
En medio de una campaña electoral feroz a pocos días de las próximas elecciones legislativas, el ex presidente Mauricio Macri aseguró que “el peronismo está secuestrado por el kirchnerismo” y pidió que se termine el “gobierno autoritario y agresivo que hace dificil convivir democráticamente”.
En una entrevista con LN+, Macri afirmó que Juntos por el Cambio buscará “volver a dirigir la Argentina” y que en el caso de que pueda regresar al poder en 2023 el escenario va a ser “peor” que el que encontró cuando triunfó en las elecciones de 2015, porque “el daño es mayor”.
En ese sentido, afirmó que “no hay rumbo, no hay plan” y que “hay una degradación diaria de los hechos y la palabra” y dijo que cuando vuelvan a poder serán necesarias hacer reformas “desde el primer día”.
Al analizar si convocaría a sectores del peronismo, sostuvo que no cierra ninguna puerta pero señaló que “el peronismo está secuestrado por el kirchnerismo”. Y agregó: “Bienvenido cualquier sector del peronismo que esté relacionado con la república”.
Sobre eso mismo dijo que es necesario “salirse del gobierno autoritario y agresivo que hace dificil convivir democráticamente”, catalogó al kirchnerismo como un partido que “no tiene respeto por la democracia” y agregó que “ellos no querían que terminemos nuestro gobierno”.
A la hora de hablar sobre las elecciones dijo que se se eligen dos modelos de país y en se sentido dijo que uno “buscar el modelo de Nicaragua y Venezuela” y que lo que se busca es “alejar a la Argentina del mundo”.
A menos de dos semanas para las PASO, Mauricio Macri se mete de lleno en la caliente en la campaña. El martes estuvo en Rosario, donde se mostró con el precandidato a senador y vicepresidente del PRO nacional, Federico Angelini, y su compañera de lista Amalia Granata, que estuvo ausente.
Macri fue duro con el derrotero del Gobierno: “Todos los días escuchamos una frase que nos hace mal”, dijo e hizo referencia sin repetirlas a las frases de la candidata K Victoria Tolosa Paz y Sabina Frederic, ministra de Seguridad, de la última semana.
“Parece que fue ayer cuando a pocos metros, ese atardecer nos encontró juntos gritando por la libertad, la república, el futuro. Una tarde noche que se nos costó semanas después con tristeza asumir la derrota. Pero acá en Rosario, ese 7 de diciembre nos volvimos a encontrar y dijimos que íbamos a seguir juntos”, arrancó Macri, recordando su derrota electoral en 2019.
Noticia en desarrollo
LM
Fuente Clarin