• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por el giro del FMI, el gobierno consiguió oxígeno solo hasta fin de año

23 agosto, 2021
Por el giro del FMI, el gobierno consiguió oxígeno solo hasta fin de año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A pocas semanas de las PASO, el Gobierno recibió con alivio la llegada de US$ 4.334 millones del FMI por la reasignación de derechos especiales de giro (DEG). Los fondos que ingresaron este lunes llevaron las reservas a US$ 46.306 millones, el mayor nivel desde octubre de 2019, y le dieron un respiro al Banco Central al menos hasta fin de año.

Esos recursos no estaban previstos a principio de año como tampoco los precios de la soja. Y en ambos casos, se convirtieron en una bocanada de oxígeno en un año desafiante en materia financiera y cambiaria. Los compromisos de deuda suman US$ 7.000 millones, incluyendo organismos y bonistas. De ese total, restan pagar US$ 4.575 millones al Fondo de acá a diciembre.

“La llegada de esos DEG alivian necesidades para tender pagos con el mismo Fondo que de acá a fin de año son por un monto bastante similar de lo que se van a recibir. El año que viene los importes en servicios de deuda con FMI son bastante mayores y no se espera que haya otra emisión y reparto de DEG“, explicó el exsecretario de Finanzas, Daniel Marx.

Según sus cálculos, los vencimientos en 2022 ascienden a US$ 23.300 millones, sin contar la deuda de las provincias y las empresas. Y unos US$ 5.500 vencen en el primer trimestre, de los cuales US$ 4.000 corresponden al Fondo. Sin recursos extra para entonces, el Gobierno se vería más urgido de cerrar un acuerdo a 10 años con el organismo.

“Argentina de esa forma se va a ver con menos margen para evitar una negociación con el FMI, lo que va a involucrar que si se llega a un acuerdo Argentina va a recibir dinero por esa via y la va a usar para los pagos que tenga que hacer con ese organismo, pero esa es la cuestión para 2022″, dijo Marx, ex negociador de la deuda y extitular del BCRA.

En plena campaña, Alberto Fernández reflotó este lunes el debate sobre el destino de los nuevos fondos. “Antes de pagarle al Fondo, tengo que pagar un montón de deuda social”, dijo en un acto en San Juan. Cristina Kirchner había sugerido en julio que finalmente no se iban a poder utilizar para atender la pandemia, distanciándose de un sector que reclamaba priorizar ese gasto.

Desde el Gobierno, ratificaron la postura del ministro de Economía Martín Guzmán, quien semanas atrás dijo que el dinero es “fungible”. “¿La guita que se gasta en ayuda o créditos pymes son de reservas o DEG? No está así de claro, lo importante es que robustece las reservas en el inicio del proceso electoral que siempre es volátil y sensible a las corridas“, dijo una fuente oficial.

El exdirector del FMI para el hemisferio occidental, Claudio Loser, coincide en que este año habrá un alivio. “Recibir gratis US$ 4300 millones cambia la situación de liquidez y es mucho mejor que no tenerlo. La situación es mejor para el país porque usarlo para pagar deuda es preferible a no pagarle al FMI“, sostuvo el economista desde Washington.

Loser advirtió que “si se hubiese negociado antes, no había que pagar lo que se debía sino entre 5 y 10 años”. Pero el Gobierno prefirió posponer el acuerdo para después de noviembre. “El acuerdo con el FMI no tiene que ver con las elecciones, hablamos todas las semanas con el FMI“, dijo Guzmán este lunes en declaraciones televisivas.

En ese marco, el ministro de Economía ratificó además que “no habrá una devaluación” y tampoco un “ajuste” del gasto, aunque confirmó que seguirá reduciendo el déficit fiscal. Y rechazó la posibilidad de tomar deuda en dólares, como Bolivia. “Cómo vamos a tomar deuda al 6 o 7%, hay que reconstruir mercado de capitales”, aseguró Guzmán.

Mientras tanto, los analistas creen que el margen para renegociar la deuda de US$ 47.000 millones es cada vez más apretado.

“Las chances de volver a posponer un acuerdo con el FMI lucen acotadas: los futuros de las commodities agrícolas muestran un descenso respecto de los valores actuales, no se espera una nueva inyección global de DEG por parte del FMI y el año que viene los servicios de deuda con el Fondo y el Club de Paris se triplican (US$ 21.200 millones)“, advirtió Equilibra.

Para pagar los vencimientos, la consultora estimó que los precios agrícolas o la cosecha tendrían que generar un incremento adicional de divisas y el Ejecutivo conseguir fondos de China, Rusia o más DEG. La titular del organismo, Kristalina Georgieva, ratificó este lunes el impulso de un posible Fondo de Resiliencia para ayudar a los países más vulnerables, pero sin fijar plazos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández, de campaña y sin protocolos en San Juan: “Volví a abrazarme con las familias”

Next Post

El Gobierno analiza modificar por decreto las condiciones de los créditos UVA

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
El Gobierno analiza modificar por decreto las condiciones de los créditos UVA

El Gobierno analiza modificar por decreto las condiciones de los créditos UVA

Ultimas Noticias

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO