• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Amplían en $ 5.000 millones una línea de créditos al 18% para las pymes

24 agosto, 2021
Amplían en $ 5.000 millones una línea de créditos al 18% para las pymes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Guillermo Merediz sostuvo que fueron aprobados 321 créditos y que hay más de 1.000 proyectos pymes en distintas etapas de análisis crediticio.

Guillermo Merediz sostuvo que fueron aprobados 321 créditos y que hay más de 1.000 proyectos pymes en distintas etapas de análisis crediticio.

La Secretaría Pyme (Sepyme) ejecutó la casi totalidad de una línea de créditos por $ 3.500 millones especialmente diseñada para las micro y las pequeñas empresas, con una tasa de 18% anual, lo que llevó al área que conduce Guillermo Merediz a ampliarla por $ 5.000 millones más y así sumar financiamiento para el sector por $ 8.500 millones.

“La línea para las micro y las pequeñas al 18% está funcionando muy bien. Los $ 3.500 millones para esa línea se ejecutaron en un 99,6%. Se aprobaron ya 321 créditos y tenemos más de 1.000 proyectos en distintas etapas de análisis”, indicó Merediz a Télam.

En consecuencia, señaló que “se sumaron recursos por $ 5.000 millones para continuar con la agenda de financiamiento productivo con 25 bancos que está funcionando muy bien”.

Al respecto, el presidente de la Sociedad de Garantías Recíprocas (SGR) Garantizar, Gabriel González, señaló a esta agencia que “hubo un fuerte crecimiento en el financiamiento que surge por baterías de medidas sin precedentes implementadas por el Gobierno nacional para acompañar el financiamiento pyme con una política de garantías”.

“Durante el 2019 Garantizar asistió a 4.500 pymes, y en el 2020 la asistencia creció un 140%, llegamos a 11.500 pymes por $ 54.000 millones”, remarcó, quien sostuvo que “esto fue fundamental porque había que ayudar a las pymes a rearmarse, a pagar sueldos e incluso a reconvertirse, ya que veníamos de cuatro años de un gobierno donde no podían tener acceso al financiamiento, con tasas de 75% y 25.000 pymes cerradas”.

A su criterio, “el impacto del financiamiento, las tasas y plazos más accesibles, la prórroga de vencimientos de las cuotas de la moratoria impositiva o políticas como el ATP y el Repro (Programa de Recuperación Productiva) fueron muy positivas, y hoy la mayoría de las pymes está con niveles de producción superiores a 2019“.

“Gracias al acompañamiento por parte del gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Sepyme se lograron reactivar el Fondep y el Fogar, para poder asistir a la mayor cantidad pymes subsidiando tasas y generando programas que en el gobierno anterior no existían”, concluyó González.

Por su parte, el presidente de Crecer SGR, Rafael Galante, afirmó que “el Fondep fue el salvavidas para las micro y pequeñas empresas, por la tasa de 18% anual fija y por el plazo hasta siete años”, y remarcó que “además estuvo sólo dirigida para las mipymes, que son a las que más les cuesta conseguir crédito”.

“A partir del Fogar, desde la Cámara propusimos armar un producto dinámico para que más pymes puedan acceder al crédito. Porque cuando uno mira el balance de una pyme, por lo general no puede darle crédito. Pero ese análisis es más fácil si las 25 SGR que somos, damos los avales en forma simultánea. Y así comenzamos a hacerlo”, remarcó Galante.

En consecuencia, señaló que “queremos una ventanilla de Fondep en la Cámara, porque quedó demostrado que la unión hace la fuerza”, y precisó que con el sistema sindicado “hubo menos del 8% de rechazos, 60% de las pymes a las que se les dio avales nunca trabajó con el sistema de SGR, y se comprometieron avales por $ 800 millones que facilitaron 56 créditos”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

La cumbre del G7 no logra frenar la retirada de EE.UU.: piden a los talibán que permitan extender las evacuaciones

Nota Siguiente

Se identificaron columnas de Javier Milei con fragmentos textuales de otros autores y sin referencia a ellos

Related Posts

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

Next Post
Se identificaron columnas de Javier Milei con fragmentos textuales de otros autores y sin referencia a ellos

Se identificaron columnas de Javier Milei con fragmentos textuales de otros autores y sin referencia a ellos

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO