• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La cosecha de maíz finalizó la campaña 20/21 con producción de 50,5 millones de toneladas

26 agosto, 2021
La cosecha de maíz finalizó la campaña 20/21 con producción de 50,5 millones de toneladas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La cosecha de maíz finalizó con una producción total de 50,5 millones de toneladas, lo que representó una caída de un millón de toneladas respecto al ciclo 2020/21, informó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

A pesar de este retroceso en el cotejo interanual, el dato relevante fue que la producción de la actual campaña se ubicó 8 millones de toneladas por encima del promedio productivo de los últimos cinco años.

Otro elemento destacado fue que la producción de maíz volvió a superar a la soja, en esta temporada por un margen mayor que el de la campaña previa, al sumar una diferencia 7 millones de toneladas respecto a las 43,5 millones de toneladas registradas por la oleaginosa.

Si bien todavía quedan algunos lotes puntuales por trillar en el sur del área agrícola, la entidad bursátil porteña dio por finalizados los trabajos de recolección del grano amarillo.

Durante la última semana las cosechadoras lograron un progreso de 1,9 puntos porcentuales y lograron cubrir una superficie de 6,45 millones de hectáreas, que arrojaron un rendimiento de 78,6 quintales por hectárea (qq/ha).

A pesar de que el cultivo fue afectado por el déficit hídrico que golpeó a gran parte de la zona central agrícola durante algunos meses de la primera mitad del año, el rinde promedio del maíz solo se ubicó 3 puntos por debajo del registrado en el ciclo 2019/20.

La mayor productividad se obtuvo en el núcleo norte con 92,9 qq/ha y una producción de 5,7 millones de toneladas, mientras que le siguió el núcleo sur con 91,8 qq/ha y 4,4 millones de toneladas y el centro -norte de Córdoba, con 86,5 qq/ha.

Esta última zona fue la que más aportó a la producción nacional, con 8,1 millones de toneladas.

En segundo lugar se posicionó el sur de Córdoba, con 6,8 millones de toneladas; y el tercer puesto fue para el norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, con 5,9 millones de toneladas.

De esta manera, la producción a nivel nacional ascendió a 50,5 millones de toneladas y posicionó a la campaña 2020/21 como la tercer mejor desde que la entidad tiene registros y solo por debajo de los ciclos 2019/20 y 2018/19 cuando se obtuvieron 51,5 y 52,3 millones de toneladas, respectivamente.

Por otro lado, se comenzaron a registrar los primeros lotes sembrados de la campaña 2021/22 en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos en sectores dónde la humedad de los primeros centímetros del perfil es adecuada, mientras que “se espera que las labores se generalicen durante el mes de septiembre”, indicó la Bolsa porteña.

Si bien todavía la Bolsa de Cereales no realizó una estimación respecto al área de siembra de maíz para la campaña 2021/22, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) vaticinaron un nuevo crecimiento en superficie y en producción.

Según los pronósticos del BCR, el área sembrada crecería 4,6% respecto a la temporada previa, a 7,7 millones de hectáreas, lo que podría determinar una mejora en la producción del orden del 8%, en 54 millones de toneladas.

Por otro lado, la entidad bursátil rosarina estimó que las exportaciones de maíz en grano para este año podrían alcanzar el récord de US$ 7.990 millones, lo que significaría un salto de US$ 1.967 millones respecto a lo despachado en 2020, cuando se embarcaron US$ 6.023 millones.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Biden: “No perdonaremos, no olvidaremos, los cazaremos y los haremos pagar”

Next Post

Presidente Joe Biden tras los atentados en Kabul:Ellos no van a ganar, vamos a desarrollar planes para que ataquen las bases de ISIS-K.

Related Posts

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post
Joe Biden, tras los atentados en Afganistán: “No vamos a dejar que detengan nuestra misión”

Presidente Joe Biden tras los atentados en Kabul:Ellos no van a ganar, vamos a desarrollar planes para que ataquen las bases de ISIS-K.

Ultimas Noticias

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Con el triunfo de Argentinos, hoy River está afuera de la Libertadores: qué necesita para clasificar

Las elecciones extremeñas dificultan la negociación de PP y Vox en Valencia

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Falopa y premio:La UNESCO distingue al “señor de las ambulancias”, Mario Ishii

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO