afectada por el terremoto

Partió una misión humanitaria a Haití que asistirá a la población afectada por el terremoto

Ultimas Noticias

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO