• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Impulsan la industria del cannabis para crear 10.000 puestos de trabajo y un mercado de US$ 500 millones

31 agosto, 2021
Impulsan la industria del cannabis para crear 10.000 puestos de trabajo y un mercado de US$ 500 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La industria del cannabis es uno de los segmentos a los que apuesta el Gobierno para darle aire a la reactivación económica. Para impulsar el proyecto de ley que ya cuenta con media sanción del Senado y que busca regularizar el uso industrial del cáñamo, el ministerio de Desarrollo Productivo realizó el Primer Congreso Internacional de Cannabis.

Desde el Gobierno aseguran que esta industria podrá crear al menos 10.000 empleos -buena parte de ellos calificados- y generar recursos por US$ 500 millones anuales en el mercado interno, más otros US$ 50 millones destinados a la exportación.

“Estamos aquí para pensar el futuro de esta industria del cannabis en Argentina, pensar cómo trabajamos una industria de calidad, de excelencia”, afirmó en la apertura el ministro Matías Kulfas.

“Nos imaginamos una industria con presencia de cooperativas y de pymes, una industria que tenga mucha investigación aplicada para darles soluciones terapéuticas y medicinales a quienes lo necesitan y trabajar en tener un producto de excelencia que genere empleo y genere desarrollo en las economías regionales de diferentes provincias del país”, dijo el ministro.

El proyecto de ley establece un marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal, incluyendo la investigación científica. El cáñamo puede utilizarse en la industria textil, en la automotriz y en la producción de cosméticos, entre otras posibilidades.

En este primer congreso participaron de manera virtual especialistas de Uruguay, Estados Unidos, Colombia e Israel, países en los que la industria del cannabis ya cuenta con marco regulatorio.

En Estados Unidos las actividades vinculadas al cannabis generan 200.000 puestos de trabajo. En 2019 la inversión global en esta industria superó los US$ 1.800 millones. Se estima que el mercado global hoy es de US$ 23.000 millones.

Hasta ahora en Argentina hay tres provincias en la que esta industria está dando sus primeros pasos, en todos los casos con participación estatal. Ariel Lucero, director de Cannabis Medicinal de San Juan, detalló que más de 30 paises legalizaron el uso terapéutico. “En San Juan desarrollamos una empresa estatal en alianza estratégica con el sector público y el sector privado. Buscamos armar un polo científico y tecnológico. Ya hemos recibido al menos 9 proyectos de empresas de Estados Unidos y Uruguay, entre otros países”. 

Gastón Morales es el presidente de Cannaba, la empresa estatal de Jujuy. “Empezamos hace cuatro años. Hoy tenemos 35 hectáreas de producción con 100 puestos de trabajo. El objetivo es alcanzar las 2.000 hectáreas productivas y generar 6.000 puestos de trabajo directos en los próximos tres años“.

“Trabajamos con proveedores nacionales y locales. Además, el desarrollo de tecnología que venimos viendo da la posibilidad de una nueva industria para la fabricación del equipamiento tecnológico que requiere la actividad”, contó Morales.

Otro de los expositores fue Benjamin Enrici, presidente de Agrogenética Riojana. “Hoy el cannabis es en Argentina una moda, lo ven como el oro verde, pero en realidad enfrentar un proyecto exitoso implica un enfoque multidisciplinario. En La Rioja, una provincia que basa su economía agraria en economías regionales, el cannabis genera una alta rentabilidad en pequeñas superficies. El Estado tiene que tener un rol protagónico en el cannabis”.

El caso uruguayo

En la región Uruguay es el país más avanzado con la legalización de la mayoría de los usos de la marihuana en 2013. Esto dio lugar al desarrollo de un ecosistema en torno a este segmento.

Dentro de esa línea se inscribe Cannabis Company Builder, una incubadora uruguaya de startups relacionadas con la marihuana que ayuda a emprendedores a lanzar sus marcas.

La firma está invirtiendo para desarrollar productos médicos, cosméticos, de cuidado de mascotas y nutricionales en América Latina. Su objetivo es invertir en 50 empresas el próximo año, frente a las 22 actuales, y el director ejecutivo, Andrés Israel, quiere que un porcentaje cada vez mayor de ellas cree productos de marca, según consigna la agencia Bloomberg.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El rebusque del bitcoin en Venezuela: convertir en dinero la energía barata

Next Post

Miguel Pesce insiste: “Vemos con preocupación del desarrollo de las criptomonedas”

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
Miguel Pesce insiste: “Vemos con preocupación del desarrollo de las criptomonedas”

Miguel Pesce insiste: "Vemos con preocupación del desarrollo de las criptomonedas"

Ultimas Noticias

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO