• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno prorrogó el cepo a la carne hasta el 31 de octubre: “Ha comenzado a mostrar resultados positivos”

31 agosto, 2021
El Gobierno prorrogó el cepo a la carne hasta el 31 de octubre: “Ha comenzado a mostrar resultados positivos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno prorrogó el cepo a las exportaciones de carne hasta el 31 de agosto. Así lo estableció la Resolución Conjunta 7/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Así, las exportaciones de carne continuarán restringidas al 50% de lo que se exportó entre junio y diciembre de 2020, exceptuando las cuotas Hilton, 481 y norteamericana, y posteriormente se sumó un cupo de 3.500 toneladas de carne Kosher a Israel. Mientras que se mantiene cerrada la exportación de 7 cortes populares (vacío, paleta, cuadrada, matambre, asado de costilla, falda y tapa de asado) hasta el 31 de diciembre, como había marcado el decreto 408/2021.

Según la normativa, que lleva las firmas de los ministros de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Matías Kulfas y Luis Basterra, respectivamente, “en materia de precios, el impacto de las medidas que limitaron la venta al exterior de manera temporal ha comenzado a mostrar resultados positivos“.

“Que, si bien la solución estructural a la tensión entre mercado externo y mercado interno se vincula con medidas que permitan aumentar la producción, en el corto plazo la herramienta de limitar las ventas al exterior es indispensable para garantizar el acceso de las y los argentinos a la carne vacuna frente al fuerte aumento de los precios a las y los consumidores”, agregó la normativa.

Esto se da luego de que se conociera un mensaje de Whatsapp del Secretario de Agricultura, Jorge Solmi, que envió equivocadamente a un grupo relacionado a las rutas argentinas y que rápidamente se viralizó.

“¿No se podrá hacer un último esfuerzo hablando con Máximo para liberar algo de carne de Vaca manufactura e conserva (8 dientes sin preñar) y cupo a frigos nuevos que no tienen? Es importante en la zona centro para las elecciones”, decía el mensaje que envío Solmi de forma equivocada a un grupo de whatsapp, que rápidamente eliminó y posteriormente, se retiró del grupo.

Luego, consultado Solmi por Clarín, dijo que no lo había escrito él sino otro funcionario de Agricultura que se negó a identificar. “Me lo pasaron del Ministerio de Agricultura. Lo que hice fue mandarlo a un grupo de trabajo ganadero del Ministerio pero el problema fue que lo mandé también a otro grupo de Whatsapp”, reconoció.

Así, abre las puertas a un nuevo posible conflicto entre el campo y el Gobierno. Desde el sector ruralista esperaban que el presidente Alberto Fernández cumpla su promesa cuando les había dicho a un grupo de dirigentes (entre ellos, los de la Mesa de Enlace y del Consejo Agroindustrial) que levantaría el cepo el 31 de agosto.

“Si baja el precio de la carne, se deroga el decreto y abrimos la exportación antes“, les había dicho el Primer Mandatario en aquella reunión en Casa Rosada el 23 de junio. Pero pese a que el valor en el mostrador cayó 1% en julio, aquella promesa no se cumplió.

Por lo que desde el campo ya habían alertado que si no se eliminaban las restricciones hoy, se iban analizar medidas de fuerza.

Tampoco se cumplió la palabra de Kulfas, quien en una de las reuniones para avanzar con el Plan Ganadero, les había anticipado que se iba abrir el mercado de China para la vaca, carne que no se consume en Argentina y que representa el 75% de las exportaciones.

Según un trabajo de la Sociedad Rural Argentina, la cadena de ganados y carnes acumuló pérdidas por U$S 1.084 millones por las variables que influyeron desde que el gobierno nacional puso en marcha el pasado 15 de abril una serie de medidas y resoluciones para intervenir dicho mercado.

Dentro de los eslabones de la cadena los productores asumieron el monto más grande con U$S 411 millones, mientras que en los frigoríficos las pérdidas alcanzaron los U$S 165 millones, los operarios tuvieron una merma en sus remuneraciones de U$S 59 millones. Por caída del efecto multiplicador de la actividad primaria se perdieron 209 millones y finalmente, U$S 240 millones exportaciones no realizadas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Miguel Pichetto analizó la polémica frase sexual: “Victoria Tolosa Paz necesita que hablen y la conozcan”

Nota Siguiente

Los talibanes toman el control definitivo: “El mundo debería haber aprendido la lección”

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
Los talibanes toman el control definitivo: “El mundo debería haber aprendido la lección”

Los talibanes toman el control definitivo: "El mundo debería haber aprendido la lección"

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO