• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar blue cae a $ 180,5 y alcanza su valor más bajo en tres semanas

1 septiembre, 2021
El dólar blue cae a $ 180,5 y alcanza su valor más bajo en tres semanas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Septiembre abrió con una baja de $ 1,50 para el dólar blue, que lo lleva a ubicarse en $ 180,5. Es el nivel más bajo para el segmento informal en los últimos 20 días.

Con este repliegue, la brecha cambiaria con relación al dólar oficial, que hoy se vende a $ 97,8, retrocede a 84%. De este modo el blue se muestra contenido a diez días de las elecciones PASO, a contramano de las previsiones del mercado que especulaban con que la mayor dolarización previa a los comicios empujaría los precios al alza.

Detras de la baja del blue esta la chance de que más personas puedan acceder al dólar ahorro que hoy se vende a $ 170, casi 11 pesos más barato. Este miércoles se liberó el cupo de compra de US$ 200 mensuales, por lo que se espera mayor demanda en ese segmento en los próximos días.

Segun datos del Banco Central, en julio, 690.000 personas –56% más que en junio- compraron US$ 130 millones a través del homebanking. El cepo cambiario dejó fuera de este mercado a tres de cada cuatro personas que adquirían divisas el año pasado. Hace un año llegaban a 4 millones los argentinos que recurrían al cupo mensual.

Las múltiples restricciones del cepo inhabilitaron a los trabajadores informales y a los que perciben un plan social o trabajan en empresas que entraron al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), entre otras trabas. A esto se sumó que en la primera parte del año, el dólar blue era más barato que el dólar ahorro. Esto hizo que los que buscaban atesorar se volcaran al mercado informal.

Ahora la ecuación cambió y hay más demanda de dólar ahorro. Se espera que este mes crezca al menos en otro 50% la cantidad de personas que compran, lo que los llevaría de nuevo al millón que quedó habilitado tras el cepo.

Este miércoles el contado con liqui sube 2,5%, a $ 174,6 y se acerca a la cotización del dólar cable en el segmento SENEBI, en el que los privados negocian entre sí sin intervención del estado. Allí el CCL llega a $ 176,7. Por su parte el dólar MEP se vende a $ 171,7, un alza de 0,9%.

El riesgo país, el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que debería pagar Argentina por endeudarse, baja 0,8%, a 1507 puntos básicos.

Mercados en pausa​

Tras el rally de los últimos días, hoy las acciones argentinas muestran subas más acotadas. El Merval avanza 0,9% en Buenos Aires, mientras que en Nueva York los ADR aumentan entre 1 y 3%, con lo que toman distancia de la euforia bursátil que generó alzas de hasta 20% el lunes.​

​“El mercado local continúa inmerso en el contexto de las elecciones de medio término, y esto no deja de generar incertidumbre en el público inversor“, indicó Priscila Bruno, de Rava Bursátil.

“Además, durante septiembre se espera que las tres licitaciones puedan cumplir con las expectativas del Ministerio de Economía, a diferencia de agosto debido a que no se logró cubrir con los vencimientos del mes. En línea con esto, otro de los puntos a tener en cuenta es el índice de precios al consumidor, que si bien se espera una desaceleración para agosto, serán cruciales el resto de los meses del año“, señaló Bruno.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Fiesta en Olivos: el juez Casanello se declaró incompetente y manda la causa a San Isidro

Next Post

Los talibán celebran su vuelta al poder en Afganistán desfilando con vehículos militares estadounidenses

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Los talibán celebran su vuelta al poder en Afganistán desfilando con vehículos militares estadounidenses

Los talibán celebran su vuelta al poder en Afganistán desfilando con vehículos militares estadounidenses

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO