• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno analiza modificar por decreto las condiciones de los créditos UVA

23 agosto, 2021
El Gobierno analiza modificar por decreto las condiciones de los créditos UVA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un pasaje de su discurso, el presidente Alberto Fernández dio a entender en un acto en San Juan que firmaría un decreto para modificar las condiciones crediticias que se impusieron a los créditos UVA a través de la ley 25.827 y que podría representar un alivio para quienes tomaron esa deuda que ajusta por inflación.

“Hoy veníamos hablando con Jorge (Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat), y me dice vamos a tener que sacar un DNU para mejorar las condiciones crediticias de los que quieren acceder a una casa, para garantizarnos que la cuota no crezca por encima de las posibilidades del que toma el crédito de pagar”, dijo el mandatario.

Y siguió, con una pregunta: “¿Por qué un DNU?, porque hay una ley dictada por el gobierno precedente que reguló los créditos UVA y por lo tanto todo lo que haya que modificar en materia crediticia hay que hacerlo por vía de un DNU“, explicó.

Los créditos UVA fueron una política de la gestión de Mauricio Macri.

“Piensen la diferencia, antes el problema de las viviendas lo debía resolver el mercado. El mercado y las cuotas subían como subía el dólar, como mandaba el mercado, y lo que estamos pensando con Jorge es que si tomo un crédito no sienta que está entrando en un problema, sienta que está saliendo de un problema“, declaró Fernández.

En mayo, el propio Jorge Ferraresi había afirmado que los bancos Nación y Provincia subsidiarán las cuotas de los tenedores de créditos hipotecarios UVA que superen el 35% del ingreso del grupo familiar.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció, por su parte, que establecerá una instancia de monitoreo y alerta temprana para identificar posibles casos de riesgo que afecten a deudores hipotecarios UVA, en los que la relación cuota-ingreso supere los límites establecidos por el Decreto 767/20.

Marcha de deudores hipotecarios UVA en el Congreso. Foto archivo.

Marcha de deudores hipotecarios UVA en el Congreso. Foto archivo.

Una marcha en el Congreso

El viernes pasado un grupo de deudores hipotecarios marchó por Avenida de Mayo pidiendo una solución a su situación: “La inflación hace imposible seguir pagando estos préstamos”, afirmaron.

“Ya no podemos seguir haciéndonos cargo de las cuotas desmesuradas que se incrementan mensualmente, porque la inflación en este país es un flagelo“, dijo Gabriela Spat, una de las referentes de la movilización contra el Sistema UVA.

Desde el 2017, cuando se implementaron estos préstamos, son más de 105 mil las familias que los sacaron en todo el país.

“Ya no queremos más que nos pateen la pelota para adelante, porque nosotros estamos pagando un crédito que se ajusta por dólar, inflación e índice de construcción, que es el que hace que se dispare el monto del capital. ¿Cómo se puede tolerar un aumento del 400 por ciento en tres años y medio?”, remarcaron.

Spat contó que pidió un préstamo al banco de 1.900.000 pesos y hoy debe más de 8 millones. “Los créditos UVA son usureros”, “La decisión es política”, “Queremos pagar nuestras casas con una cuota justa”, “Exigimos dignidad”, fueron algunos de los carteles que cargaron los cientos de manifestantes que se dirigieron desde el Obelisco al Congreso.

El Presidente abordó el tema desde San Juan este lunes, en un acto en el que le dedicó otras críticas a su antecesor Macri.

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Por el giro del FMI, el gobierno consiguió oxígeno solo hasta fin de año

Next Post

Rescataron 137 aves silvestres en Del Viso

Related Posts

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Next Post
Rescataron 137 aves silvestres en Del Viso

Rescataron 137 aves silvestres en Del Viso

Ultimas Noticias

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO