• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pierpaolo Barbieri: “El talento técnico y de negocios impulsa el ecosistema emprendedor”

29 agosto, 2021
Pierpaolo Barbieri: “El talento técnico y de negocios impulsa el ecosistema emprendedor”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Barbieri dijo que aún identifica a su empresa como una start up

Barbieri dijo que aún identifica a su empresa como una start up

El fundador y CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, afirmó que en la Argentina existe un “gran talento a nivel técnico y de negocios que impulsa al ecosistema emprendedor en el país” y proyectó que en 2022 su empresa alcanzará el ‘break even’, el momento en el que la firma llegará a cubrir los gastos que requiere la operación.

Ualá es en la actualidad una de las principales fintech, con una valuación de alrededor de US$ 3.500 millones, más de 8 millones de clientes y una plantilla que prevé cerrar 2021 con 1.500 colaboradores.

En diálogo con Télam, Barbieri dijo que aún identifica a su empresa como una start up y que el objetivo de largo plazo de la firma es “la inclusión financiera en la región”.

La fintech cuenta entre sus inversores a SoftBank Latin America Fund, el fondo de tecnología centrado en el mercado latinoamericano y Tencent, empresa tecnológica líder de China.

A los que se suman fondos administrados por Soros Fund Management LLC, otros por Goldman Sachs Asset Management, L.P., Ribbit Capital, Greyhound Capital, Monashees y Endeavor Catalyst, entre otros.

La fintech cuenta entre sus inversores a SoftBank Latin America Fund, el fondo de tecnología centrado en el mercado latinoamericano y Tencent, empresa tecnológica líder de China

La fintech cuenta entre sus inversores a SoftBank Latin America Fund, el fondo de tecnología centrado en el mercado latinoamericano y Tencent, empresa tecnológica líder de China

A continuación los principales tramos del diálogo mantenido con Télam:

Télam:  Los nuevos unicornios latinoamericanos se dedican mayoritariamente a finanzas o comercio electrónico. ¿Crees que se debe a una demanda insatisfecha de la sociedad latinoamericana? ¿Es casualidad? ¿Crees que la pandemia aceleró la inversión en este tipo de empresas?

Pierpaolo Barbieri: El crecimiento de las fintech y empresas dedicadas al comercio electrónico en Latinoamérica tiene que ver con el gran nivel de talento humano en el sector de la economía del conocimiento, lo que atrae a los inversores a apostar por el futuro de la región. La economía en América Latina es una de las más grandes a nivel global y cuenta con una de las tasas más altas a nivel mundial en cuanto a la utilización de Internet. Según el Banco Central de la República Argentina, en la actualidad, el 24% de las personas tiene una cuenta con un proveedor de servicios de pago como Ualá, un porcentaje que equivale a alrededor de 8 millones de personas.

La irrupción del Covid-19 hizo que ciertos cambios de hábito que podrían haber tardado años se hicieran en pocas semanas. Aceleró tendencias que ya veíamos en la sociedad, empezando por el crecimiento del comercio digital y de la digitalización de nuevas industrias. En ese contexto, la adopción de los medios de pago digitales tuvo un impulso extraordinario. A medida que la población conoce más y mejores herramientas, experimenta la comodidad de su uso y logra realizar cambios de hábitos en el manejo diario de su vida financiera.

T: ¿Cuándo una empresa deja de ser una start up?

PB: Ualá sigue siendo una start up. En estos casi 4 años en el mercado crecimos muchísimo, pero seguimos teniendo la misma energía y ambición del primer día, como cuando trabajábamos desde un Starbucks.

Realmente esperamos mantenerlo en el tiempo porque es el motor que día a día nos impulsa a superarnos y hacer mejor producto para nuestros usuarios y usuarias.

Ahora logramos un hito histórico al recibir esta importante ronda de inversión privada de US$350 millones.

El financiamiento recibido nos permitirá continuar con el ambicioso plan de atracción de talento que nos llevará a finalizar 2021 con 1.500 colaboradores y desarrollar nuevas verticales de negocio, aportando innovación y desarrollo tecnológico en América Latina.

Nos queda mucho por recorrer, pero este anuncio es un gran voto de confianza para un equipo que crece cada día. Hoy somos líderes del ecosistema fintech, lo que nos da la confianza y la posibilidad de seguir avanzando hacia nuestro objetivo: lograr mayor inclusión financiera en la región.

T: ¿Ualá ya tiene ganancias o todavía no llegó al break even?

PB: Estamos por cumplir nuestro cuarto aniversario en el mercado argentino, y comenzamos nuestra expansión internacional con la llegada a México, en donde más de la mitad de las personas nunca han hecho un pago que no sea en efectivo, con proyectos realmente ambiciosos. Estamos muy bien encaminados para alcanzarlo en Argentina en 2022.

T: ¿Qué factores macro son relevantes para que se haya dado un movimiento ascendente del emprendedorismo?

PB: En Argentina hay un enorme talento, especialmente en la industria tecnológica. Empresas como Mercado Libre y Globant, con años de historia, son un claro ejemplo.

Además, la necesidad de resolver problemas locales con soluciones pensadas en el terreno local demanda nuevos emprendedores con una mirada cercana y creativa respecto de la economía cotidiana.

Esta es la razón por la que se puede generar un círculo virtuoso de inversiones y crecimiento local. Hay una red de trabajo muy interesante entre fundadores, emprendedores e inversores, lo que demuestra el gran talento a nivel técnico y de negocios que impulsa al ecosistema emprendedor en el país.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta: “Estamos generando una bola de nieve de endeudamiento en pesos que es peligrosísima”

Next Post

Diputado baleado en Corrientes: la ministra Sabina Frederic reveló que el disparo se habría hecho desde un auto

Related Posts

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
Diputado baleado en Corrientes: la ministra Sabina Frederic reveló que el disparo se habría hecho desde un auto

Diputado baleado en Corrientes: la ministra Sabina Frederic reveló que el disparo se habría hecho desde un auto

Ultimas Noticias

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO