• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pesce: “Las fintech vinieron a poner una dinámica que no tenían los bancos”

31 agosto, 2021
Pesce: “Las fintech vinieron a poner una dinámica que no tenían los bancos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La vinculación entre fintech y bancos tendrá su prueba de fuego con la implementación de Transferencias 3.0.

La vinculación entre fintech y bancos tendrá su prueba de fuego con la implementación de Transferencias 3.0.

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, ponderó este martes el rol de las empresas fintech en el sistema financiero al asegurar que “vinieron a poner una dinámica que no tenían los bancos” y garantizó que el próximo 29 de noviembre estará “plenamente operativo” el sistema de Transferencias 3.0.

“Las fintech y las Prestadoras de Servicios de Pago (PSP) han puesto una dinámica que no tenían lo bancos, que se han puesto a trabajar para estar a tono. Esto es bienvenido“, aseguró Pesce durante un encuentro virtual organizado por la Cámara Argentina de Fintech (CAF), en el que señaló que el interés del BCRA es que ambos actores “compitan porque de allí se dará la eficacia y eficiencia en el sistema de pagos”.

Al respecto, el presidente del BCRA sostuvo que uno de los cambios positivos de estas empresas que lograron “que la gente no solo tenga cuentas virtuales sino que también hagan uso de esos instrumentos extensivos y que paulatinamente vayamos abandonando el uso del dinero en efectivo“.

“Es muy valioso el rol que ha cumplido”, afirmó.

Al respecto, el presidente de la CAF, Ignacio Plaza, señaló que en la actualidad hay unas 20 millones de cuentas virtuales abiertas en la Argentina, con un 43% de crecimiento en el último semestre, y que más de 5 millones se constituyeron en cuentas de mercado de capitales con más de $ 38.000 millones invertidos en fondos comunes de inversión

“El gran desafío para el país es el desarrollo del crédito para lograr el volumen que este país necesita para generar prosperidad”, apuntó Plaza, quien también participó de la charla.

La vinculación entre fintech y bancos tendrá su prueba de fuego con la implementación de Transferencias 3.0, un sistema nacional de pagos que permitirá a cualquier persona usar su billetera digital o app bancaria para pagar desde su teléfono celular en cualquier comercio que, a su vez, recibirá el dinero en forma instantánea e irrevocable, lo que ayudará a sustituir el dinero en efectivo.

Sobre este tema Pesce aseguró que “deberá estar plenamente operativo para el próximo 29 de noviembre” y que “todos los actores están trabajando en ese sentido”.

“Vamos a reforzar el control para no tener sorpresas en esa fecha”, adelantó.

Otro de las cuestiones abordadas fue la evolución de las operaciones e inversiones en criptomonedas que, según Pesce, la autoridad monetaria está viendo “con preocupación”, ya que “fueron creadas como mecanismos de pago, no como mecanismos de inversión”.

“Hay que hacer un trabajo de docencia con la población para explicarle de qué se trata estos instrumentos, para que no se generen situaciones que por desinformación hacer inversiones que no tienen el control adecuado”, insistió.

Aún así, admitió que son instrumentos a través de los cuales se puede favorecer el acceso de las personas al mercado de capitales, lo cual es “un punto que para el Banco Central es muy importante”.

Al respecto, recordó que las estadísticas señalan que los argentinos tienen en su poder más de US$ 200.000 millones en billetes atesorados, lo cual indica que “no hay problema de ahorro en la Argentina sino de su transformación en inversión”.

“Allí es donde las fintech, del mismo modo que cumplieron un rol al ponerle dinamismo al sistema bancario y de pagos, seguramente lo estén haciendo también a los créditos a familias y empresas. tienen un rol para popularizar las inversiones en nuestro mercado de capitales”, dijo Pesce.

“Hay un extraordinario aporte que pueden hacer las fintech al desarrollo de nuestro país al transformar el ahorro interno en desarrollo productivo, financiamiento al consumo y desarrollo de las empresas”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La venta de autos 0 Km creció en agosto 1,8% interanual y alcanzó las 31.167 unidades

Next Post

Detuvieron por violencia de género al “motochorro” que hace 7 años asaltó a un turista

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Detuvieron por violencia de género al “motochorro” que hace 7 años asaltó a un turista

Detuvieron por violencia de género al "motochorro" que hace 7 años asaltó a un turista

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO