• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno creó un ente que licitará y controlará al concesionario de la Hidrovía

25 agosto, 2021
El Gobierno creó un ente que licitará y controlará al concesionario de la Hidrovía
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el pase a la órbita estatal de la Hidrovía Paraná – Paraguay, el Gobierno oficializó la creación del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, “un organismo descentralizado con autarquía administrativa, funcional y económico-financiera”, que operará en el ámbito jurisdiccional del Ministerio de Transporte.

Según lo establecido en el Decreto 556/2021, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con la firmas del presidente Alberto Fernández y todo el gabinete nacional, el organismo estará a cargo de controlar el contrato de concesión y garantizar el cumplimiento de las normas del principal paso navegable para las exportaciones agroindustriales.

La normativa fija que el ente deberá garantizar desde “la protección de los usuarios” hasta “el resguardo de los bienes de dominio público y privado del Estado Nacional y el cumplimiento de las leyes, reglamentos y marcos contractuales y regulatorios mediante el ejercicio de la actividad de auditoría, control, inspección, regulación y seguimiento de las materias administrativas, ambientales primarias, económico-financieras, legales”.

Asimismo deberá determinar la tarifa y los contratos de concesión de obra pública que sean necesarios sobre la vía navegable troncal comprendida entre el kilómetro 1.238 del Río Paraná, punto denominado Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales, en el Río de la Plata exterior.

En este sentido, el decreto presidencial resalta que el organismo deberá seguir “el desarrollo de trabajos de modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y balizamiento, de dragado y redragado, control hidrológico y/o de actividades complementarias a aquellos, sobre la vía navegable”.

El Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable estará integrado por 15 miembros y su titular será designado por el Presidente mientras que el resto de los cargos serán representantes de los ministerios de Transporte, del Interior, y de Desarrollo Productivo. En tanto siete vocales, serán a propuesta de cada una de las Provincias signatarias del Acuerdo Federal Hidrovía.

Se dejó claro en el decreto que una de las misiones del organismo será “confeccionar y aprobar, por mayoría absoluta de sus miembros, los pliegos de bases y condiciones que regirán los procesos licitatorios relativos a concesiones y/o contratos de obra pública que se otorguen sobre las vías navegables”.

Asimismo deberá establecer políticas para estimular el desarrollo de las capacidades tecnológicas nacionales priorizando, “en los pliegos licitatorios y/o en la fórmula tarifaria, que la fabricación y reparación de dragas, equipos de balizamiento, buques y demás equipos necesarios para la realización de las tareas de competencia del concesionario deban realizarse en astilleros locales“.

También se exige “mayoría absoluta” de los miembros del organismo para la “aprobación o revisión tarifaria, evaluando las metodologías de cálculo, estudios, análisis y asignación de costos e ingresos que permitan evaluar su razonabilidad y competitividad, con la participación ciudadana correspondiente”.

El ente deberá crear y administrar un banco de datos sobre “movimientos fluviales, trazas, batimetrías, compilar estadísticas e indicadores de la actividad e índices económicos-financieros de las concesiones bajo su ámbito de competencia abierto a consulta pública”.

Entre otras tareas que deberá realizar el organismo está la de “asegurar la continuidad y regularidad de los servicios, debiendo tomar conocimiento de las acciones del concesionario o de los concesionarios frente a las contingencias del servicio”.

El ente tendrá su sede en Rosario aunque deja abierta la posibilidad de trasladarla a otra provincia o constituir delegaciones a “los efectos de su adecuado funcionamiento”.

Dentro de los 19 artículos del decreto también se fija la creación del Fondo Vía Navegable, a los fines de recaudar todos los aportes previstos para garantizar el cumplimiento de los objetivos del ente.

A principios de julio, el Gobierno decidió por decreto traspasar a la Administración General de Puertos (AGP) el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

De esta manera, el Gobierno dio un giro en el control de la vía fluvial por la que sale el 80 por ciento de las exportaciones argentinas. Desde 1995, la empresa Hidrovía S.A., conformada por el gigante belga Jan de Nul en sociedad con la argentina Emepa S.A., estaba a cargo del dragado y balizamiento de la mencionada vía navegable.

Lo cierto es que la creación de este ente fue impulsada tras reiterados informes de la Auditoría General de la Nación en los que observaba “la falta de creación de un órgano de control especializado para el contralor de la concesión de obra en la vía navegable troncal concesionada”.

GRB

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Se oficializó la renuncia de Victoria Tolosa Paz a su cargo en el Ejecutivo

Next Post

Fusiles, morteros y ejercicios militares: la resistencia a los talibanes en un valle remoto de Afganistán

Related Posts

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio
Politica

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia
Deportes

Represalia exprés y operativo “seca nucas”: la AFA castiga a Estudiantes y despliega a su tropa digital para blindar al Chiqui Tapia

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”
Deportes

Colapinto, en la previa del GP de Qatar, habló de su vida antes y después de la F1: “Te saca energía”

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza
Politica

Media sanción al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino abre un nuevo escenario productivo en Mendoza

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local
Corrupcion

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local

Next Post
Fusiles, morteros y ejercicios militares: la resistencia a los talibanes en un valle remoto de Afganistán

Fusiles, morteros y ejercicios militares: la resistencia a los talibanes en un valle remoto de Afganistán

Ultimas Noticias

Detenido por apuñalar y herir con arma blanca a otra persona en Ayamonte

El descargo de la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA

El descargo de la esposa de Sebastián Verón tras conocer la sanción impuesta por AFA

El discurso de Ábalos en la moción de censura que hizo a Sánchez presidente: «Los españoles no podemos tolerar la corrupción»

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Palermo con Olé, a 25 años de la epopeya de Boca vs. Real Madrid: “Lo que logramos es cada vez más grande”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO